Síguenos

Valencia

Así serán los nuevos quioscos en Valencia: digitales e inteligentes

Publicado

en

quioscos en Valencia digitales inteligentes

La ciudad de València contará con quioscos digitales inteligentes distribuidos por puntos estratégicos, como oficinas de turismo, estaciones de tren y el aeropuerto, dirigidos a mejorar la experiencia turística de las personas que visiten la ciudad.

El Ayuntamiento ha sacado a licitación el contrato para el suministro e instalación de como mínimo 13 de estos quioscos digitales y la convocatoria estará abierta para la presentación de propuestas hasta el próximo 2 de octubre.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha señalado este martes que este «ambicioso proyecto» tiene como objetivo mejorar la atención a los visitantes mediante la modernización de los servicios de información turística.

Los nuevos quioscos, ha añadido, permitirán a los turistas acceder a información en tiempo real, adquirir y recoger productos turísticos (como planos, tarjetas y tiques), todo ello de manera autónoma y disponible las 24 horas del día.

Según Llobet, «este proyecto refuerza la posición de València como destino turístico inteligente y comprometido con la sostenibilidad, que se adapta a las nuevas demandas tecnológicas y de autoservicio de los viajeros actuales».

De hecho, los quioscos inteligentes forman parte de una estrategia de digitalización que busca combinar la atención presencial con soluciones digitales eficientes, informa el consistorio.

Los dispositivos dispondrán de pantallas táctiles y sistemas de pago integrados, que permitirán ofrecer a las personas usuarias una experiencia «phygital», es decir, que une los ámbitos físico y digital, lo que facilitará la interacción y la compra de productos turísticos sin necesidad de asistencia directa.

Oficinas de turismo, estaciones de tren y aeropuerto

Los nuevos quioscos digitales se instalarán en las oficinas de turismo, así como en puntos estratégicos de recepción de turistas, como las estaciones de tren o el aeropuerto.

Todos los dispositivos estarán conectados a la plataforma Visit València, y permitirán la adquisición de tarjetas y la consulta de bonos mediante tecnología ‘contactless’ y QR.

Además, los turistas podrán realizar también recargas de sus tarjetas turísticas y disfrutar de un servicio innovador y accesible.

La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de València, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El presupuesto previsto para la instalación de los quioscos inteligentes asciende a 300.000 euros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo