Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Registran 23 sedes de iDental de toda España, cinco en la Comunitat, para cubrir las indemnizaciones

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) – El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado la entrada y registro de todas las sedes que las clínicas dentales ‘low cost’ iDental tienen por todo el país, un total de 23 establecimientos –entre ellas las de la Comunitat– en los que ya ha entrado la Policía Nacional en busca de pruebas y para hacer inventario de cara a las posibles indemnizaciones de quienes fueron sus pacientes.

Los registros se realizan en el marco de la operación ‘Apolonia’ y persiguen, además del inventario, recuperar dispositivos informáticos y repositorios de datos que contengan imágenes de pruebas médicas de usuarios para facilitar su devolución a los pacientes, que así podrán continuar con su tratamiento o denunciar, en su caso, según informan a Europa Press fuentes judiciales.

Para los registros, ejecutados por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) y la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) junto con la Científica, la Policía Nacional ha movilizado en torno a 300 efectivos que han procedido a la entrada en las sedes de iDental en 23 provincias.

En concreto, los registros se están efectuando en Gijón, Salamanca (Santa Marta de Tormes), Valladolid, Segovia, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Girona, Castellón, Valencia (capital y Alfafar), Albacete, Alicante, Elche, Murcia, Almería, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz (Puerto de Santa María) y Las Palmas de Gran Canaria, según fuentes policiales.

De la Mata investiga a iDental por presuntos delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, lesiones, contra la salud pública, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, desde que asumió la instrucción el pasado 26 de julio y procedió al registro de 17 sedes en 8 comunidades autónomas para incautar información societaria e historiales clínicos de pacientes.

MÁS DE 200 PIEZAS DE INVESTIGACIÓN
Se estima que podría haber 400.000 afectados en todo el país, que es la cifra aproximada de pacientes que pasaron por estas clínicas contra las que se han venido presentando ya miles de denuncias, que se acumulan ya en más de 200 piezas de investigación repartidas por todo el territorio nacional, aunque podrían llegar a superar el millar.

De hecho, el juez ha establecido un sistema de coordinación con las comunidades autónomas con afectados, la Fiscalía y el Ministerio de Justicia a fin de agilizar la recogida de información y facilitar que los pacientes afectados tengan acceso a los historiales médicos que se encontraban tras el primer registro bajo custodia policial o judicial, documentos imprescindibles para presentar denuncia o continuar el tratamiento.

Esta clínica ‘low cost’ se dedicaba a prestar servicios odontológicos, aunque ofrecía un sistema de financiación de tratamientos a través de entidades bancarias mediante las que percibía el abono íntegro anticipado de sus servicios. Tras ello, según denuncian los afectados, los pacientes «eran atendidos por personal no cualificado, se empleaba material de baja calidad, y los tratamientos no eran finalizados, dejando los procesos odontológicos incompletos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo