Síguenos

Valencia

La Justicia frena el cierre de restaurantes en la Marina de València

Publicado

en

restaurantes Marina València
Restaurante El Camarote en La Marina - ASOCIACIÓN MARINA PREMIUM

El juzgado de lo contencioso administrativo número 6 de València ha suspendido de forma cautelar el cierre de los restaurantes Destino Puerto, Camarote y Dos Lunas, ubicados en la Marina de València, tras el recurso interpuesto por los propietarios de los locales. La decisión judicial supone un revés para el Ayuntamiento de València, que había ordenado el cese de actividad de estos negocios.

Los tribunales paralizan la clausura de los restaurantes en la Marina

La resolución judicial considera que el consistorio no puede ordenar un desahucio administrativo en este caso, ya que los bienes afectados tienen carácter patrimonial y no están destinados a un interés público, lo cual obliga a que cualquier intento de cierre deba canalizarse a través de la jurisdicción civil.

«Cuando el bien no está destinado a un interés público, no procede ordenar un desahucio administrativo», señala el auto, respaldando así la petición de los abogados de los restaurantes.

Juan Chapapria, portavoz del despacho Chapapría-Navarro & Asociados, que representa a los locales afectados, ha valorado positivamente la decisión del tribunal, que acepta la suspensión solicitada por su equipo legal.

¿Qué significa esto para los restaurantes de la Marina?

Esta suspensión evita el cierre inmediato de los restaurantes, lo que les permite continuar su actividad mientras el proceso judicial sigue su curso en la vía correspondiente. La decisión también marca un precedente importante sobre cómo deben gestionarse los conflictos relacionados con concesiones y ocupaciones de espacios públicos de naturaleza patrimonial.

Contexto del conflicto en la Marina de València

El conflicto entre el Ayuntamiento de València y algunos de los restaurantes situados en la Marina viene de meses atrás, con acusaciones de ocupación irregular y disputas sobre la titularidad y uso del espacio. El consistorio defendía su decisión como una recuperación del espacio público, mientras que los empresarios consideran que se trata de una inseguridad jurídica que pone en riesgo la inversión y el empleo en la zona.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro baja en 2.739 personas en septiembre en la Comunitat Valenciana: mínimo histórico desde 2007

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro registrado en la Comunitat Valenciana se redujo en 2.739 personas durante el mes de septiembre, lo que supone una caída del 0,9% respecto al mes anterior. Con esta bajada, el número total de personas desempleadas se sitúa en 294.015, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

📉 Evolución del desempleo en la Comunitat Valenciana

Desde que existen registros comparables (1996), el paro ha descendido en septiembre en 14 ocasiones y ha subido en 11. En comparación con septiembre de 2024, el número de personas sin empleo ha caído en 20.515 personas, lo que supone un descenso interanual del 6,5%.

🔍 Datos por sectores

En septiembre, el paro descendió en todos los sectores económicos excepto en el grupo de personas sin empleo anterior:

  • Servicios: -1.826 personas (-0,87%)

  • Construcción: -881 personas (-3,87%)

  • Industria: -578 personas (-1,63%)

  • Agricultura: -76 personas (-1,02%)

  • Sin empleo anterior: +622 personas (+2,83%)

Los sectores con mayor número de desempleados fueron:

  • Servicios: 207.291 personas

  • Industria: 34.936 personas

Mientras que los sectores con menos parados fueron:

  • Agricultura: 7.340 personas

  • Construcción: 21.856 personas

  • Sin empleo anterior: 22.592 personas

👥 Desempleo por sexo y edad

Del total de desempleados en la Comunitat:

  • 179.998 fueron mujeres (1.743 menos que en agosto, -1%)

  • 114.017 fueron hombres (996 menos, -0,9%)

En cuanto a la edad, el paro juvenil (menores de 25 años) aumentó en 1.958 personas (+12,2%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo se redujo en 4.697 personas (-1,67%).

🏙️ Datos por provincias

  • Valencia: -2.488 parados

  • Alicante/Alacant: -255 parados

  • Castellón/Castelló: +4 parados

📊 Comparativa con otras comunidades

Las comunidades con mayor aumento del paro fueron:

  • Andalucía: +7.116 parados

  • Galicia: +3.394

  • Asturias: +1.219

Por el contrario, las regiones donde más bajó el paro fueron:

  • Cataluña: -5.293

  • Canarias: -4.842

  • Comunitat Valenciana: -2.739


📄 Contratación en la Comunitat Valenciana en septiembre

Durante septiembre de 2025 se firmaron 139.073 contratos en la Comunitat, un aumento del 11,6% respecto al mismo mes del año anterior.

  • Contratos indefinidos: 71.977 (+8,4% interanual)

  • Contratos temporales: 67.096 (+15,3% interanual)

En cuanto a la distribución:

  • 51,75% fueron contratos indefinidos (mejora respecto al 45,83% del mes anterior)

  • 48,25% fueron contratos temporales (descenso frente al 54,17% del mes anterior)


 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo