Síguenos

Consumo

La valenciana Resuinsa pone en marcha la primera instalación en España diseñada para textiles inteligentes

Publicado

en

Resuinsa Hostelco

La valenciana Resuinsa, empresa internacional especializada en textiles para hostelería y restauración, ha puesto en marcha la primera instalación en España diseñada especialmente para textiles inteligentes, que cuenta tanto con el software como el hardware. Todo ello se ha llevado a cabo mediante el sistema RFID, un ‘chip’ que controla toda la trazabilidad del producto, de manera que se conoce tanto el número de lavados que lleva como la pérdida de prendas.

Esta instalación, que se encuentra en la lavandería Mogan de Gran Canaria, recibe la ropa sucia de varios hoteles, por lo que esta tecnología digitaliza todo el proceso de control de los artículos. De esta manera, se prescinde de realizarlo a través de un recuento manual, como se estaba haciendo hasta el momento.

El director general de Resuinsa, Félix Martí, ha realizado este anuncio en la feria Hostelco y ha explicado que la lavandería cuenta con una primera cabina en la que se introduce la jaula que llega con los artículos de diferentes establecimientos, los cuales son también pesados en esta misma cabina. Toda la información de las prendas aparece en una pantalla, cuyos datos se van almacenando en el software. Después, los textiles se distribuyen en los canales de lavado según sus características y su posterior planchado. Cuando están listos, se vuelven a introducir en una segunda cabina para recontar los artículos y retornan a la cabina inicial para emitir los albaranes de salida a cada establecimiento.

“Los textiles inteligentes se han convertido en una revolución en el sector, y cada vez más hoteles los están demandando. Por ello, esta digitalización y trazabilidad de las prendas es una demanda que en Resuinsa trabajamos en varios proyectos desde nuestro Departamento de I+D+i para cubrir así una amplia necesidad”, ha subrayado Martí.

Sábanas de hasta 1.000 hilos
La innovación y la tecnología también son protagonistas en la calidad de tejidos de los textiles. De hecho, Martí ha anunciado también una colección de sábanas de 300 a 1.000 hilos, ya que estos son uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir esta prenda.

“A mayor cantidad de hilos por pulgada, más finos serán y, por tanto, más suaves al tacto. Una sábana de 1.000 hilos es un producto de alta gama que hasta el momento no se ha encontrado en el mercado, aunque se hablaba del mismo. Nuestro equipo de I+D+i ha logrado fabricarlo, partiendo de las calidades habituales de 300 a 500 hilos hasta pasar de 600 a 1.000”, ha apuntado.

Las ventajas de estos artículos radican en que se acentúa el tacto natural y ligero, así como la sensación de dormir entre sábanas de seda. Asimismo, cuenta con la garantía de resistencia y durabilidad al lavado industrial, una de las principales demandas de los hoteleros.

Otra de las apuestas de Resuinsa en Hostelco, a través de Carmela Martí Decoración, ha sido el diseño exclusivo con la puesta en escena de una habitación cuyos textiles recuerdan al océano. Uno de los recursos empleados para ello ha sido la impresión digital, que está introduciéndose en el sector de la hostelería y del interiorismo. “La impresión digital logra que un producto sea único y original, es muy versátil y abre las puertas de la imaginación de los diseñadores”, ha añadido Félix Martí.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo