Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Tiempo Semana Santa 2023: llega una borrasca a España

Publicado

en

Qué tiempo hara en Semana Santa 2023
PIXABAY

Qué tiempo hará en Semana Santa 2023 es una de las preguntas más frecuentes estos días. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la lluvia podría sorprendernos en algunas comunidades en los días festivos.

Qué tiempo hará en Semana Santa 2023

En cuanto al fin de semana, cuando arranca la Semana Santa, Aemet espera cielos muy nubosos en la mitad norte peninsular, con precipitaciones durante la primera mitad del día, aunque de carácter aislado, y habrá cielos nubosos en el resto del país.

Las temperaturas bajarán notablemente en el tercio norte oriental y el domingo volverán a descender de nuevo en la mitad oriental y se registrarán precipitaciones en la zona pirenaica.

Tiempo estable hasta el Jueves Santo en toda España

La incertidumbre para el resto de la semana es elevada pero parece que hasta el jueves el tiempo anticiclónico y estable será la característica dominante en la Península y Baleares, sin precipitaciones reseñables.

Una borrasca causará lluvias a partir del viernes en la Península y Baleares

Sin embargo, los escenarios más probables a fecha de hoy muestran que a partir del viernes, se podría aproximar una baja al suroeste peninsular y, en ese marco de elevada incertidumbre, se podrían producir precipitaciones en esa zona que, a partir del sábado, se podrían extender al resto de la mitad occidental.

Las temperaturas tenderán probablemente a subir aunque se mantendrán las heladas nocturnas en zonas de montaña del norte y centro peninsulares.

En Canarias lloverá a partir del miércoles

En Canarias, el lunes permanecerán los cielos poco nubosos en general pero, con creciente incertidumbre a partir del miércoles, la aproximación de depresiones atlánticas hará que aumente la nubosidad y, junto a la posible formación de una borrasca el miércoles en el entorno del archipiélago, inestabilizará la zona, siendo probable que se produzcan precipitaciones durante el resto de la semana.

Las temperaturas experimentarán pocos cambios en las islas o bajarán ligeramente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

Publicado

en

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
PEXELS

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta? Uno de los momentos más duros a los que debemos enfrentarnos es la «temida» declaración de la Renta. En el mejor de los casos te sale a devolver el resultado final es en negativo y por lo tanto es la Agencia Tributaria la que debe realizar un ingreso en tu cuenta bancaria.

Sin duda es uno de los grandes momentos del año. No hay que desembolsar cierta cantidad de dinero para cubrir el excedente detectado en los ingresos. Presentas la declaración y toca esperar a que la Agencia Tributaria abone el importe exacto fijado en la declaración de la Renta 2022.

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

La administración no está obligada a realizar el ingreso de forma inmediata, cosa que sí ocurre cuando el contribuyente es el que debe pagar a Hacienda.

Lo normal es que si la cantidad a devolver es más o menos pequeña, el ingreso se realice en poco tiempo, tal vez en pocos días o semanas.

Pero no hay ningún límite legal que implique un periodo de pago u otro. Hacienda revisa todas las declaraciones de los contribuyentes en busca de irregularidades o fallos que puedan variar el resultado final, siempre que es la administración la que debe pagar.

Por lo tanto si la declaración de la Renta 2022 sale a devolver y el contribuyente la presenta de forma oficial es ahí cuando se inicia todo un proceso que está amparado por la ley.

En caso de que la cantidad sea ciertamente elevada o más alta de lo normal, Hacienda revisarán los datos aportados y consignados para comprobar que el abono que se va a realizar desde las cuentas públicas es correcto y no responde a un intento de fraude. En este caso se puede retrasar un tiempo la devolución.

No siempre es así

El plazo para presentar la declaración de la renta expira el 30 de junio de 2023, fecha en la que finaliza la campaña de este año. A partir de ese momento, la Agencia Tributaria tiene legalmente hasta seis meses para abonar a los contribuyentes el dinero que le corresponde si les dale a devolver.

En caso de que la declaración de la renta se presente fuera de plazo, el período del que dispone Hacienda sigue siendo el mismo: seis meses a partir de la fecha en la que se entrega el documento con las retenciones de 2022.

Si, además, el dinero a devolver supera los 3.000 euros, es probable que la devolución de Hacienda se retrase algo más que si la cantidad es inferior.

Continuar leyendo