Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Roberto Brasero lanza su predicción: más lluvias a la vista

Publicado

en

Qué tiempo hara en Semana Santa 2023
PIXABAY

Qué tiempo hará en Semana Santa 2025 es una de las preguntas más frecuentes estos días. El meteorólogo Roberto Brasero ya se ha mojado con una previsión para Semana Santa que podría empañar los planes de muchos. Tras un mes de marzo marcado por lluvias intensas, la tendencia podría mantenerse durante las fechas clave de las vacaciones. Aunque todavía faltan días y los modelos pueden variar, la primera predicción no trae buenas noticias.

Semana Santa 2025 podría repetir el patrón del año pasado

El recuerdo de una Semana Santa pasada por agua sigue muy presente. El año pasado, la lluvia obligó a cancelar muchas procesiones y eventos. Y, según Brasero, este 2025 podría repetirse una situación similar. La primavera parece que se hará notar desde el primer momento, con episodios de inestabilidad que condicionarán los planes al aire libre.

¿Qué dice la AEMET sobre esta Semana Santa?

Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aún no ha publicado una previsión definitiva, todo apunta a que el tiempo será muy variable. Las lluvias podrían hacer acto de presencia, sobre todo en el norte peninsular y en puntos del este y Baleares.

Jorge Rey y las cabañuelas también anticipan mal tiempo

El joven meteorólogo Jorge Rey ha señalado en sus redes que este miércoles será clave en el cambio de tendencia. Además, sus cálculos basados en las cabañuelas apuntan a una Semana Santa complicada en cuanto al tiempo, algo que coincide con los primeros mapas.

El anticiclón traerá una tregua temporal

Cielos más estables y temperaturas en ascenso esta semana

Antes de entrar de lleno en Semana Santa, el anticiclón podría dar una tregua. Roberto Brasero explicó en televisión que se espera una mejora del tiempo durante esta semana:

“Se va cerrando el grifo de las lluvias, aunque no del todo. Este martes podría llover en el Cantábrico y nevar en el Pirineo por encima de 1.500 metros. En el sur y el este, podrían darse tormentas localizadas, especialmente en Baleares.”

El meteorólogo añadió que, a partir del miércoles, las altas presiones se irán imponiendo en buena parte de la Península, favoreciendo cielos despejados en el centro y sur, y máximas que podrían alcanzar los 23 ºC en el valle del Guadalquivir.

Fin de semana con temperaturas primaverales

Conforme avance la semana, las temperaturas seguirán subiendo. Para el sábado, Brasero prevé máximas de 27 ºC en Sevilla, 24 ºC en Córdoba y 23 ºC en Valencia. Aunque aún no se puede hablar de calor veraniego, sí se notará un ambiente mucho más cálido y estable que en las semanas anteriores.

¿Qué podemos esperar entonces?

Aunque es pronto para una previsión cerrada, todo indica que la Semana Santa comenzará con tiempo inestable y lluvias en algunas zonas del país, especialmente el norte y el este. Sin embargo, el anticiclón podría imponerse durante el final de marzo, ofreciendo algunos días de tregua antes de volver a la incertidumbre meteorológica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Resurrección en Valencia: música, flores y emoción para cerrar la Semana Santa Marinera

Publicado

en

Domingo de Resurrección en Valencia
ARCHIDIÓCESIS VALENCIA

El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa Marinera de Valencia. Se trata de una jornada festiva con muchas celebraciones durante la mañana, en la que destaca el conocido desfile de Resurrección, una multitudinaria procesión diurna con música, flores y color.

Desfile de Resurrección en València 2025

Consulta todos los horarios y procesiones del Domingo de Resurrección en el Marítimo

La Semana Santa Marinera de València 2025 culmina este domingo con el esperado Desfile de Resurrección, un acto colectivo que simboliza la alegría de la Resurrección de Cristo. Frente al silencio y recogimiento de los días anteriores, este desfile inunda las calles del Marítimo de música, aplausos, color y emoción, en un ambiente festivo que contagia a vecinos, visitantes y cofradías.

El Desfile de Resurrección, que verá adelantada su hora de inicio a las 12.00 horas ante la previsión de lluvias en Valencia

A las 12:00 horas dará comienzo el acto principal, donde las hermandades y personajes bíblicos recorren las calles con paso ágil mientras el público responde con vítores, flores y piropos. Aunque este acto marca el final visible de las celebraciones, los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro realizarán el simbólico “enroscarse y desenroscarse” en la plaza de la Cruz, representando el cierre oficial de la fiesta… y el inicio de la cuenta atrás para la siguiente edición.


Horario y recorrido del Desfile de Resurrección – 12:00h

Itinerario: Mercado del Cabañal, calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pedro Maza, calle de la Reina, plaza Semana Santa Marinera, calle Doctor Juan José Dómine, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle del Rosario, finalizando en la plaza Iglesia del Rosario.


Actos y procesiones del Domingo de Resurrección por parroquias

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

  • 10:00 h Salida de la imagen de Jesús Resucitado hacia la dársena del puerto para la Oración por los Difuntos y ofrenda floral.

  • 10:15 h Salida de la Virgen de los Dolores Coronada para participar en el Santo Encuentro de Gloria.

  • 10:30 h Encuentro y posterior procesión: plaza Juan Antonio Benlliure, calle José Aguirre, Doctor J.J. Dómine, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, regreso a la Parroquia.

  • 12:00 h Eucaristía de Resurrección.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

  • 09:30 h Procesión del Encuentro Glorioso entre Cristo Resucitado y la Virgen.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Impedidos con dos recorridos simultáneos:

    • Itinerario 1: calle del Rosario, Mariano Cuber, Barraca, Vicente Gallart, regreso.

    • Itinerario 2: Vicente Gallart, José Benlliure, Mariano Cuber, regreso.

  • 12:15 h Acto tradicional de Recogida de Personajes Bíblicos en la calle José Benlliure, nº 59.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

  • 08:00 h Eucaristía.

  • 08:45 h Diana al Santísimo Cristo del Salvador en calle Padre Luis Navarro, 341.

  • 09:00 h Encuentro del Resucitado con la Virgen (calle Escalante, 231) y traslado posterior.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos con todas las hermandades de la Junta Parroquial.


CRISTO REDENTOR – SAN RAFAEL ARCÁNGEL

  • 09:00 h Eucaristía.

  • 09:45 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos. Si no hay impedidos, se celebrará la Procesión del Santísimo Sacramento.

    • Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, Mediterráneo, Escalante, Cura Planelles, regreso a la Parroquia.

  • 11:00 h (aprox.) Santo Encuentro ante la Parroquia entre el Resucitado (representado por un niño de la Corporación de Sayones del Cristo Yacente) y la Virgen Dolorosa, con participación de la Hermandad del Cristo del Salvador y del Amparo.


Un cierre lleno de simbolismo y tradición

El Domingo de Resurrección en València es mucho más que el final de las procesiones: es una celebración de vida, esperanza y fe. La Semana Santa Marinera, única en España por su vínculo con el mar y su carácter participativo, se despide un año más dejando huella en cofrades y visitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo