Síguenos

Cultura

Regala un ninot, la exitosa idea de @MalaltDeFalles

Publicado

en

No hay duda que 2020 ha sido un año muy duro. El mundo de las Fallas y el de las Hogueras ha sufrido en sus carnes el efecto de la pandemia con la suspensión de sus fiestas y con la celebración de las próximas de 2021 en el aire. Pero ni el maldito Covid-19 puede acabar con la creatividad de sus artistas. Resurgiendo de las cenizas, como hacen los monumentos cada año, este gremio se ha reinventado. De esta manera surge la plataforma Regalaunninot.com

Official Press ha hablado con Xavier Serra, más conocido como @MalaltDeFalles, el artífice de esta idea y creador de la web.

La idea surge justo en la pandemia, en mayo. Viendo lo que había pasado con los floristas y su iniciativa de regalar un ramo para que no se perdiera todo el movimiento de la ofrenda y mantener el flujo de ingresos. En ese momento veo que eso es aplicable a los artistas falleros y de hogueras. Siempre han hecho cosas fuera de las fiestas y ahora era un buen momento para que la gente colaborase con ellos comprando una figura o una ilustración o incluso si alguna empresa quería un trabajo así grande en plan de decoración también era una posibilidad.»

Empezó como una campaña de redes, con la etiqueta #regalaunninot y con el paso de los días se pusieron en contacto conmigo dos chicos de Gandia que llevaban una idea similar desde hacía tiempo y vimos que podríamos lanzar una web para centralizar todo lo que eran esas peticiones que llegaban y que la gente no sabía dónde pedir o dónde buscar. Porque al final, aunque nosotros conozcamos a los artistas, si que es cierto que fuera del mundo fallero o de las hogueras, no se tiene tan claro dónde buscar esas cosas. Y de ahí surgió la idea de la página web de regalaunninot.com».

Ha sido todo un éxito. Creo que contamos con más de 200 o 300 encargos en seis meses y me quedo corto con las cifras. Hemos tenido éxito porque ha habido incluso interés de toda España y del extranjero. Dos aviadoras de Vicente Martínez las enviamos a Polonia, y una última a Roma que de hecho nos publicaron una foto super chula de la aviadora junto con el coliseo, y la verdad es que estamos muy contentos de esa foto. Y a nivel empresarial se han hecho cosas muy muy interesantes, por ejemplo en Zaragoza, una empresa de videojuegos, nos pidió unas figuras de los juegos que van a lanzar y los artistas que están con nosotros crearon unas figuras de tres metros que se hicieron en el tiempo récord de tres semanas y que han tenido mucha repercusión. De hecho ahora el Centro Aragonés de Diseño Industrial nos ha pedido un artículo para explicar todo el proceso.»

Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido por parte de los artistas. Tenemos gente de Alicante, València, Xàtiva, Benicarló, Borriana, Alzira, de todos los puntos de la Comunidad Valenciana. Ahora son 35 y van a sumarse dos más en breve.»

¿Cómo funciona? Si eres fan de un artista determinado puedes entrar en su perfil en la web, y ahí puedes encontrar una serie de productos. Tú puedes directamente encargar un producto que tenga el artista en catálogo o bien puedes hacerle un encargo de algo personalizado. De hecho lo que mejor ha funcionado son los ninots personalizados. Gente que le gusta un ninot de Òscar Villada, de Miriam García, Vicente Domínguez pueden pedirles cosas que ya están hechas o personalizadas. En el caso de gente que viene de fuera y no conoce a los artistas nos piden recomendación y nosotros les atendemos personalmente y les asesoramos a nivel de qué te gustaría, qué idea llevas, cuál es el estilo que te gusta, qué presupuesto tienes, para que se pueda adaptar mejor a unos artístas o a un estilo.»

El precio depende de cada artista que es el que marca lo que cobra y la plataforma lo que hace es preguntarle, si por ejemplo hay un encargo personalizado, en cuánto lo valora y ese es el precio que se le dice al cliente. La plataforma actúa de intermediario entre cliente y artista.»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo