Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Récord de ocupación hotelera en la Comunitat en el mes de septiembre

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha logrado ocupar más del 73% de sus plazas hoteleras en el mes de septiembre, situándose como el tercer destino nacional que mayor grado de ocupación registra en sus hoteles, tras Baleares y Canarias.

Este alto grado de ocupación hotelera durante el pasado mes, que supone una subida de más de 7 puntos con respecto a septiembre de 2016, viene impulsado en parte por el crecimiento de la demanda extranjera, cuyo número de viajeros en los hoteles de la Comunitat aumentó un 9,4% y el número de pernoctaciones lo hizo en un 7,1% interanual.

Así se desprende del informe elaborado por el Servicio de Planificación y Estrategia Turística de la AVT, a partir de datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la «Coyuntura Turística Hotelera de Septiembre de 2017».

Asimismo, de la misma encuesta se desprende que el número de viajeros, tanto nacionales como internacionales, en los hoteles de la Comunitat Valenciana ha aumentado en septiembre un 3%, con un total de 857.579 viajeros registrados. Y el número de pernoctaciones supera los 3,12 millones, un 1,7% más interanual.

A juicio del secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, estos resultados «no son mérito del trabajo de los poderes públicos, sino del sector turístico, y en concreto del profesional hotelero, que ha sabido responder a la crisis y dar la cara». De este modo, Colomer ha querido reconocer oficialmente el protagonismo del sector turístico, el que «verdaderamente nos está ayudando a cosechar este crecimiento».

Aun así, el responsable de Turisme se ha mostrado «prudente», ya que «nuestro objetivo es estar abiertos todo el año y que los buenos resultados se alcancen de enero a diciembre». Para Colomer, «que septiembre funcione tan bien significa que la lucha contra la estacionalidad la vamos ganando poco a poco entre todos» y ha recordado que el objetivo prioritario de la Agència Valenciana del Turisme es «incrementar la rentabilidad y desestacionalizar».

Resultados de enero a septiembre

Por lo que respecta a los datos del acumulado durante los primeros nueve meses del año, los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, muestran que los hoteles de la Comunitat Valenciana registraron más de 23,37 millones de pernoctaciones, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2016. Por su parte el número de viajeros, que roza los 7 millones, aumenta un 4,7%.

Durante este periodo, de enero a septiembre, destaca la subida del 9,4% interanual de la demanda extranjera, que supera ya los 10,8 millones de pernoctaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo