Síguenos

Empresas

Mercadona entre las marcas más valiosas junto a Zara, Movistar y BBVA

Publicado

en

Mercadona en el ránking de marcas españolas más valiosas

Zara, la marca española más valiosa en 2025, lidera el ranking de Kantar BrandZ

Zara se consolida como la marca española más valiosa en 2025, con un impresionante valor de 32.871 millones de euros, según el estudio de Kantar BrandZ. La marca de moda del grupo Inditex mantiene su liderazgo por delante de Movistar, que ocupa el segundo puesto con 12.219 millones de euros, y BBVA, tercero en la clasificación con 10.990 millones de euros.

Este informe destaca un crecimiento histórico en el valor de las marcas españolas, con Zara y Movistar repitiendo como las más valiosas del país. Además, el crecimiento en España supera al de otras economías europeas, como Italia y Reino Unido, reflejando la fortaleza del mercado español.

Las marcas españolas que lideran en 2025

Detrás de BBVA, que también lidera la categoría de banca, se encuentran Santander, Iberdrola (primera en el sector energético), Endesa, Naturgy y CaixaBank. Mercadona se posiciona en el noveno puesto y se consolida como la marca «retail» más valiosa de España, con un valor de 3.011 millones de euros y un crecimiento del 33 % respecto a 2024.

Entre las marcas con mayor crecimiento destaca Massimo Dutti, que ha logrado entrar en el top-10 tras aumentar su valor de marca en un 50 %. Le siguen CaixaBank y Banco Sabadell, ambos con un incremento del 46 %.

El dinamismo de la economía española impulsa el crecimiento de las marcas

El informe de Kantar BrandZ subraya que el crecimiento de las principales marcas españolas ha superado a sus equivalentes en otros países europeos. Este dinamismo económico y empresarial posiciona a España como un mercado clave para el desarrollo de marcas globales, con Zara como el referente indiscutible del sector.

Con un panorama en constante evolución, las marcas españolas continúan fortaleciendo su presencia y competitividad en el mercado global, demostrando que la innovación y la solidez financiera son clave para su crecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Materiales modernos que tienen sentido en 2025

Publicado

en

Materiales modernos que tienen sentido en 2025

En el mundo de la tecnología y el diseño en constante cambio, la elección de los materiales adecuados se vuelve crucial. En 2025, en lugar de centrarnos en tendencias pasajeras, nos enfocamos en soluciones que combinan durabilidad, estética, funcionalidad y ecología. A continuación, presentamos una lista de materiales que desempeñan y seguirán desempeñando el papel más importante en la creación de productos diseñados para resistir el paso del tiempo.

Acero inoxidable: un clásico con un toque moderno

El acero inoxidable es un material cuya popularidad no para de crecer, convirtiéndose en sinónimo de calidad y fiabilidad. Su resistencia a la corrosión, al daño mecánico y a las altas temperaturas lo hace ideal para aplicaciones que requieren la máxima durabilidad. Desde electrodomésticos de lujo y elementos de decoración interior, hasta barandillas y fachadas en la arquitectura, e incluso instrumental quirúrgico, su versatilidad es inestimable.

En 2025, debido a la creciente conciencia ecológica, el acero inoxidable es especialmente valorado por su capacidad de ser reciclado al 100 %. La longevidad de los productos fabricados con este material reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que encaja perfectamente con la idea de una economía circular.

Titanio: ligereza y resistencia en los gadgets tecnológicos

El titanio, asociado durante años principalmente con la industria aeroespacial y médica, se está introduciendo cada vez con más audacia en el mundo de la electrónica de consumo. En 2025, es precisamente el titanio el material que redefine el lujo y la resistencia en los dispositivos móviles. Su ligereza excepcional y su notable resistencia a los arañazos y a los daños lo hacen ideal para la fabricación de carcasas de smartphones y relojes inteligentes. El titanio es un material hipoalergénico y resistente a la corrosión, lo que lo convierte en una opción perfecta para productos que tienen contacto directo con la piel.

Aluminio: un material universal a nuestro alcance

El aluminio ha sido uno de los metales más utilizados durante años, y su popularidad no decae. Es ligero y a la vez muy duradero, lo que lo hace perfecto para la producción de carcasas de portátiles, tablets o teclados mecánicos. En 2025, al igual que otros metales, es apreciado por su alta capacidad de reciclaje, lo cual es clave en el esfuerzo por una producción más sostenible. Su fácil procesamiento y la posibilidad de teñirlo en diferentes colores dan a los diseñadores posibilidades ilimitadas.

Otros materiales populares en 2025

Además de los metales, en el mercado aparecen muchas soluciones innovadoras que cambian la forma en que pensamos sobre los productos.

  • Fibra de carbono: Extremadamente ligera y duradera, se utiliza en los deportes de motor, la aviación y también en equipamiento deportivo de alta gama y accesorios tecnológicos. Su patrón característico le da a los productos un aspecto futurista.
  • Materiales compuestos: La combinación de diferentes plásticos y rellenos que permiten obtener nuevas propiedades. Son ligeros, rígidos y resistentes a los factores externos, lo que los hace ideales para la fabricación de carcasas de altavoces o elementos del equipamiento de automóviles.
  • Vidrio templado: Gracias a las nuevas tecnologías de producción, el vidrio templado no solo es más resistente a los golpes, sino que también conduce mejor las señales, lo que lo convierte en un material ideal para las carcasas de smartphones que requieren carga inalámbrica.

La elección de materiales en 2025 es más que una simple cuestión de estética. Es una decisión sobre la durabilidad, la funcionalidad y el impacto ambiental. El acero inoxidable, el titanio y el aluminio son materiales que encajan perfectamente en estas tendencias, combinando la innovación con la responsabilidad.

Continuar leyendo