Síguenos

Almorzar en Valencia

RECETA| Arroz meloso ‘all i pebrat’

Publicado

en

receta arroz meloso 'all i pebrat'

La receta del arroz meloso ‘all i pebrat’ es uno de los platos típicos valencianos a base de anguila. Pepe Chirivella nos acerca una receta para hacer una cocción alternativa con arroz a la fórmula clásica.

Receta arroz meloso ‘all i pebrat’

INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS:

1600 gr. Anguilas limpias troceadas
1 cabeza de ajos
4/5 guindillas
150 Grs de aceite de oliva
800 Grs de arroz tipo Albufera
4 tomates maduros picados
Sal
Colorante al gusto
Pimentón dulce
Azafrán de hebra
4 litros de caldo de pescado

ELABORACIÓN DEL CALDO DE PESCADO

Lo primero que tenemos que hacer es un fondo de pescado, podemos hacerlo con huesos de rape y algo de verduras, como puerro y zanahoria. Los tenemos en el fuego unos 15 minutos cuando empiece a hervir, colamos cuando se enfríe y reservamos.

ELABORACIÓN DEL ARROZ MELOSO ‘ALL I PEBRAT’

– Primero tenemos que elaborar un ‘all i pebre’ pero sin patatas. Sofreímos los ajos, el tomate, el pimentón, el tomate rallado y añadimos las guindillas. Por último añadimos las anguilas troceadas y cubrimos con el caldo que hemos preparado.

– Cuando tengamos las anguilas casi terminadas, añadimos caldo y el arroz.

– Dejamos hervir el arroz 17 minutos, rectificamos de sal y añadimos unas hebras de azafrán. Dejamos reposar un par de minutos y listo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Almorzar en Valencia

‘Barecito del Carmen’, un nuevo espacio donde viajar en el tiempo y la gastronomía en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Feb – Manu Ragull, Paco Alanzor y José Carral continúan con su expansión en València con la apertura de su cuarto establecimiento gastronómico en cinco años tras Lotelito, Portolito y OnTheRock’s & Rinconcito. Se trata de ‘Barecito del Carmen’, una propuesta con la que quieren aunar «gastronomía tradicional con un toque de modernidad», que tendrá en su carta como uno de los «platos estrella» la popular coca valenciana

Con este nuevo proyecto, los propietarios de ‘Lotelito Bar’ manifiestan su «apuesta por el sector de la restauración en València y no descartan nuevas aperturas en la ciudad a medio plazo, donde ya emplean a más de 75 trabajadores», destacan los impulsores de la iniciativa a través de un comunicado.

Ubicado en la Plaza del Mercado número 20 y con el nombre de ‘Barecito del Carmen’, esta nueva propuesta de ocio y restauración rinde homenaje al bar de barrio con un interiorismo que mantiene la esencia de la València Antigua, explican.

Se ha diseñado un espacio «singular para viajar en el tiempo», entre paredes del siglo XVII, arco gótico y vestigios de antigua ferretería a escasos metros de la Lonja y el Mercado Central, donde también destacan los materiales naturales como la madera y el esparto en un claro guiño a los comerciantes del entorno.

Tal y como ha destacado Manu Ragull, uno de los socios, «nuestra intención es aglutinar la vida de barrio y fortalecer la vida social mientras se tapea y se tiene una buena conversación».

LA COCA VALENCIANA, PLATO ESTRELLA
Barecito del Carmen ofrecerá una cocina tradicional con un toque de modernidad con productos de proximidad, las tapas más arraigadas de la gastronomía española como las croquetas, ajoarriero de bacalao y jamón ibérico cortado a cuchillo, además de diversos platos autóctonos. Una de sus propuestas más representativas, destacan, son las tradicionales cocas valencianas de titaina con atún marinado, de blanco y negro, secreto ibérico con cebolla confitada, de anchoas y cebolla tierna, entre una amplia variedad de sabores y gustos.

Otra de las apuestas de Barecito es recuperar la cultura del Vermú en su terraza. Aprovechar el buen tiempo durante todo el año en València para reunirse con los amigos y tomar el aperitivo «en un entorno único».

Los asistentes también podrán disfrutar de una cocina non-stop con desayunos saludables, el típico ‘esmorzaret’ valenciano o aperitivos a media mañana, hasta ir de tapas por la tarde o cenar por la noche.

Con una capacidad para 50 comensales y 120 m2 su inauguración está prevista para este jueves, 7 de febrero a las 19.00 horas.

Fuente: Europa Press

Continuar leyendo