Síguenos

Fallas

Raquel García, la valenciana que ha logrado triunfar fusionando arte y tradición fallera en sus obras

Publicado

en

Raquel García raquelg.arte

Raquel García López, una joven apasionada del vibrante mundo de las Fallas y se ha formado en Bellas Artes en la UPV, se autodenomina con orgullo «Friki Fallera». Con una creatividad desbordante y un amor profundo por las tradiciones valencianas, Raquel encuentra en las Fallas una fuente inagotable de inspiración para su arte. Su Trabajo final de carrera trataba sobre el proceso creativo de una falla, en su caso mostraba el trabajo de José Luis Platero.

Hija del reconocido locutor de radio y ferviente promotor de las fiestas falleras, Pepe Herrero, Raquel ha crecido inmersa en el ambiente festivo y cultural de las Fallas. Desde temprana edad, ha participado activamente en la organización y celebración de las fiestas, absorbiendo cada detalle y aprendiendo de las experiencias compartidas con su padre.

En 2016 y 2019, Raquel tuvo el honor de ser preseleccionada para ser Fallera Mayor de Valencia o formar parte de su corte de honor. Aunque no resultó elegida en ambas ocasiones, estas experiencias no hicieron más que avivar su pasión por las Fallas y fortalecer su determinación para seguir contribuyendo al mundo fallero de formas creativas y significativas.

Con su estilo único y su enfoque innovador, Raquel busca fusionar la tradición fallera con su formación artística en Bellas Artes.

Sus obras rebosan de color, vida y emoción, capturando la esencia misma de las Fallas y transmitiendo la magia de estas festividades a través de su arte.

Raquel continúa explorando nuevas formas de expresión y dejando su huella en el mundo de las Fallas. Con cada obra que crea demuestra su compromiso inquebrantable con esta celebración tan querida para su corazón.

Fotos de Raquel García como candidata

 

 

En ocasiones depositamos nuestras esperanzas, sueños y esfuerzos en una meta específica, en el sueño que tenía de ser seleccionada en la Fonteta. Pero a veces, la vida tiene otros planes para nosotros, planes que no siempre se alinean con nuestras expectativas iniciales.

En ocasiones puede hacernos cuestionar nuestras habilidades y nuestro valor. Sin embargo, es importante recordar que el rechazo no define nuestra valía ni limita nuestras posibilidades de éxito futuro.

A menudo, lo que parece ser un revés en el momento presente puede convertirse en una oportunidad para crecer, aprender y descubrir nuevas pasiones y caminos. Y esto es lo que ha conseguido Raquel, reinventarse y fusionar su gran pasión por las Fallas con sus estudios de Bellas Artes, y crear una marca e identidad propia.

La vida siempre puede sorprenderte con algo aún mejor de lo que habías imaginado.

Así Raquel fusiona el arte y tradición Fallera en sus Obras

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo