Síguenos

Valencia

Así puedes reservar la cita de ITV de manera segura

Publicado

en

reservar cita de ITV Valencia

SITVAL saca nueva web de gestión de reserva que agiliza el servicio y evita fraudes online

La Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL) ha puesto en marcha la nueva plataforma de gestión de reserva y pago de las citas previas, que pretende agilizar el servicio y evitar fraudes en reservas vía internet.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado este lunes que en esta nueva web «los usuarios, además de reservar cita tendrán que pagarla por los medios de pago más habituales”.

“Se trata de una web en la que la experiencia de usuario ha sido un enfoque central en el desarrollo de esta plataforma. Pensada para ser utilizada en dispositivos móviles, permite a los usuarios gestionar sus citas de manera rápida y eficiente, maximizando la comodidad y accesibilidad”, ha explicado la consellera en un comunicado remitido por la Generalitat.

De esta manera se da una solución tecnológica que se ha desarrollado específicamente para SITVAL, «optimizando la eficiencia y mejorando la experiencia del usuario”, y entre sus principales características destacan su seguridad avanzada y su capacidad de autogestión.

“Desde el punto de vista técnico -ha añadido Montes- a diferencia de otros sistemas que utilizan ‘slots’ predefinidos, la plataforma de SITVAL emplea un reparto heurístico que se ajusta dinámicamente conforme más citas se registran y a medida que se comprenden mejor las necesidades específicas de cada estación de ITV”.

Uno de los principales beneficios de esta plataforma es su “robusta seguridad antiataques y antifraude”. Además, al no gestionar directamente los datos de tarjetas de crédito, esta tarea se delega a la pasarela bancaria RedSys, garantizando una mayor seguridad y tranquilidad para los usuarios.

Plan de Choque de SITVAL

Esta web forma parte del Plan de Choque de SITVAL, que también incluye “el refuerzo de un ‘call center’ para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa en las estaciones de ITV o la contratación de 90 empleados fijos, 250 nuevos inspectores temporales y unos 50 administrativos que permitirán tener más horas y más líneas para atender más citas en las estaciones de ITV y poder de esta forma ofrecer más servicio».

También consiste en una línea específica de atención para aquellas personas usuarias que necesitan con urgencia pasar la ITV al ser el vehículo su principal herramienta de trabajo.

«De esta forma se da respuesta a lo reclamado por las federaciones y las asociaciones del transporte de carretera y de viajeros más representativas de la Comunitat Valenciana ante la Generalitat”, ha subrayado Montes.

Te puede interesar:

Cómo pasar la ITV en Valencia sin cita previa

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iván Tortajada reivindica huerta, tradición y noches «a la fresca» en un gran mural en Benifaraig

Publicado

en

Benifaraig estrena un mural urbano que homenajea la vida agrícola de l’Horta Nord, obra del artista fallero Iván Tortajada

València refuerza su apuesta por el arte urbano con identidad local gracias al nuevo mural titulado “De Benifaraig a Benifaraig”, realizado por el reconocido artista fallero Iván Tortajada. La obra, ubicada en el cruce de las calles Santíssima Creu y Ferrer i Bigné, en pleno centro de la pedanía, se ha convertido ya en un símbolo de la vida cotidiana en l’Horta Nord, fusionando tradición, entorno rural y arte contemporáneo.

El mural que convierte lo cotidiano en arte

La pieza artística representa una alegoría de la huerta valenciana: durante el día, el trabajo agrícola da vida a los campos, y por la noche, las vecinas se sientan “a la fresca”, compartiendo vivencias. El mural no solo decora una fachada, sino que visibiliza la identidad rural de Benifaraig y la transforma en patrimonio artístico.

El autor, Iván Tortajada, ha querido homenajear a dos vecinas reales del barrio, Carmen y Trini, quienes aparecen retratadas en el mural. Ambas son figuras habituales en su taller de fallas, donde suelen acercarse cada año para ver si todo está listo antes del transporte de la falla.

Iván Tortajada: artista fallero y referente del arte urbano valenciano

Vecino de Benifaraig, Iván Tortajada es licenciado en Bellas Artes y máster en Producción Artística por la Universitat Politècnica de València. Su carrera combina la tradición fallera con nuevas formas de expresión artística. Recientemente ha ganado el primer premio infantil en la sección Especial con la falla ‘Ensenyant aprendràs’ de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal.

Con esta intervención mural, Tortajada reafirma su compromiso con el arte vinculado al territorio:

“Este mural es una declaración de amor a Benifaraig, a su gente y a su paisaje cotidiano”.

València: arte urbano con raíces locales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado la obra junto a la pedánea Carmen Barat, destacando que este proyecto representa “la unión entre arte urbano y tradición valenciana”. Catalá ha celebrado que la iniciativa haya generado interés y participación vecinal durante su ejecución, creando un espacio que “favorece el encuentro, la convivencia y la memoria colectiva”.

Barat explicó que la idea surgió del impulso municipal por llevar el arte urbano a todas las pedanías. “Pensamos que sería una gran oportunidad para poner en valor nuestro entorno y a nuestros artistas locales”, señaló.

Una intervención rápida, pero con alma

Realizado en solo una semana, el mural es resultado del esfuerzo intenso y la dedicación del artista. La obra ha transformado una de las vías más transitadas de Benifaraig en un punto de interés artístico y cultural, consolidando a esta pedanía como un referente de cómo el arte puede revitalizar los espacios rurales sin perder su esencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo