Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Renfe vuelve a sacar billetes a 25 euros, con motivo del 25 Aniversario del Ave

Publicado

en

Renfe pondrá a la venta el próximo jueves 25 de mayo a las 00.00 horas la segunda tanda de 25.000 billetes promocionales a 25 euros. Se trata de la segunda oleada de la campaña #25AniversarioAve, por la que la compañía celebra el aniversario de la Alta Velocidad en España, con un total de 250.000 billetes a ese precio durante todo 2017 en trenes Ave y de Larga Distancia.

Tras el éxito de la campaña en su primera oleada, el pasado 25 de abril, fecha en la que la compañía vendió en poco más de 12 horas los primeros 25.000 billetes de la promoción (la web registró 490.000 visitas y más de 3,3 millones de consultas), y para facilitar a los clientes la compra de los billetes promocionales, Renfe ha elaborado un protocolo con diferentes medidas para mejorar el rendimiento de su sistema de venta.

Entre otras medidas, la compañía ha duplicado el ancho de banda de Internet para facilitar la venta, para que la navegación sea más ágil y fluida. También se han ampliado los servidores de procesos de la operación de venta.

Además, se han mejorado los sistemas de búsqueda, para hacer más fácil la localización de billetes, así como la calidad y el tiempo de respuesta para que los clientes puedan acceder más rápido a los trayectos, trenes y fechas con esta promoción.

Canales de información

Renfe también ha reforzado todos los canales de información y atención al cliente, para atender la demanda en el teléfono 902 320 320 y va a mantener una atención permanente a través de sus redes sociales.

Los 25.000 billetes promocionales (que se rigen por las normas de las tarifas ‘Promo’ de Renfe), válidos para viajar entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2017 (excepto los trenes con destino la Comunidad Valenciana, disponibles a la venta sólo hasta el 3 de julio, y los trenes destino a la Región de Murcia, que sólo están a la venta hasta el 6 de junio), podrán adquirirse a través de la web de Renfe, en Renfe Tickets, en agencias y estaciones de tren así como en el canal de venta telefónica.

Una vez agotados los 25.000 billetes, se cerrará la campaña hasta el próximo 25 de junio. No obstante, la compañía recuerda que los clientes pueden seguir beneficiándose de descuentos adquiriendo otras de las ofertas habituales disponibles, como las tarifas Promo, Promo Plus o 4Mesa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo