Síguenos

Fallas

El PP iniciará la restauración de las Rocas del Corpus inmediatamente

Publicado

en

restauración las Rocas Corpus

El concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha anunciado que el Partido Popular comenzará la restauración  las Rocas del Corpus nada más llegar al Consistorio. “Para que el próximo año todas las Rocas puedan estar expuestas en la plaza de la Virgen”, ya que este año solamente podrán salir 2.

La restauración de las Rocas del Corpus

Ballester ha realizado estas declaraciones tras conocerse que sólo dos de las rocas podrán participar en la procesión del Corpus del próximo domingo tras el informe Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV.  Se señala el grave deterioro de la estructura de muchas de ellas. “Ya nos hemos puesto en contacto con el Corpus para resolver este problema y trabajar de forma conjunta en la restauración”, afirma Ballester.

En este sentido, el concejal popular ha señalado que “mantener y poner en valor nuestro patrimonio histórico siempre ha sido una de las prioridades del PP. Así lo va a ser desde el día 17 porque al compromiso de rehabilitar el cadafal de la Virgen de la Ofrenda ahora se suma la rehabilitación de la estructura de las Rocas.

Una restauración que podría haber estado hace mucho tiempo

Para Ballester, “este trabajo podría estar hecho desde hace años si el equipo de gobierno hubiera votado a favor de la moción presentada en noviembre de 2022 en la que pedíamos que las partidas no ejecutadas en Cultura Festiva se destinaran a la restauración de las Rocas del Corpus”.

Asimismo ha criticado la lentitud del equipo de gobierno en conocer la situación de la estructura ya que Cultura Festiva ha señalado que fue en el traslado de las Rocas a la Estación del Norte para la reforma de su sede cuando los técnicos municipales detectaron algunas deficiencias en su estructura, ese traslado fue en abril de 2022 y, como Cultura Festiva ha explicado, en enero de 2023 se pusieron en contacto con la UPV y en abril de 2023 realizaron el encargo” añadiendo “un año ha tardado Compromís y PSOE en que se estudiara lo que los técnicos municipales ya advirtieron. Un ejemplo más de la mala gestión y la desidia que ha llevado a que los ciudadanos quieran al PP al frente de la gestión municipal”.

Por último, ha instado al equipo de gobierno a “reconocer el poco interés que han puesto en resolver los problemas y en mantener nuestro patrimonio histórico. Este año sólo podrán salir dos rocas porque Cultura Festiva ha ido demorando el estudio y ya no ha habido tiempo de soluciones los problemas estructurales”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo