Síguenos

Deportes

Recuperan la desparecida bandera del Valencia CF creada en 1924

Publicado

en

La Asociación de Futbolistas del Valencia CF ha recuperado la bandera tradicional del Valencia CF desaparecida hace años. El preciado estandarte ha llegado hasta la Asociación de forma anónima y la intención es devolverla a la entidad con el fin de que sea restaurada y se cree un grupo de abanderados de la Asociación que la protejan y porten cada vez que sea utilizada en un acto público.

El anuncio ha sido efectuado por el presidente de la Asociación Fernando Giner y los miembros de su Junta Directiva presentes en la tradicional comida estival que este viernes ha tenido lugar en Los Jardines de La Cartuja.

Fernando Giner, rodeado de 140 futbolistas del Valencia de todas las épocas, buena parte su Junta Directiva (Paco Camarasa, Arturo Boix, Toni Payà, José Manuel Sempere, Pablo Rodríguez, Javier Subirats, Miguel Ángel Bossio, Juan Sánchez y Luis Pascual) y visiblemente emocionado por la recuperación, ha especificado que le va a pedir al club que sean los miembros de la Asociación de Futbolistas del Valencia los porta estandartes ya que es gracias a su labor cómo ha podido recuperarse dicha bandera. “Hay un símbolo que perdimos hace unos años y tenemos que recuperar y que nos pertenece a todos. Me llena de orgullo recibirla. La bandera llegó en una caja sin remitente”, explicó Giner.

Antes que Fernando Giner, el director general, Mateu Alemany, en representación del club ha elogiado la labora de la Asociación tras recordar que él ayudó a “crear la asociación en Mallorca y sé de la importancia que tiene la ayuda que prestáis a la gente que lo necesitas. Los futbolistas representan la parte más importante de un club junto a sus empleados y nosotros vamos a ayudaros”. El presidente del Valencia CF Anil Murthy, por vídeo y tras excusar su presencia, agradeció la labor recordando que los futbolistas son parte del “pasado, del presente y del futuro del club”.

Giner, además, anunció que el próximo día 5 de septiembre la Asociación inaugura su primera Escuela Internacional. Será en Rumanía y será apadrinada por Adrian Illie y Miodrag Belodedici.
El presidente se congratuló y mostró el apoyo de la entidad “esté quien esté; porque el presidente es quien nos representa” y porque “las cosas se están haciendo algo mejor”. Fernando terminó felicitando a la entidad porque cada vez hay más gente de la casa “en el primer equipo y trabajando en el club”.

Una bandera creada en 1924

En 1924 se creó la bandera del club, de la que carecía hasta entonces ya que los directivos pensaban que una entidad deportiva con más de 2.500 socios debía tener una insignia. Fue confeccionada por una cara blanca con el escudo bordado y por la otra con la Senyera. Se organizaron varios actos en su honor, el 21 de septiembre se bendijo en la Basílica de la ciudad y se trasladó a Mestalla donde el capitán valencianista, Eduardo Cubells, junto a sus compañeros la pasearon por el terreno de juego para deleite de los presentes. Se jugó después un amistoso contra el Júpiter de Barcelona que ganó el Valencia 3-1.

Antes del encuentro desfilaron las entidades sociales más representativas de Valencia, junto a los socios y la directiva del club, las secciones deportivas del Valencia, la Coral El Micalet, la Banda Unión Musical y las autoridades civiles, militares y deportivas de la ciudad. Acto seguido, la Coral El Micalet interpretó el nuevo himno del Valencia FC, dirigida por su autora, Lolita Soriano.

Eduardo Cubells fue por tanto el primer abanderado del club. Cubells paseó la bandera por todo el campo y se la ofreció a Gonzalo Medina, co-fundador del club, ante el entusiasmo de los presentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo