Síguenos

Consumo

Reconstruyen la boca a un perro abandonado que no podía comer por un posible traumatismo

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Hospital Veterinario Valencia Sur ha reconstruido la boca a un perro abandonado que no podía comer con normalidad a causa de una hendidura del labio y por tener la mandíbula más corta que la maxila. Inicialmente se diagnosticó como una malformación congénita de labio leporino, aunque los expertos creen que puede ser producto de un trumatismo.

La intervención, realizada el pasado miércoles, 28 de febrero, finalizó con éxito gracias al equipo liderado por el director del centro y especialista en cirugía maxilofacial, Jorge Llinás, que contó con la colaboración del cirujano experto en cirugía cardíaca y respiratoria y especialista en tejidos blandos, Roberto Bussadori, detalla el hospital en un comunicado.

Lucky tenía una hendidura del labio y un braquignatismo mandibular que le impedía hasta ahora comer con normalidad, por lo que solo podía ingerir caldos y alimentos líquidos. La operación se ha llevado a cabo gracias a la campaña de donaciones de la protectora ADAM de la localidad alicantina de Pilar de la Horadada, la organización que lo rescató cuando fue abandonado.

Desde el centro destacan que el ejemplo de este perro es «un caso rarísimo de supervivencia», ya que los cachorros con este tipo de malformación no pueden succionar la leche materna y su esperanza de vida es muy corta, pero «Lucky es un perro con mucha suerte». Y es que el can fue abandonado y rescatado por la protectora, que lo llevó al hospital el pasado martes hasta que un día después se le practicó la rápida intervención ante su complicado estado de salud.

Además de las malformaciones en la boca, Lucky llegó al centro con una infección crónica en la boca como consecuencia de no poder comer bien. Esa malformación le ha provocado la pérdida de dientes y de parte del tejido blando de la encía, que a su vez ha causado un retraimiento del labio. El perro ha perdido los labios derecho e izquierdo y la leishmaniosis que padece ha provocado la pérdida de tejido de las encías.

OPERACIÓN CON TÉCNICAS DE CIRUGÍA HUMANA
Ante este cuadro clínico, la intervención quirúrgica fue realizada con carácter de urgencia y se prolongó durante más de hora y media. Antes de la operación se trató la estomatitis que el perro tenía en la boca, mediante una limpieza de la cavidad bucal, la retirada de las piezas infectadas y el tratamiento de las encías mediante una fotovaporización con láser.

Ya en la intervención quirúrgica se reconstruyó el labio y se levantó la nariz, realizando unas plastias en zeta modificadas, que son técnicas que se aplican en cirugía humana en la reconstrucción de labios leporinos y paladares hendidos en niños. Posteriormente se llevó a cabo una reconstrucción de la premaxila y por último se realizó el cerramiento de una anómala comunicación de la cavidad oral con la nasal.

Las dificultades de Lucky para comer eran en buena parte consecuencia de que la comida y los líquidos que ingería se le iban a la cavidad nasal. La operación se centró en tapar esa vía para posibilitar que pueda usar la boca como un perro normal y que pueda comer bien.

PODRÁ VOLVER CON UNA FAMILIA ADOPTIVA
Un día después de la intervención, Lucky ya empezó a ingerir líquidos, y pasó a una dieta blanda 24 horas después. Sin embargo deberá permanecer hospitalizado para completar el tratamiento de la leishmaniosis y, si todo va bien y se recupera con normalidad, en una semana o diez días podrá volver a casa con la familia adoptiva que le buscará la protectora.

Este hospital veterinario está ubicado en la localidad valenciana de Silla y se centra en cirugías complejas. Nació en 2012 y cuenta con 2.000 metros cuadrados de instalaciones y servicio ininterrumpido. Valencia Sur destaca su concienciación contra el maltrato animal y la colaboración con instituciones para atender a los animales abandonados heridos en el municipio de forma gratuita.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia ya tiene fecha de apertura

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Ya hay una fecha marcada para el inicio de las obras de Infinity, el que será el centro comercial más grande de Valencia y uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del nuevo barrio de Turianova. Según ha confirmado su promotor, el empresario Tomás Olivo, la construcción arrancará a principios del próximo año y se prolongará durante aproximadamente dos años. Si se cumplen los plazos previstos, este gigantesco complejo comercial abrirá sus puertas en 2028, convirtiéndose en un nuevo polo de actividad económica y de ocio en la ciudad.

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo