Síguenos

Fallas

«Regalaunninot»: de iniciativa solidaria a reinvención de artistas falleros

Publicado

en

EFE

València, 16 mar (EFE/Mónica Collado).- Nació como una iniciativa solidaria de apoyo a los artistas falleros tras la cancelación de las Fallas 2020 por la pandemia y diez meses después, la plataforma «Regalaunninot» se ha convertido en la tabla de salvación para un sector reinventado que exporta su arte a ámbitos como la moda o la restauración.

Xavier Serra, su creador, explica a EFE que la idea surgió a imagen de la campaña de los floristas de regalar un ramo de flores por la Ofrenda «y se extrapoló pero con un ninot, que es lo más básico que se puede regalar de un monumento fallero».

EL INICIO: UNA CAMPAÑA SOLIDARIA

Para ello, se lanzó una campaña en las redes sociales y se advirtió de que mucha gente estaba interesada en cómo conseguir una de estas típicas figuras falleras y contactar con un artista: ese «Regala un ninot» se convirtió en «punto de unión de todas estas peticiones».

Dos días después de lanzarla, los ingenieros de Gandia Damiá Castaño y Lluis Alandete se pusieron en contacto con él para proponerle crear una página web para hacer las transacciones.

Así surge «Regalaunninot.com», que arrancó con la colaboración de diez artista falleros y recibieron «un aluvión de peticiones» que obligó incluso a parar porque «no daban abasto para atenderlas».

«Eso que fue realmente una iniciativa solidaria se ha ido consolidando con el paso del tiempo hasta el punto de que empresas del mundo del videojuego, de la moda y de la restauración se pusieron en contacto con nosotros para hacer proyectos más grandes con los artistas falleros», agrega.

El proyecto más importante, según cuenta, fue para la empresa de videojuegos de Zaragoza Magic Fennec, que pidió reproducir la figura protagonista del nuevo producto que lanzará en 2021, «Chemical Battles».

El artista José Luis Platero se encargó de llevar a volumen los modelos digitales de los personajes Hidrox y Amon, que en su versión física miden más de tres metros de altura y estarán situados en el UTHUB, centro de formación oficial de Unreal Engine en España autorizado por Epic Games, la empresa creadora de Fortnite y dirigido a estudiantes, profesionales y empresas del mercado hispanohablante.

«Se hizo muy rápido y fue un proyecto espectacular», sostiene, y relata que para un restaurante de Villajoyosa (Alicante) se hizo una figura con un diseño muy marino para una rifa solidaria en Navidad «y trabajamos para hacer otras cosas de decoración» con ese mismo local.

Además, a través de «Regalaunninot», los artistas Vicent Torres y José Enrique Giménez, integrantes de SacabutxArt, ha creado una serie de elementos decorativos para dar volumen y colorido al atrezzo para la campaña publicitaria de la colección primavera-verano 2021 de la empresa de calzados Wonder.

INTERÉS NACIONAL E INTERNACIONAL POR LAS FALLAS

«Lo que se inició como un proyecto pequeño ya cuenta con 40 artistas y se han hecho centenares de encargos que han visibilizado su trabajo en toda España e incluso en países como Holanda, Francia, Italia, Alemania y Polonia», afirma, a la par que apunta el interés de particulares de México, Estados Unidos y Colombia.

Los encargos del extranjero han sido para particulares con un «perfil de gente que estaba interesada en visitar las Fallas de València como turistas y querían tener su recuerdo».

Para ello se creó una edición limitada de remates históricos de fallas, como el robot de L’Antiga de Campanar que ganó el premio de Especial en 2019, o la aviadora de la Falla Cuba-Literato Azorín de 2020.

De esta última se vendieron unas 40 figuras, incluidas una a Italia y otra a Polonia, y también han enviado a «una colonia de fans de la pirotecnia valenciana» de Holanda una veintena de ninots que evocan los «masclets» de una típica mascletà fallera, así como una pareja de falleros a Alemania para unos valencianos que viven allí.

«Ha habido mucho interés desde toda España por los ninots. Hemos conseguido a través de nuestra página llegar a mucha gente que no tenía claro que podía tener un ninot de falla en su casa hecho por el propio artista», sostiene.

REINVENTARSE Y APROVECHAR NUEVAS OPORTUNIDADES

Defiende que la iniciativa busca «consolidarse en el tiempo y que sirva para reinventar a los artistas falleros y promocionar y crear nuevas oportunidades para ellos».

Un estudio de la Universitat de València en 2008 ya advirtió de la necesidad de diversificar el sector para «evitar lo que ha pasado», y por eso quieren «aumentar ese porcentaje de diversificación, hacer más resiliente a los artistas y mostrar sus posibilidades a nivel internacional porque fuera son grandes desconocidos».

Los artistas falleros «podrían hacer cualquier cosa», sostiene Serra, que valora que ya han participado también en festivales de música como el Medusa, de Cullera (Valencia), y apunta que «aspiran a lo máximo» y ya tienen entre manos un proyecto internacional con un festival que se anunciará próximamente.

«Queremos llevar a cualquier nivel la capacidad creativa de los artistas falleros, ya sea en decoración, tematizaciones, regalos de empresas o promocionales. Se trata de un sector muy profesional y competitivo con una experiencia de centenares de años trabajando en las fallas de València», comenta.

La pandemia ha amenazado con rematar a un sector tradicional que ya lo estaba pasando mal pero gracias a «Regala un ninot», concluye, «se están salvando en muchos talleres ingresos ya mermados y se mantiene un ritmo de trabajo bastante alto e incluso han generado empleo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo