Síguenos

Otros Temas

Las recomendaciones de los podólogos a los ‘runners’

Publicado

en

recomendaciones a los runners

(EUROPA PRESS) – El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha advertido que los principales problemas que sufren los pies de los corredores son la falta de un estudio biomecánico y no escoger adecuadamente las zapatillas, unos hechos que pueden derivar en fascitis plantar, sobrecargas y tendinitis. Detallamos las principales recomendaciones a los runners.

Los especialistas han subrayado en un comunicado la importancia de prestar especial atención a los pies para evitar lesiones, ya que ellos son una de las partes del cuerpo más afectadas en las carreras de largo recorrido.

Las recomendaciones a los runners

El ICOPCV ha apuntado que es «fundamental» que cuando una persona decide comenzar a correr de forma habitual y prepararse para carreras, acudir al podólogo para realizar una revisión de los pies y recibir asesoramiento sobre las zapatillas más adecuadas en función de sus condiciones físicas concretas (tipo de pisada, peso, si es hombre o mujer, entre otras).

De hecho, han señalado que no realizar un estudio biomecánico por parte de un profesional y no escoger adecuadamente las zapatillas, son algunos de los principales errores que cometen los ‘runners’ y que afectan a la salud de sus pies.

Estudio de la pisada

«Es fundamental que aquellos que deciden comenzar a practicar running realicen un estudio de la pisada por parte de un podólogo y nunca en tiendas de deportes o marcas comerciales. Estos, en muchas ocasiones, realizan estudios de la pisada sin la formación adecuada, lo que puede provocar falsos diagnósticos y malas recomendaciones de calzado específico antipronación, por ejemplo, que puede agravar un proceso patológico o incluso conllevar a sobrecargas musculo tendinosas debido al mal apoyo generado», ha afirmado Maite García, presidenta del ICOPCV.

Desde el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana se ha señalado, además, que es importante tener en cuenta que a los pies de los corredores se les exige un esfuerzo «muy superior» al de la marcha normal. Esto les hace experimentar un incremento en la velocidad que traslada impactos con «mayor frecuencia», entre 500 y 1.000 veces por kilómetro y mayor fuerza ya que el impacto puede llegar a ser ocho veces superior al peso corporal.

Los movimientos de los corredores

Además, en estos deportistas también deben tenerse en cuenta los movimientos de tobillos, rodillas y caderas a la hora de seleccionar la intensidad del ejercicio, la elección del calzado y la necesidad o no de utilizar plantillas a medida.

Algunas de las afecciones más comunes son las lesiones en los ligamentos laterales del tobillo, en el seno del tarso, tendinitis de los peroneos o del tibial posterior, fascitis plantar o, incluso, fracturas por sobrecargas en el navicular (escafoides), por ejemplo.

Desde el ICOPCV también se ha recalcado que son fundamentales también los cuidados de los pies tras la carrera. Para ello, se recomienda realizar baños fríos para bajar la inflamación, reposar y mantener los pies en alto para mejorar el retorno venoso y, en días posteriores, utilizar un calzado cómodo, con buena amortiguación y que sea ajustable (utilice cordones o velcros) para que el pie vaya ligeramente suelto y no esté presionado.

Además, en el caso de que aparezcan ampollas es aconsejable acudir al podólogo para que, de manera aséptica, realice el drenaje y los cuidados necesarios de la misma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo