Síguenos

Valencia

Sigue ingresado el bombero herido en el incendio de Campanar

Publicado

en

quemados incendio de Campanar
Un bombero trabaja en la extinción del incendio. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 26 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).-El bombero herido en el incendio del edificio residencial de Campanar que estaba ingresado en La Fe sigue hospitalizado, han informado a EFE fuentes sanitarias.

Se trata del único herido del devastador incendio del pasado jueves que todavía sigue hospitalizado, después de que este fin de semana se diera de alta al otro bombero que también había sido ingresado por las heridas sufridas en las tareas de extinción y rescate.

El incendio del edificio del barrio de Campanar de València, en el que han fallecido diez personas, dejó un balance de quince personas heridas, entre ellas siete bomberos, de los que dos permanecían ingresados el viernes.

El otro bombero estaba ingresado en el hospital Doctor Peset y el sábado por la mañana pasó de la UCI a planta, y por la tarde ya fue dado de alta.

Por otro lado, la Policía Nacional ha habilitado la oficina de expedición del DNI ubicada en la calle Hospital para facilitar nueva documentación a las personas afectadas por el incendio del barrio de Campanar.

Los afectados podrán acudir a estas instalaciones para el trámite que requieran sin necesidad de cita previa a partir de las 15 horas de este lunes, ha informado la Policía Nacional.

Fuentes policiales han explicado a EFE que ya el viernes y la mañana de este lunes han atendido «particularidades» de los afectados, pero a partir de las 15 horas habrá «un refuerzo de personal exclusivo para estas circunstancias».

 

Arropados por la solidaridad, los vecinos afectados afrontan el papeleo tras la tragedia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora

Publicado

en

Sociosanitarios en Valencia oportunidad de empleo

17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.

Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro

El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.

El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.

Oportunidades laborales por territorios

Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:

  • Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.

  • Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.

  • Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.

Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales

Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.

Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana

El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:

  • El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.

  • El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.

  • El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.

  • La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.

Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores

El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.


Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado

La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo