Síguenos

Valencia

Rafelbunyol convoca de oficio el pleno por la vacunación del alcalde

Publicado

en

EFE

València, 11 feb (EFE).- El secretario del Ayuntamiento de Rafelbunyol ha convocado de oficio el pleno extraordinario pedido por la oposición para pedir explicaciones al alcalde, el socialista Fran López, por su vacunación contra la covid-19 pese a no ser de ninguno de los grupos prioritarios.

El pleno se ha convocado para el 26 de febrero después de que el alcalde haya agotado el plazo ordinario para su convocatoria, después de ser solicitado por el PP, Compromís y Ciudadanos para reprobar su actuación y exigir su dimisión, han informado estos grupos en un comunicado conjunto.

Fran López (PSPV) fue el primer alcalde de la Comunitat en vacunarse, el primer día de la campaña -el 27 de diciembre- y en la primera residencia de ancianos donde se administró la vacuna, la Virgen del Milagro del municipio, motivo por el que se le invitó y se le inoculó una dosis sobrante.

Esta vacunación de López, secretario general de Joves Socialistes, provocó «un alud de críticas» y la petición de pleno extraordinario, que finalmente ha sido convocado de oficio y no por el alcalde, que debería haber atendido la solicitud dentro de los quince días siguientes a su registro, el 16 de enero, según fuentes populares.

Los tres grupos de la oposición señalan que el alcalde «incumplió los protocolos aprovechando su posición», por una parte, accediendo a la residencia de mayores «poniendo en peligro a las personas residentes» y, por otra, «beneficiándose de su cargo para obtener la primera dosis de la vacuna contra la covid cuando no pertenece a un grupo de riesgo».

La oposición ha recordado que días después de recibir la primera dosis, el 31 de diciembre, hizo una comparecencia pública en la que pidió responsabilidad y civismo a la ciudadanía, que «él como alcalde no se aplicó», lamentan.
«Desgraciadamente en Rafelbunyol estamos acostumbrados a los comportamientos egoístas, autoritarios y poco éticos de Fran López; ahora bien, la actuación del 27 de diciembre ha traspasado todas las líneas rojas posibles«, han asegurado.

Dejar pasar el plazo establecido por la ley para convocar el pleno extraordinario muestra «su inmoralidad» como alcalde, añaden los tres grupo de la oposición, que lo tachan de «alcalde cínico y deshonesto que ha perdido la confianza para ostentar cualquier cargo público, como el de alcalde», y consideran que aun pidiendo disculpas no asume las responsabilidades.

Además, extienden «la nula ejemplaridad» de Fran López «a todo el PSPV-PSOE en el ámbito local y autonómico» y se preguntan a qué espera su grupo municipal, su colectivo de Rafelbunyol y el partido para «forzar su dimisión».

Para los grupos, hay que transformar las palabras en hechos y rehabilitar la imagen del Ayuntamiento; por ello, piden la dimisión del alcalde para que Rafelbunyol «deje de figurar en el mapa de la vergüenza de las alcaldías que se han vacunado y han actuado como caciques insolidarios sin pensar en las personas de riesgo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo