Síguenos

Cultura

Regresa el cine gratuito a la explanada de la Biblioteca Pública de València con «Amor en polvo»

Publicado

en

Cinema de la Terreta, ciclo dedicado a promover las producciones valencianas al aire libre y de manera gratuita, regresa a la explanada de la Biblioteca Pública de la calle Hospital.

Tras un 2020 en el que no se pudo llevar a cabo, debido a la pandemia, vuelve en su quinta edición para apostar por dinamizar culturalmente el barrio con cine producido localmente.

Julia y Martín Rey-Matesanz, directores del proyecto, y el divulgador cinematográfico Santi Barrachina, que presenta el ciclo y dirige el coloquio tras las proyecciones, apuestan porque el cine vuelva a su esencia original: una experiencia emocional, social y comunitaria; lo opuesto a lo que ofrecen las plataformas de pago, que caminan por  los derroteros de un disfrute doméstico e individual.

 Rivendel Resto-Bar, Athikus, la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Biblioteca Pública de València son los organizadores del ciclo, que cuenta con la colaboración de la cerveza artesanal Tyris y Craft Soda.

La proyección de películas comenzó el 10 de septiembre con “The Mystery of Pink Flamingo”, siguió con “Josep Renau, L’art en perill” y “Coses a fer abans de morir” y culminará el 8 de octubre con “La boda de Rosa”.

“El principal criterio de selección para la programación es que sea una producción de origen valenciano. Es una condición indispensable para su inclusión en el ciclo. También buscamos una diversidad de géneros, que van del documental a la comedia, y una paridad entre hombres y mujeres, ya que, afortunadamente las directoras están ganando terreno y visibilidad y queremos reflejarlo”, expresa Julia.

El cartel, diseñado por Martín Constantini, está lleno de alusiones a algunos de los símbolos más identitarios de la ciudad, y refleja la importancia que, desde sus inicios, ha dado Cinema de la Terreta a la ilustración de su imagen gráfica.

“Amor en polvo”

Este viernes 1 de octubre a las 20:30 horas, la pantalla de Cinema de la Terreta busca la risa con la comedia “Amor en Polvo”, dirigida por Suso Imbernón y Juanjo Moscardó.

Cuatro amigos, dos parejas y una cama acaparan los focos en la cinta protagonizada por Enrique Arce, Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, y Lorena López.

La trama gira alrededor de Pablo y Blanca, que han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo sin estar en crisis. Para ello llaman a dos de sus amigos solteros, Mia  y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja.

¿Es lo mismo hacer el amor que echar un polvo? ¿Se puede tener una relación sin sexo? ¿Y sexo fuera de la relación sin que sean cuernos? Estas son las premisas de “Amor en Polvo”, que recibió el premio a la Mejor Comedia en el festival Cinequest, importante certamen estadounidense.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Es muy importante tener una industria propia de cine porque el cine vehicula la cultura. Hay una transmisión cultural a través de las películas y si no hiciéramos cine, al final  ahora solo veríamos películas americanas, mañana chinas y se pierde una parte nuestra. Es vital tener películas propias”, explica Imbernón para defender el apoyo al audiovisual valenciano.  

 La entrada a la película es gratuita y es necesario recogerlas –dos por persona- media hora antes de la proyección- en las instalaciones de Rivendel Resto-Bar, ubicado en la calle Hospital 18.

Moscardó, codirector, guionista y productor, estará presente en el pase para dialogar con la audiencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manolo García anuncia gira de teatros 2025 para presentar su décimo disco en solitario

Publicado

en

Manolo García nueva gira España

El cantautor español Manolo García regresará a los escenarios a finales de 2025 con una gira de teatros para presentar en directo su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros, que se lanzará el próximo 31 de octubre de 2025.

🎵 Drapaires Poligoneros: un nuevo capítulo en la carrera de Manolo García

Tras el éxito de su gira Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya en 2024, en la que colgó el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos, Manolo García vuelve a ofrecer un directo espectacular, lleno de sensibilidad, energía y una puesta en escena vibrante.

Drapaires Poligoneros incluye 15 canciones inéditas y busca combinar la presentación de sus nuevas composiciones con un repaso de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos, un álbum que superó el millón de copias vendidas y fue reconocido con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Además, no faltarán algunos de sus éxitos más celebrados a lo largo de su carrera.

🎤 Gira de teatros 2025: fechas y ciudades

La gira de Manolo García recorrerá 16 teatros en diferentes ciudades de España, ofreciendo únicos conciertos para acercar su música a un público más cercano e íntimo:

  • Cáceres – 02 de noviembre

  • Pozoblanco – 08 de noviembre

  • San Sebastián – 12 de noviembre

  • Pamplona – 16 de noviembre

  • Santiago – 21 de noviembre

  • Logroño – 28 de noviembre

  • Zaragoza – 01 de diciembre

  • Barcelona – 04 de diciembre

  • Granada – 11 de diciembre

  • Valencia – 14 de diciembre

  • Madrid – 19 & 23 de diciembre

  • Albacete – 27 de diciembre

  • Valladolid – 04 de enero

  • La Línea de La Concepción – 10 de enero

  • Sevilla – 15 de enero

Entradas disponibles a partir del 23 de septiembre en su página oficial: manolo-garcia.com.

👥 Banda de músicos de la gira 2025

Manolo García contará con un equipo de músicos de primera línea para acompañarle en esta gira:

  • Ricardo Marín – guitarras eléctricas/acústicas y coros

  • Sara García – guitarra eléctrica

  • Albert Serrano – guitarra eléctrica

  • Jose Luis Ordoñez (Josete) – guitarra española, mandola y guitarra acústica

  • Iñigo Goldaracena – bajo

  • Charly Sardà – batería

  • Juan Carlos García – percusión, teclados y coros

  • Olvido Lanza – violín y coros

🌟 Un artista en plena forma

Con más de dos décadas de trayectoria en solitario, Manolo García sigue siendo uno de los artistas más influyentes y respetados de la música española. Su creatividad y pasión se reflejan en cada disco y en la intensidad de sus conciertos en directo, consolidando su legado como referente de la música en español.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Drapaires Poligoneros en vivo y de vivir la magia de un Manolo García pletórico, combinando lo mejor de su repertorio histórico con lo más reciente de su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo