Síguenos

Otros Temas

ENCUESTA| Relaciones abiertas en la pareja: el 41% de los españoles está a favor, ¿y tú?

Publicado

en

relaciones abiertas en la pareja

El 41,4% de los españoles está a favor de mantener relaciones abiertas en la pareja y un porcentaje un poco superior, el 47,4%, cree que una persona puede mantener dos o más relaciones afectivosexuales a la vez.

Así lo reflejan los resultados de la tercera oleada de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre relaciones sociales y afectivas tras la pandemia.

En asuntos de amor, la mayoría de los encuestados dice estar muy unido emocionalmente a su pareja y casi siete de cada diez asienten a la pregunta de que el amor «lo puede todo».

Un porcentaje un poco mayor, el 79%, está de acuerdo o muy de acuerdo con la afirmación de que «si se ama verdaderamente, se es fiel a la pareja», aunque el 47,4% también señala que una persona puede mantener dos o más relaciones afectivosexuales a la vez frente al 49,7% que sostiene justo lo contrario.

También es alto el número de españoles que están de acuerdo con que los miembros de una pareja pueden mantener su relación afectiva sin convivir juntos para preservar su independencia (66,4%).

Relaciones abiertas en la pareja

El 41,4% está de acuerdo o muy de acuerdo con que los miembros de una pareja pueden acordar tener relaciones sexuales con otras personas fuera de la pareja sin que haya vínculo sentimental con ellos/as, mientras que el 30% se posiciona en contra.

Además, cerca de un 70% cree que se pueden mantener relaciones sexuales con alguien sin querer a esa personas frente al 29% que están en contra de esa afirmación.

En cuanto a la importancia que los encuestados dan a distintos aspectos a la hora de comenzar una relación, el atractivo físico y el estatus económico no es de los que más destacan, mientras que los más relevantes, según afirman, son su implicación en las tareas domésticas, la satisfacción en las relaciones sexuales, la independencia económica y el deseo de tener hijos.

La encuesta pregunta también sobre la orientación sexual: el 90,9% se declara heterosexual; el 1,9% homosexual; el 3,7% bisexual, el 0,4% asexual y el 0,8% «otra orientación».

Solo el 0,4% es «completamente infeliz»

El CIS detecta asimismo que en una escala del uno al diez, solo el 0,4% se declara «completamente infeliz», frente al 20,2% que sostiene exactamente lo contrario, y un 18,5% que sitúa en el número 9.

Por otro lado, solo el 16,5% dice que es católico practicante, un 36,2% católico no practicante, un 2,7% creyente de otra religión; un 13,1 % agnóstico; un 13,3% «indiferente, no creyente» y un 17% ateo.

El 30% jamás acude a misa u otros oficios religiosos (sin contar las ceremonias de tipo social, tipo bodas o funerales); un 20,5% casi nunca, un 21% varias veces al año, un 10% dos o tres veces al mes, un 13,2% todos los domingos y festivos y casi un 5% varias veces a la semana.

Internet y las relaciones sociales

En cuanto al uso de internet, hay una percepción dispar sobre su repercusión en las relaciones humanas: el 73% cree que disminuye la comunicación en familia y el 81% que aísla más a las personas, pero un 82% sostiene que las nuevas tecnologías han acercado a familiares con los que no se convive.

En este contexto, la mayoría coincide en que las relaciones por internet frente a las de «cara a cara» no generan más confianza, afecto, sinceridad o fidelidad.

En caso de dificultades, el 60% de los españoles sostiene que con seguridad le ayudaría la familia, seguido de la pareja (58,8%), amigos (31,1%), los vecinos (17,1%) y en último lugar los compañeros de trabajo y/o de estudios.

En los últimos seis meses, casi un tercio asegura que ha aumentado la dedicación a las tareas del hogar y también a reunirse con amistades y familia y a estar con su pareja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo