Síguenos

Valencia

Relojes de 2.950 euros y carteras de Loewe, algunos de los regalos del caso Azud

Publicado

en

regalos caso Azud
El exvicealcalde de València Alfonso Grau (PP), en los juzgados en una imagen de archivo. EFE/ Kai Försterling
València, 27 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Relojes de 2.950 euros y carteras de Loewe, son solo algunos de algunos de los regalos del caso Azud. El promotor y empresario Jaime Febrer, investigado en el caso Azud, organizó una operativa continuada en el tiempo de regalos a altos cargos y funcionarios de la administración, entre ellos obsequios de navidad, que incluyen relojes valorados en 2.950 euros, una pluma Montblanc de 810 euros o una Troller Erm de 970 euros.

Así figura en uno de los autos al que ha tenido acceso Efe del sumario del caso, que investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València, otros consistorios de la Comunitat y diversas entidades públicas locales y estatales, y en el que se detallan los regalos de navidad que el empresario realizó entre los años 2002 y 2007 para «silenciar a esas personas».

Según la jueza del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que instruye el caso, estos regalos «excedían los usos convencionales al objeto de favorecer, no obstaculizar o simplemente silenciar a dichas personas, para favorecer actividades del Grupo Axis», bajo el que operaban la empresas de Febrer.

Los regalos del caso Azud

En los listados de regalos de navidad del año 2002 aparece Alfonso Grau, al que le asigna como regalo una Pluma Montblanc valorada en 810 euros; Carlos Masiá al que se le regala un potafolios Camel valorado en 300 euros; y a Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña un vino tipo II valorado en 119,28 euros.

En el año 2003, aparecen Alfonso Grau, que figura con a anotación «personal», Jorge Bellver, al que se le asigna como regalo un reloj Seamaster Omega; Carlos Masiá, con la anotación de un reloj Baume Mercier; y Rafael Rubio, con un regalo que figura como estuche.

En los listados de regalos de navidad del año 2004 aparece de nuevo Alfonso Grau, con un regalo «Copa América»; Carlos Masiá, con una cartera de asas; Jorge Bellver, con un regalo «Copa America»; y a Rafael Rubio, un portafolios.

En 2005 figuran regalos de navidad a Alfonso Grau, una trolley y maletín de Loewe; Carlos Masiá, un reloj Hublot Gimenez valorado en 2.950 euros; Jorge Bellver, con un r reloj Brentley valorado en 2.265 euros; y Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña, con un vino Carmelo Rodero.

En los listados de regalos de navidad del año 2006 aparecen un portatrajes Erm y cartera de Loewe valorados en 780 y 280 euros respectivamente para Alfonso Grau; una trolley Erm valorada en 970 euros para Carlos Masiá; y un vino Viuda Cliquot valorado en 200 euros para Jorge Bellver.

Por último, en 2007, vuelve a aparecer Alfonso Grau con un Reloj de Armando Martínez; Carlos Masia con un reloj Omega valorado en 2.570 euros; Jorge Bellver con un reloj Breitling de Armando Martinez ; y Rafael Rubio, José Luis Vera Llorens y Pepe Cataluña, que reciben como regalo una caja de 6 botellas de dominiio Valdepusa, valorada en 152 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València impulsa un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida a través de los datos abiertos

Publicado

en

Ideathon en Valencia para mejorar la calidad de vida

El Ayuntamiento de València convoca un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida en la ciudad a través de los datos abiertos

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía, ha convocado la sesión “Ideathon: Datos para la calidad de vida en la ciudad”, un evento diseñado para promover la participación ciudadana y optimizar la plataforma de datos abiertos de la ciudad. La jornada, celebrada en la sala de prensa del edificio Tabacalera, tiene como objetivo fomentar la reutilización de los datos por parte de los usuarios y mejorar la calidad del servicio que se ofrece.

Un espacio para la colaboración ciudadana

El concejal de Transparencia, Juan Carlos Caballero, destacó que el “Ideathon” busca obtener un retorno directo de los usuarios de la plataforma, con propuestas de ideas y sugerencias para mejorar la plataforma de datos abiertos.

Caballero subrayó que, a través de este maratón de ideas, el consistorio pretende ofrecer un mejor servicio que permita a los ciudadanos acceder a los datos de manera más eficiente, colaborando activamente en la creación de soluciones basadas en información precisa y accesible.

València, un referente de calidad de vida

Durante su intervención, Juan Carlos Caballero también destacó el papel de València como una de las ciudades más valoradas por su calidad de vida. Según la revista Forbes, València es considerada la mejor ciudad para vivir, gracias a sus numerosos atractivos. No obstante, Caballero señaló que la percepción de la calidad de vida puede variar entre los ciudadanos, lo que resalta la importancia de definirla de manera participativa. “Desde el consistorio queremos promover una calidad de vida definida por la ciudadanía y medible a través de los datos”, afirmó el concejal.

Preguntas clave para la mejora de la calidad de vida

A lo largo de la jornada, los participantes del “Ideathon” tuvieron la oportunidad de reflexionar y discutir sobre diversas cuestiones, tales como:

  • ¿Qué significa para ti la calidad de vida en la ciudad?

  • ¿Cómo se puede medir la calidad de vida a través de los datos?

  • ¿Qué proyectos o iniciativas basadas en datos abiertos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos?

  • ¿Qué datos adicionales consideras necesarios para hacer más efectivos los proyectos de mejora en la ciudad?

Este evento, promovido por el Ayuntamiento de València, refleja el compromiso del consistorio con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de la ciudad a través de la innovación y el uso de la tecnología.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo