Síguenos

Valencia

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

Publicado

en

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil
El alemán Heiko Galmbacher entrando en la plaza del Ayuntamiento de Valencia tras recorrer 1.700 kilómetros. EFE/ Kai Forsterling
València, 1 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alemán Heiko Galmbacher inició el pasado 26 de mayo un viaje de 1.700 kilómetros en bicicleta que le ha llevado desde Múnich, localidad en la que reside, a València, y en el que ha logrado recaudar 10.000 euros para la investigación del cáncer infantil.

Poco después de la una de este mediodía, Heiko llegaba a la plaza del Ayuntamiento de València tras una larga travesía que ha dividido en siete etapas y en las que, según ha contado, ha recorrido entre 260 y 270 kilómetros diarios, salvo este último día en el que ha recorrido 125 kilómetros hasta llegar a València.

De la mano de la Fundación Alemana Contra el Cáncer Infantil y la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia, este delegado comercial de la empresa valenciana Andreu World en Alemania decidió iniciar una ruta solidaria hasta València, en la que ha pasado también por Suiza y Francia.

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

«Estoy muy feliz y muy cansado», ha asegurado Heiko Galmbacher, quien ha explicado que es la tercera vez que está en esta ciudad, y se ha mostrado «muy contento» de haber logrado el reto de recaudar 10.000 euros, que serán destinados para financiar diferentes proyectos de la Fundación Alemana contra el Cáncer Infantil.

La portavoz de Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Socorro Maldonado, ha celebrado la llegada de Heiko y ha señalado que gracias al dinero que ha recaudado se van a conseguir «muchísimos adelantos» en la lucha contra el cáncer, sobre todo en el infantil.

«La lucha no debe parar, no debe haber fronteras y hay que seguir investigando», ha manifestado Maldonado, quien ha destacado que toda ayuda es necesaria y espera que «algún día, ojalá no muy lejano», se pueda acabar «con esta lacra» que es el cáncer.

La portavoz de la AECC ha asegurado que este tipo de iniciativas favorece mucho la labor de esta asociación, cuyo objetivo es que en 2030 haya una supervivencia del 70 % de los cánceres y está segura de que gracias a todos lo van a conseguir.

El ciclista ha sido recibido en la plaza del Ayuntamiento por el alcalde de València, Joan Ribó; por los concejales de Salud y Consumo, Emiliano García; Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y Comercio, Carlos Galiana, así como por otros miembros de la corporación y de la asociación contra el cáncer.

Ribó ha felicitado a este ciclista alemán porque, «además de defender los valores de la práctica deportiva con su reto, ha conseguido hacer un llamamiento para implicar a la ciudadanía en un proyecto solidario y concienciar sobre el valor de la investigación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo