Síguenos

Cultura

Regala un ninot, la exitosa idea de @MalaltDeFalles

Publicado

en

No hay duda que 2020 ha sido un año muy duro. El mundo de las Fallas y el de las Hogueras ha sufrido en sus carnes el efecto de la pandemia con la suspensión de sus fiestas y con la celebración de las próximas de 2021 en el aire. Pero ni el maldito Covid-19 puede acabar con la creatividad de sus artistas. Resurgiendo de las cenizas, como hacen los monumentos cada año, este gremio se ha reinventado. De esta manera surge la plataforma Regalaunninot.com

Official Press ha hablado con Xavier Serra, más conocido como @MalaltDeFalles, el artífice de esta idea y creador de la web.

La idea surge justo en la pandemia, en mayo. Viendo lo que había pasado con los floristas y su iniciativa de regalar un ramo para que no se perdiera todo el movimiento de la ofrenda y mantener el flujo de ingresos. En ese momento veo que eso es aplicable a los artistas falleros y de hogueras. Siempre han hecho cosas fuera de las fiestas y ahora era un buen momento para que la gente colaborase con ellos comprando una figura o una ilustración o incluso si alguna empresa quería un trabajo así grande en plan de decoración también era una posibilidad.»

Empezó como una campaña de redes, con la etiqueta #regalaunninot y con el paso de los días se pusieron en contacto conmigo dos chicos de Gandia que llevaban una idea similar desde hacía tiempo y vimos que podríamos lanzar una web para centralizar todo lo que eran esas peticiones que llegaban y que la gente no sabía dónde pedir o dónde buscar. Porque al final, aunque nosotros conozcamos a los artistas, si que es cierto que fuera del mundo fallero o de las hogueras, no se tiene tan claro dónde buscar esas cosas. Y de ahí surgió la idea de la página web de regalaunninot.com».

Ha sido todo un éxito. Creo que contamos con más de 200 o 300 encargos en seis meses y me quedo corto con las cifras. Hemos tenido éxito porque ha habido incluso interés de toda España y del extranjero. Dos aviadoras de Vicente Martínez las enviamos a Polonia, y una última a Roma que de hecho nos publicaron una foto super chula de la aviadora junto con el coliseo, y la verdad es que estamos muy contentos de esa foto. Y a nivel empresarial se han hecho cosas muy muy interesantes, por ejemplo en Zaragoza, una empresa de videojuegos, nos pidió unas figuras de los juegos que van a lanzar y los artistas que están con nosotros crearon unas figuras de tres metros que se hicieron en el tiempo récord de tres semanas y que han tenido mucha repercusión. De hecho ahora el Centro Aragonés de Diseño Industrial nos ha pedido un artículo para explicar todo el proceso.»

Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido por parte de los artistas. Tenemos gente de Alicante, València, Xàtiva, Benicarló, Borriana, Alzira, de todos los puntos de la Comunidad Valenciana. Ahora son 35 y van a sumarse dos más en breve.»

¿Cómo funciona? Si eres fan de un artista determinado puedes entrar en su perfil en la web, y ahí puedes encontrar una serie de productos. Tú puedes directamente encargar un producto que tenga el artista en catálogo o bien puedes hacerle un encargo de algo personalizado. De hecho lo que mejor ha funcionado son los ninots personalizados. Gente que le gusta un ninot de Òscar Villada, de Miriam García, Vicente Domínguez pueden pedirles cosas que ya están hechas o personalizadas. En el caso de gente que viene de fuera y no conoce a los artistas nos piden recomendación y nosotros les atendemos personalmente y les asesoramos a nivel de qué te gustaría, qué idea llevas, cuál es el estilo que te gusta, qué presupuesto tienes, para que se pueda adaptar mejor a unos artístas o a un estilo.»

El precio depende de cada artista que es el que marca lo que cobra y la plataforma lo que hace es preguntarle, si por ejemplo hay un encargo personalizado, en cuánto lo valora y ese es el precio que se le dice al cliente. La plataforma actúa de intermediario entre cliente y artista.»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo