Síguenos

Valencia

Regresan los polémicos ‘bous al carrer’ tras 19 meses de suspensión por la pandemia

Publicado

en

València, 7 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los festejos taurinos tradicionales o polémicos  ‘bous al carrer’ regresan este viernes, tras más de 19 meses suspendidos por la pandemia, en el pequeño municipio castellonense de Arañuel, y ya se han programado otro medio centenar de espectáculos de calle solo durante el mes de octubre.

Según ha informado a EFE el presidente de la Federación de Peñas, Vicent Nogueroles, los últimos municipios valencianos que acogieron espectáculos taurinos en sus calles fueron Albuixech y Benifairo (Valencia) el 22 de febrero del 2020.

Tras meses de suspensión y restricciones, que impedían la celebración de ‘bous’ en las calles -en los últimos meses se han celebrado en algunos municipios en plazas de toros o cosos portátiles con limitaciones de aforo- el primer pueblo que volverá a retomar los festejos tradicionales será Arañuel, donde mañana se embolarán tres toros.

«Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión, pero también con responsabilidad, porque tras más de un año y medio regresan los toros y se ha trabajado mucho desde la junta directiva de la Federación de Peñas».

«Hablamos de un espectáculo masivo, donde hay uno o varios toros de por medio y por tanto aparecen situaciones que no se pueden preparar y hay que actuar con la máxima responsabilidad. Nosotros hemos pedido a las administraciones que nos permitan celebrar festejos y nuestra labor ahora es ayudar en todo lo posible para que el protocolo diseñado se cumpla en todos los casos», ha agregado Nogueroles en declaraciones a EFE.

El pasado sábado 2 de octubre tuvo lugar en la localidad de Canet el cursillo de voluntario-covid, organizado entre la Agencia de Seguridad y Emergencias y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana.

Un total de 190 representantes de 58 pueblos valencianos que tienen previsto organizar festejos asistieron a los cursillos y obtuvieron la acreditación para ejercer de voluntarios en los festejos de sus localidades.

El cursillo fue impartido por el técnico de la Generalitat Valenciana Fernando Castellano, el representante del Colegio de Enfermeros de Castellón Luis Garnes y el arquitecto-técnico Especialista Manuel Martinez Rey.

«La presencia en el cursillo de representantes de 58 pueblos reactiva la ilusión de tener un último trimestre del año de los más taurinos que se recuerda», apunta Nogueroles.

Tras el festejo de Arañuel hay programados otros el 9 d’Octubre en Moncofa, Almassora, Arañuel y Pedreguer; el 10 en Pedreguer; el 11 de Llíria; el 13 en Almassora y Moncofa; el 14 en Ribesalbes; el 15 en Rafelbunyol; el 16 en Rafelbunyol, El Puig, Almassora, Moncofa, la Vall d’Uixó, Museros, Puçol, Albuixech, Nules y Ayodar.

Hasta final de octubre se sucederán todo tipo de espectáculos taurinos prácticamente a diario en diversos municipios de la Comunitat, el 6 de noviembre habrá toros en Massamagrell, El Puig, Puçol, Meliana y Tales, y los municipios de Sueras y Moixent también preparan festejos, sin haber cerrado todavía las fechas, ha informado la Federación de Peñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo