Síguenos

Empresas

Relojes de mujer: cómo elegir el modelo perfecto para el día a día y para ocasiones especiales

Publicado

en

Relojes de mujer: cómo elegir el modelo perfecto para el día a día y para ocasiones especiales
Relojes de mujer: cómo elegir el modelo perfecto para el día a día y para ocasiones especiales

¿Sabes cómo elegir el reloj perfecto? Nunca ha sido un accesorio sin más, igual que no lo es un anillo, una pulsera o un colgante. Pero hoy en día es más importante si sabes elegir un reloj bonito, funcional y con personalidad. Y de tu decisión dependerá que lo puedas utilizar solo en las ocasiones especiales, en el día a día o para hacer deporte, y con qué otros complementos combinarlo.

La variedad es enorme, y hay relojes de mujer para todos los gustos y estilos. Por eso, a continuación te contamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir el accesorio que vas a llevar en tu muñeca a partir de ahora. Toma nota.

Relojes elegantes para looks sofisticados

La primera opción que queremos que tengas en cuenta son los relojes más elegantes y, por ende, diseñados para un perfil más sofisticado, normalmente más caros y reservados para las ocasiones especiales. Los reconocerás por estas características:

  • Esferas refinadas.
  • Correas de acero o cuelo de alta calidad.
  • Colores clásicos, como el dorado, el plateado o tonos pastel suaves.
  • Detalles brillantes, como cristales o acabados pulidos.

Si te decantas por uno de estos, para ti o para regalar, tienes que saber que los relojes elegantes no encajan en todos los outfits. Nuestra recomendación es que te decantes por un tamaño equilibrado, acorde al tamaño de tu muñeca, y con un buen equilibrio entre que sea visible y delicado. Y piensa también en las joyas que suelas utilizar habitualmente, porque así podrás combinarlas fácilmente sin sobrecargar el look.

Los relojes casuales combinan con todo (y son funcionales)

Los más cómodos, versátiles y prácticos para el día a día. La gran ventaja es que los podrás utilizar a diario si quieres, y gracias a las correas intercambiables puedes adaptarlos a cada ocasión. Por ejemplo, ponerle una correa metálica en oro o plata para los eventos especiales, o una deportiva para ir a entrenar.

Un consejo: elige un color neutro o suave, porque es más difícil que te canses de ellos en comparación con un tono más vivo o un estampado potente.

Además, pueden pasar desapercibidos cuando quieres discreción, pero también pueden poner el toque final a cualquier look si te apetece destacar. No hay alternativa más versátil.

¿Y las versiones deportivas?

Si eres una mujer que lleva un estilo de vida muy activo, los relojes deportivos te van a venir de maravilla. Suelen ser más ligeros que los convencionales, pero también más resistentes y con mejor tecnología. Por ejemplo, están fabricados en silicona o caucho, y la esfera facilita la lectura rápida de la hora y cualquier otro dato que tengas en la pantalla.

Y hay modelos que incluso permiten controlar la actividad física, los pasos o el tiempo de entrenamiento, a lo que le podrás sacar todavía más partido si haces running, yoga, ciclismo o cualquier otro deporte. Incluso si lo tuyo es el agua y practicas natación o cualquier otro deporte acuático.

Los smartwatches combinan bien la tecnología y el estilo

Es un error pensar que los smartwatches no pueden ser bonitos o que solo están reservados para los perfiles deportivos. Hoy en día, es fácil dar con un reloj inteligente que te convenza. Y lo mejor es que podrás gestionar llamadas, mensajes, música y hacer un seguimiento de tu salud y de los modos de deporte. Todo desde tu muñeca.

No hay trucos para elegir un buen reloj de mujer, porque todo depende de tus gustos y necesidades. Pero si estás buscando tu próximo accesorio, en https://watchard.es/ puedes encontrar una amplia variedad de opciones que sí o sí se van a adaptar a ti.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino y Javier Conde coronan el año taurino en Baleares con un festival el 7 de diciembre en Muro

Publicado

en

Francisco D’Agostino y Javier Conde
Javier Conde y Francisco Javier D'Agostino

La temporada taurina 2025 aún guarda una última joya: un festival en la plaza de toros de Muro que servirá como epílogo perfecto al renacimiento de la tauromaquia balear. Francisco D’Agostino, junto a Javier Conde, ha confirmado la celebración de este nuevo evento para el próximo 7 de diciembre, con el objetivo de consolidar un año que ya ha marcado un antes y un después en la historia taurina de las islas.

Impulsado por la empresa Balears Cambio de Tercio, el festival de Muro será el tercer festejo con el cartel de “No hay billetes” en menos de un año, una muestra irrefutable del fervor que vuelve a vivir la afición mallorquina. “Este cierre de temporada es más que simbólico: representa el compromiso a largo plazo que estamos asumiendo con la cultura taurina en Baleares”, afirma Francisco Javier D’Agostino Casado, gestor y promotor de esta nueva era para la tauromaquia insular.

El éxito de los festejos celebrados en Inca y Muro a lo largo del año ha transformado la narrativa de una afición que parecía dormida. El 14 de septiembre, la reapertura de la Monumental de Muro —cerrada durante ocho años— se convirtió en una de las grandes noticias del calendario taurino nacional. Con figuras como David de Miranda, Marco Pérez y el propio Javier Conde en el cartel, y faenas que quedarán para el recuerdo, la cita superó todas las expectativas.

“El ambiente que se respiró ese día fue inolvidable. Recuperar esa plaza, ver cómo se llenaba, cómo el público respondía… fue algo muy especial”, señala Francisco D’Agostino Casado. Ahora, con la mirada puesta en diciembre, la intención es redoblar la apuesta y terminar el año con un espectáculo de alto nivel que honre lo conseguido.

Cabe recordar que la corrida prevista en Inca para el 9 de noviembre ha sido pospuesta para 2026, como parte de una estrategia de organización más ambiciosa. “Vamos a seguir creciendo, pero con pasos firmes. Queremos construir algo duradero, no improvisar”, asegura D’Agostino.

A lo largo de 2025, Baleares ha pasado de ser una nota al margen en el circuito taurino a convertirse en uno de sus polos de atracción más pujantes. Y esto ha sido posible gracias a la visión empresarial, el compromiso artístico y la pasión de un equipo que ha sabido devolver la esperanza a los tendidos.

El festival del 7 de diciembre no será una simple cita más. Será el broche de oro a un año inolvidable, y la confirmación de que la tauromaquia tiene presente y futuro en Mallorca.

 

Continuar leyendo