Benifaraig estrena un mural urbano que homenajea la vida agrícola de l’Horta Nord, obra del artista fallero Iván Tortajada
València refuerza su apuesta por el arte urbano con identidad local gracias al nuevo mural titulado “De Benifaraig a Benifaraig”, realizado por el reconocido artista fallero Iván Tortajada. La obra, ubicada en el cruce de las calles Santíssima Creu y Ferrer i Bigné, en pleno centro de la pedanía, se ha convertido ya en un símbolo de la vida cotidiana en l’Horta Nord, fusionando tradición, entorno rural y arte contemporáneo.
El mural que convierte lo cotidiano en arte
La pieza artística representa una alegoría de la huerta valenciana: durante el día, el trabajo agrícola da vida a los campos, y por la noche, las vecinas se sientan “a la fresca”, compartiendo vivencias. El mural no solo decora una fachada, sino que visibiliza la identidad rural de Benifaraig y la transforma en patrimonio artístico.
El autor, Iván Tortajada, ha querido homenajear a dos vecinas reales del barrio, Carmen y Trini, quienes aparecen retratadas en el mural. Ambas son figuras habituales en su taller de fallas, donde suelen acercarse cada año para ver si todo está listo antes del transporte de la falla.
Iván Tortajada: artista fallero y referente del arte urbano valenciano
-
-
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visita el mural urbano realizado por el artista fallero, Iván Tortajada: “De Benifaraig a Benifaraig”
-
-
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visita el mural urbano realizado por el artista fallero, Iván Tortajada: “De Benifaraig a Benifaraig”
-
-
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visita el mural urbano realizado por el artista fallero, Iván Tortajada: “De Benifaraig a Benifaraig”
-
-
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visita el mural urbano realizado por el artista fallero, Iván Tortajada: “De Benifaraig a Benifaraig”
Vecino de Benifaraig, Iván Tortajada es licenciado en Bellas Artes y máster en Producción Artística por la Universitat Politècnica de València. Su carrera combina la tradición fallera con nuevas formas de expresión artística. Recientemente ha ganado el primer premio infantil en la sección Especial con la falla ‘Ensenyant aprendràs’ de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal.
Con esta intervención mural, Tortajada reafirma su compromiso con el arte vinculado al territorio:
“Este mural es una declaración de amor a Benifaraig, a su gente y a su paisaje cotidiano”.
València: arte urbano con raíces locales
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado la obra junto a la pedánea Carmen Barat, destacando que este proyecto representa “la unión entre arte urbano y tradición valenciana”. Catalá ha celebrado que la iniciativa haya generado interés y participación vecinal durante su ejecución, creando un espacio que “favorece el encuentro, la convivencia y la memoria colectiva”.
Barat explicó que la idea surgió del impulso municipal por llevar el arte urbano a todas las pedanías. “Pensamos que sería una gran oportunidad para poner en valor nuestro entorno y a nuestros artistas locales”, señaló.
Una intervención rápida, pero con alma
Realizado en solo una semana, el mural es resultado del esfuerzo intenso y la dedicación del artista. La obra ha transformado una de las vías más transitadas de Benifaraig en un punto de interés artístico y cultural, consolidando a esta pedanía como un referente de cómo el arte puede revitalizar los espacios rurales sin perder su esencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder