Síguenos

Consumo

Reencuentro de un bebé robado con su madre biológica después de 54 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) – Un bebé robado valenciano ha encontrado a su madre biológica y a cuatro hermanos 54 años después de su nacimiento en el Hospital Provincial de Valencia, según ha informado a Europa Press el letrado Enrique Vila. Las pruebas de ADN acreditan «sin ninguna duda» que la relación de filiación es cierta.

La madre del presunto bebé robado tiene 77 años y cuenta con otros cuatro hijos de doble vínculo que se han conocido. El abogado ha explicado que el hombre fue dado en adopción nada más nacer.

Ha indicado que los padres adoptivos desconocía el origen ilegal del bebé, pero a los biológicos se les indicó que el niño había nacido muerto. Supuestamente la información falsa la dio a los padres una
monja y un médico del Hospital Provincial, ha aseverado.

La madre biológica estaba casada y ya tenía una niña de cuatro años cuando volvió a dar luz, y «no tenía ningún motivo ni necesidad que le obligase a entregar a su nuevo hijo matrimonial en adopción», ha aseverado Vila.

Así, fue «engañada» sobre su falsa muerte y el bebé fue dado en adopción. La madre biológica tuvo después otros tres hijos en el mismo matrimonio. De esta forma, el hombre adoptado ha encontrado 54 años después a una madre biológica viva y cuatro hermanos de doble vínculo.

Tanto los documentos de los archivos del hospital, como la prueba de ADN realizada, ha aseverado Vila, «acreditan sin ninguna duda que la relación de filiación es cierta».

«Por desgracia –ha manifestado el abogado– en los años 60 y 70 del siglo pasado, muchas familias confiaban ciegamente en la palabra de los médicos y de las monjas –auxiliares de enfermería–, y muchos no se preocupaban en acreditar médica o documentalmente los supuestos fallecimientos de sus bebés que luego resultaban ser falsos. En base a esa confianza o ignorancia, era fácil la sustracción de los recién nacidos para su posterior entrega en adopción», ha aseverado.

En muchos casos, como en el presente, «los niños eran adoptados por sus padres adoptivos, con apariencia de legalidad, desconociendo los adoptantes que el origen del bebé era fruto de un robo», ha lamentado.

Hijo, madre y hermanos están «inmensamente felices» sin salir de su sorpresa por reencontrar a un familiar que creían fallecido. Las partes están estudiando acciones legales para reparar y aclarar el daño producido, pero por el momento, ha apostillado el letrado –que también es adoptado–, «están limitándose a disfrutar del final feliz de esta historia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo