Síguenos

Cultura

Regresa el cine gratuito a la explanada de la Biblioteca Pública de València con «Amor en polvo»

Publicado

en

Cinema de la Terreta, ciclo dedicado a promover las producciones valencianas al aire libre y de manera gratuita, regresa a la explanada de la Biblioteca Pública de la calle Hospital.

Tras un 2020 en el que no se pudo llevar a cabo, debido a la pandemia, vuelve en su quinta edición para apostar por dinamizar culturalmente el barrio con cine producido localmente.

Julia y Martín Rey-Matesanz, directores del proyecto, y el divulgador cinematográfico Santi Barrachina, que presenta el ciclo y dirige el coloquio tras las proyecciones, apuestan porque el cine vuelva a su esencia original: una experiencia emocional, social y comunitaria; lo opuesto a lo que ofrecen las plataformas de pago, que caminan por  los derroteros de un disfrute doméstico e individual.

 Rivendel Resto-Bar, Athikus, la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Biblioteca Pública de València son los organizadores del ciclo, que cuenta con la colaboración de la cerveza artesanal Tyris y Craft Soda.

La proyección de películas comenzó el 10 de septiembre con “The Mystery of Pink Flamingo”, siguió con “Josep Renau, L’art en perill” y “Coses a fer abans de morir” y culminará el 8 de octubre con “La boda de Rosa”.

“El principal criterio de selección para la programación es que sea una producción de origen valenciano. Es una condición indispensable para su inclusión en el ciclo. También buscamos una diversidad de géneros, que van del documental a la comedia, y una paridad entre hombres y mujeres, ya que, afortunadamente las directoras están ganando terreno y visibilidad y queremos reflejarlo”, expresa Julia.

El cartel, diseñado por Martín Constantini, está lleno de alusiones a algunos de los símbolos más identitarios de la ciudad, y refleja la importancia que, desde sus inicios, ha dado Cinema de la Terreta a la ilustración de su imagen gráfica.

“Amor en polvo”

Este viernes 1 de octubre a las 20:30 horas, la pantalla de Cinema de la Terreta busca la risa con la comedia “Amor en Polvo”, dirigida por Suso Imbernón y Juanjo Moscardó.

Cuatro amigos, dos parejas y una cama acaparan los focos en la cinta protagonizada por Enrique Arce, Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, y Lorena López.

La trama gira alrededor de Pablo y Blanca, que han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo sin estar en crisis. Para ello llaman a dos de sus amigos solteros, Mia  y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja.

¿Es lo mismo hacer el amor que echar un polvo? ¿Se puede tener una relación sin sexo? ¿Y sexo fuera de la relación sin que sean cuernos? Estas son las premisas de “Amor en Polvo”, que recibió el premio a la Mejor Comedia en el festival Cinequest, importante certamen estadounidense.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Es muy importante tener una industria propia de cine porque el cine vehicula la cultura. Hay una transmisión cultural a través de las películas y si no hiciéramos cine, al final  ahora solo veríamos películas americanas, mañana chinas y se pierde una parte nuestra. Es vital tener películas propias”, explica Imbernón para defender el apoyo al audiovisual valenciano.  

 La entrada a la película es gratuita y es necesario recogerlas –dos por persona- media hora antes de la proyección- en las instalaciones de Rivendel Resto-Bar, ubicado en la calle Hospital 18.

Moscardó, codirector, guionista y productor, estará presente en el pase para dialogar con la audiencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo