Síguenos

Valencia

Regresan los polémicos ‘bous al carrer’ tras 19 meses de suspensión por la pandemia

Publicado

en

València, 7 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los festejos taurinos tradicionales o polémicos  ‘bous al carrer’ regresan este viernes, tras más de 19 meses suspendidos por la pandemia, en el pequeño municipio castellonense de Arañuel, y ya se han programado otro medio centenar de espectáculos de calle solo durante el mes de octubre.

Según ha informado a EFE el presidente de la Federación de Peñas, Vicent Nogueroles, los últimos municipios valencianos que acogieron espectáculos taurinos en sus calles fueron Albuixech y Benifairo (Valencia) el 22 de febrero del 2020.

Tras meses de suspensión y restricciones, que impedían la celebración de ‘bous’ en las calles -en los últimos meses se han celebrado en algunos municipios en plazas de toros o cosos portátiles con limitaciones de aforo- el primer pueblo que volverá a retomar los festejos tradicionales será Arañuel, donde mañana se embolarán tres toros.

«Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión, pero también con responsabilidad, porque tras más de un año y medio regresan los toros y se ha trabajado mucho desde la junta directiva de la Federación de Peñas».

«Hablamos de un espectáculo masivo, donde hay uno o varios toros de por medio y por tanto aparecen situaciones que no se pueden preparar y hay que actuar con la máxima responsabilidad. Nosotros hemos pedido a las administraciones que nos permitan celebrar festejos y nuestra labor ahora es ayudar en todo lo posible para que el protocolo diseñado se cumpla en todos los casos», ha agregado Nogueroles en declaraciones a EFE.

El pasado sábado 2 de octubre tuvo lugar en la localidad de Canet el cursillo de voluntario-covid, organizado entre la Agencia de Seguridad y Emergencias y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana.

Un total de 190 representantes de 58 pueblos valencianos que tienen previsto organizar festejos asistieron a los cursillos y obtuvieron la acreditación para ejercer de voluntarios en los festejos de sus localidades.

El cursillo fue impartido por el técnico de la Generalitat Valenciana Fernando Castellano, el representante del Colegio de Enfermeros de Castellón Luis Garnes y el arquitecto-técnico Especialista Manuel Martinez Rey.

«La presencia en el cursillo de representantes de 58 pueblos reactiva la ilusión de tener un último trimestre del año de los más taurinos que se recuerda», apunta Nogueroles.

Tras el festejo de Arañuel hay programados otros el 9 d’Octubre en Moncofa, Almassora, Arañuel y Pedreguer; el 10 en Pedreguer; el 11 de Llíria; el 13 en Almassora y Moncofa; el 14 en Ribesalbes; el 15 en Rafelbunyol; el 16 en Rafelbunyol, El Puig, Almassora, Moncofa, la Vall d’Uixó, Museros, Puçol, Albuixech, Nules y Ayodar.

Hasta final de octubre se sucederán todo tipo de espectáculos taurinos prácticamente a diario en diversos municipios de la Comunitat, el 6 de noviembre habrá toros en Massamagrell, El Puig, Puçol, Meliana y Tales, y los municipios de Sueras y Moixent también preparan festejos, sin haber cerrado todavía las fechas, ha informado la Federación de Peñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo