Síguenos

Consumo

La valenciana Resuinsa pone en marcha la primera instalación en España diseñada para textiles inteligentes

Publicado

en

Resuinsa Hostelco

La valenciana Resuinsa, empresa internacional especializada en textiles para hostelería y restauración, ha puesto en marcha la primera instalación en España diseñada especialmente para textiles inteligentes, que cuenta tanto con el software como el hardware. Todo ello se ha llevado a cabo mediante el sistema RFID, un ‘chip’ que controla toda la trazabilidad del producto, de manera que se conoce tanto el número de lavados que lleva como la pérdida de prendas.

Esta instalación, que se encuentra en la lavandería Mogan de Gran Canaria, recibe la ropa sucia de varios hoteles, por lo que esta tecnología digitaliza todo el proceso de control de los artículos. De esta manera, se prescinde de realizarlo a través de un recuento manual, como se estaba haciendo hasta el momento.

El director general de Resuinsa, Félix Martí, ha realizado este anuncio en la feria Hostelco y ha explicado que la lavandería cuenta con una primera cabina en la que se introduce la jaula que llega con los artículos de diferentes establecimientos, los cuales son también pesados en esta misma cabina. Toda la información de las prendas aparece en una pantalla, cuyos datos se van almacenando en el software. Después, los textiles se distribuyen en los canales de lavado según sus características y su posterior planchado. Cuando están listos, se vuelven a introducir en una segunda cabina para recontar los artículos y retornan a la cabina inicial para emitir los albaranes de salida a cada establecimiento.

“Los textiles inteligentes se han convertido en una revolución en el sector, y cada vez más hoteles los están demandando. Por ello, esta digitalización y trazabilidad de las prendas es una demanda que en Resuinsa trabajamos en varios proyectos desde nuestro Departamento de I+D+i para cubrir así una amplia necesidad”, ha subrayado Martí.

Sábanas de hasta 1.000 hilos
La innovación y la tecnología también son protagonistas en la calidad de tejidos de los textiles. De hecho, Martí ha anunciado también una colección de sábanas de 300 a 1.000 hilos, ya que estos son uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir esta prenda.

“A mayor cantidad de hilos por pulgada, más finos serán y, por tanto, más suaves al tacto. Una sábana de 1.000 hilos es un producto de alta gama que hasta el momento no se ha encontrado en el mercado, aunque se hablaba del mismo. Nuestro equipo de I+D+i ha logrado fabricarlo, partiendo de las calidades habituales de 300 a 500 hilos hasta pasar de 600 a 1.000”, ha apuntado.

Las ventajas de estos artículos radican en que se acentúa el tacto natural y ligero, así como la sensación de dormir entre sábanas de seda. Asimismo, cuenta con la garantía de resistencia y durabilidad al lavado industrial, una de las principales demandas de los hoteleros.

Otra de las apuestas de Resuinsa en Hostelco, a través de Carmela Martí Decoración, ha sido el diseño exclusivo con la puesta en escena de una habitación cuyos textiles recuerdan al océano. Uno de los recursos empleados para ello ha sido la impresión digital, que está introduciéndose en el sector de la hostelería y del interiorismo. “La impresión digital logra que un producto sea único y original, es muy versátil y abre las puertas de la imaginación de los diseñadores”, ha añadido Félix Martí.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo