Síguenos

Valencia

La Procesión del 9 d’Octubre cambia de recorrido: así será este año

Publicado

en

Procesión 9 d'Octubre recorrido
La procesión cívica de la Senyera en el 9 d'Octubre de 2022. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La Procesión Cívica del 9 d’Octubre en Valencia cambia nuevamente de recorrido en 2024, recuperando su trazado más corto después de que en 2023 las obras en la calle San Vicente obligaran a modificar el itinerario habitual. En esta ocasión, el recorrido será más directo, transitando por la calle San Vicente hasta la Catedral y recorriendo posteriormente la calle de la Paz, según informó el Ayuntamiento de Valencia. Este año la procesión cubrirá aproximadamente 2 kilómetros, en comparación con los algo más de 2,2 kilómetros del itinerario de 2023, que incluía un desvío por calles como Barcas, Poeta Querol, y otras zonas del centro.

Horarios y recorrido de la Procesión Cívica 2024

El acto principal comenzará a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con la bajada solemne de la Reial Senyera desde el balcón del Ayuntamiento. La procesión seguirá en dos partes, con un primer tramo que concluirá en la Catedral de Valencia.

Recorrido de la primera parte:
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Calle San Vicente
  • Plaza de la Reina
  • Catedral de Valencia

Tras el Te Deum en la Catedral, la procesión continuará su trayecto, cubriendo el segundo tramo del recorrido.

Recorrido de la segunda parte:
  • Plaza de l’Almoina
  • Calle de la Barchilla
  • Plaza de la Reina
  • Calle de la Paz
  • Plaza de Alfons el Magnànim (final en el Jardín del Parterre)

Una vez en el Jardín del Parterre, se realizará la tradicional ofrenda floral a la estatua de Jaume I el Conqueridor. Tras esta ceremonia, la Senyera iniciará su regreso al Ayuntamiento por las calles Pintor Sorolla y Barcas, concluyendo nuevamente en la Plaza del Ayuntamiento.

La Procesión Cívica del 9 d’Octubre: Historia y Significado

La Procesión Cívica es uno de los actos más importantes de la festividad del 9 d’Octubre en Valencia, fecha en la que se conmemora la entrada de Jaume I a la ciudad en 1238, marcando la creación del Reino de Valencia. El evento destaca por la solemnidad de la bajada de la Reial Senyera, símbolo de la autonomía y orgullo valenciano.

Durante este acto, la Senyera es paseada por las calles de Valencia, acompañada por autoridades como la Regina de Lo Rat Penat, el presidente de esta entidad cultural y otras personalidades del ámbito político y civil. Este recorrido, lleno de fervor popular, cuenta con la presencia de miles de ciudadanos que ondean banderas valencianas a lo largo del trayecto.

Acompañamiento musical y otras tradiciones

La Senyera estará acompañada por la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa, los timbaleros y la policía de gala montada a caballo, lo que añade un componente cultural y tradicional a la procesión. Todo ello contribuye a enmarcar el espíritu festivo y la identidad de los valencianos en su día grande.

La mascletà como cierre

El evento culminará en torno a las 14:00 horas, cuando la Pirotecnia Turís disparará una espectacular mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, un acto que cada año reúne a miles de asistentes. Este explosivo cierre añade emoción y celebración a la jornada, consolidando la festividad del 9 d’Octubre como un día lleno de tradiciones valencianas.

Información útil para asistentes

El Ayuntamiento recomienda a los asistentes planificar su llegada con antelación, dado que se prevé una gran afluencia de personas. Además, se ha dispuesto un refuerzo en los servicios de transporte público, incluyendo los horarios especiales de Metrovalencia, para facilitar la movilidad antes y después de los actos.

Para consultar horarios exactos de transporte y posibles cortes de tráfico, se puede acceder a la página oficial del Ayuntamiento de Valencia y a la app de Metrovalencia.

Programa de actos del 9 d’Octubre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo