Síguenos

Valencia

Relojes de 2.950 euros y carteras de Loewe, algunos de los regalos del caso Azud

Publicado

en

regalos caso Azud
El exvicealcalde de València Alfonso Grau (PP), en los juzgados en una imagen de archivo. EFE/ Kai Försterling
València, 27 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Relojes de 2.950 euros y carteras de Loewe, son solo algunos de algunos de los regalos del caso Azud. El promotor y empresario Jaime Febrer, investigado en el caso Azud, organizó una operativa continuada en el tiempo de regalos a altos cargos y funcionarios de la administración, entre ellos obsequios de navidad, que incluyen relojes valorados en 2.950 euros, una pluma Montblanc de 810 euros o una Troller Erm de 970 euros.

Así figura en uno de los autos al que ha tenido acceso Efe del sumario del caso, que investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València, otros consistorios de la Comunitat y diversas entidades públicas locales y estatales, y en el que se detallan los regalos de navidad que el empresario realizó entre los años 2002 y 2007 para «silenciar a esas personas».

Según la jueza del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que instruye el caso, estos regalos «excedían los usos convencionales al objeto de favorecer, no obstaculizar o simplemente silenciar a dichas personas, para favorecer actividades del Grupo Axis», bajo el que operaban la empresas de Febrer.

Los regalos del caso Azud

En los listados de regalos de navidad del año 2002 aparece Alfonso Grau, al que le asigna como regalo una Pluma Montblanc valorada en 810 euros; Carlos Masiá al que se le regala un potafolios Camel valorado en 300 euros; y a Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña un vino tipo II valorado en 119,28 euros.

En el año 2003, aparecen Alfonso Grau, que figura con a anotación «personal», Jorge Bellver, al que se le asigna como regalo un reloj Seamaster Omega; Carlos Masiá, con la anotación de un reloj Baume Mercier; y Rafael Rubio, con un regalo que figura como estuche.

En los listados de regalos de navidad del año 2004 aparece de nuevo Alfonso Grau, con un regalo «Copa América»; Carlos Masiá, con una cartera de asas; Jorge Bellver, con un regalo «Copa America»; y a Rafael Rubio, un portafolios.

En 2005 figuran regalos de navidad a Alfonso Grau, una trolley y maletín de Loewe; Carlos Masiá, un reloj Hublot Gimenez valorado en 2.950 euros; Jorge Bellver, con un r reloj Brentley valorado en 2.265 euros; y Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña, con un vino Carmelo Rodero.

En los listados de regalos de navidad del año 2006 aparecen un portatrajes Erm y cartera de Loewe valorados en 780 y 280 euros respectivamente para Alfonso Grau; una trolley Erm valorada en 970 euros para Carlos Masiá; y un vino Viuda Cliquot valorado en 200 euros para Jorge Bellver.

Por último, en 2007, vuelve a aparecer Alfonso Grau con un Reloj de Armando Martínez; Carlos Masia con un reloj Omega valorado en 2.570 euros; Jorge Bellver con un reloj Breitling de Armando Martinez ; y Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña, que reciben como regalo una caja de 6 botellas de dominiio Valdepusa, valorada en 152 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo