Síguenos

Valencia

Regresan los polémicos ‘bous al carrer’ tras 19 meses de suspensión por la pandemia

Publicado

en

València, 7 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los festejos taurinos tradicionales o polémicos  ‘bous al carrer’ regresan este viernes, tras más de 19 meses suspendidos por la pandemia, en el pequeño municipio castellonense de Arañuel, y ya se han programado otro medio centenar de espectáculos de calle solo durante el mes de octubre.

Según ha informado a EFE el presidente de la Federación de Peñas, Vicent Nogueroles, los últimos municipios valencianos que acogieron espectáculos taurinos en sus calles fueron Albuixech y Benifairo (Valencia) el 22 de febrero del 2020.

Tras meses de suspensión y restricciones, que impedían la celebración de ‘bous’ en las calles -en los últimos meses se han celebrado en algunos municipios en plazas de toros o cosos portátiles con limitaciones de aforo- el primer pueblo que volverá a retomar los festejos tradicionales será Arañuel, donde mañana se embolarán tres toros.

«Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión, pero también con responsabilidad, porque tras más de un año y medio regresan los toros y se ha trabajado mucho desde la junta directiva de la Federación de Peñas».

«Hablamos de un espectáculo masivo, donde hay uno o varios toros de por medio y por tanto aparecen situaciones que no se pueden preparar y hay que actuar con la máxima responsabilidad. Nosotros hemos pedido a las administraciones que nos permitan celebrar festejos y nuestra labor ahora es ayudar en todo lo posible para que el protocolo diseñado se cumpla en todos los casos», ha agregado Nogueroles en declaraciones a EFE.

El pasado sábado 2 de octubre tuvo lugar en la localidad de Canet el cursillo de voluntario-covid, organizado entre la Agencia de Seguridad y Emergencias y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana.

Un total de 190 representantes de 58 pueblos valencianos que tienen previsto organizar festejos asistieron a los cursillos y obtuvieron la acreditación para ejercer de voluntarios en los festejos de sus localidades.

El cursillo fue impartido por el técnico de la Generalitat Valenciana Fernando Castellano, el representante del Colegio de Enfermeros de Castellón Luis Garnes y el arquitecto-técnico Especialista Manuel Martinez Rey.

«La presencia en el cursillo de representantes de 58 pueblos reactiva la ilusión de tener un último trimestre del año de los más taurinos que se recuerda», apunta Nogueroles.

Tras el festejo de Arañuel hay programados otros el 9 d’Octubre en Moncofa, Almassora, Arañuel y Pedreguer; el 10 en Pedreguer; el 11 de Llíria; el 13 en Almassora y Moncofa; el 14 en Ribesalbes; el 15 en Rafelbunyol; el 16 en Rafelbunyol, El Puig, Almassora, Moncofa, la Vall d’Uixó, Museros, Puçol, Albuixech, Nules y Ayodar.

Hasta final de octubre se sucederán todo tipo de espectáculos taurinos prácticamente a diario en diversos municipios de la Comunitat, el 6 de noviembre habrá toros en Massamagrell, El Puig, Puçol, Meliana y Tales, y los municipios de Sueras y Moixent también preparan festejos, sin haber cerrado todavía las fechas, ha informado la Federación de Peñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo