Síguenos

Valencia

Resultados de las elecciones del 23J en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Resultados elecciones 23J Comunitat Valenciana
Imagen de archivo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (2d), junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón (2i), y el cabeza de lista al Congreso por Valencia, Esteban González Pons (i), durante un acto de su partido en la penúltima jornada de la campaña electoral en Valencia. EFE/ Biel Aliño

València, 23 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los resultados de las elecciones del 23J en la Comunitat Valenciana dejan una clara victoria del bloque de la derecha. El Partido Popular ha culminado este 23J el vuelco que logró el 28M en la Comunitat Valenciana, donde ha ganado las elecciones y suma mayoría absoluta con Vox, que baja en representación, mientras que en la izquierda el PSOE mejora resultados y Compromís-Sumar logra un escaño menos que Compromís y Podem por separado hace cuatro años.

De los 33 escaños del Congreso que elige la Comunitat -uno más que hace cuatro años- el PP ha logrado 13 (gana 5) y Vox 7 (pierde 2), con lo que el bloque de la derecha suma 18 diputados, frente a los 15 de la izquierda: 11 del PSOE (sube 1) y 4 de Compromís-Sumar (Compromís tenía 1 y Unides Podem, 4).

El PP gana las elecciones del 23J en la Comunitat, donde vence el bloque de la derecha

El PP de Carlos Mazón, que esta semana ha tomado posesión del cargo de president de la Generalitat tras desalojar al tripartito de izquierdas y ha nombrado un Gobierno que incluye tres miembros de Vox, se consolida con su hegemonía como uno de los principales feudos del partido, al recabar más de 917.000 votos, 35.500 más que en mayo, con el 99,9 % escrutado.

Los populares, que aspiraban a que esta autonomía fuera antesala del cambio en España tras la victoria de hace ocho semanas, han logrado con las listas encabezadas por Esteban González Pons en Valencia, Alberto Fabra en Castellón y Macarena Montesinos en Alicante ser de nuevo primera fuerza y suben a 13 escaños.

Recogen así los dos escaños que tenía el desaparecido Ciudadanos y los dos que pierde Vox, y completan el cambio de ciclo en la Comunitat Valenciana iniciado en las elecciones autonómicas y municipales 28M, cuando también sumaron mayoría absoluta con Vox.

Los resultados del PSOE

Los socialistas de Ximo Puig, que hace 54 días lograron sus mejores resultados en unas autonómicas desde 2007 pero perdieron la Generalitat por el descalabro de Unides Podem y la bajada de Compromís, logran un escaño más que en 2019, tras recabar 844.499 votos, el 32,12 %, y consiguen más de 136.300 votos más que el 28M.

Con unas listas al Congreso por Valencia que encabezaba la ministra de Ciencia, Diana Morant, seguida del exministro José Luis Ábalos de dos, los socialistas se sitúan de nuevo como segunda fuerza en la Comunitat, como ocurrió el 28M, y siguen como principal partido del bloque de izquierdas, cuya suma de queda a dos de la mayoría absoluta.

Vox, tercera fuerza

Como tercera fuerza se sitúa Vox, con 411.590 votos, el 15,65 %, que tras cerrar en la Comunitat el primer Ejecutivo de coalición con el PP después del 28M, consigue ahora, tras lograr 101.400 votos más que el 28M, cinco escaños (pierde dos), si bien sumados a los del PP dan mayoría absoluta al bloque conservador.

Lo ha hecho con una lista encabezada en Valencia por Carlos Flores Juberías, quien hace ocho semanas fue el candidato a la presidencia de la Generalitat y que no llegó a recoger el acta de Les Corts después de que el que el PP nacional marcara como una línea roja su condena por maltrato de hace dos décadas.

Compromís-Sumar

Compromís-Sumar, la nueva alianza en la que se han integrado miembros de Compromís y de Podem, ha recabado 399.082 votos, el 15,18 %, con lo que consigue 4 diputados, uno menos que hace cuatro años, cuando Compromís obtuvo el escaño de Joan Baldoví y Unides Podem logró 4 diputados.

La candidatura, encabezada en Valencia por la secretaria general de Més Compromís, Àgueda Micó, y que ha logrado 47.000 votos menos que la suma de Compromís y Podem el 28M, se queda un escaño por debajo de los cinco necesarios para tener un grupo propio en el Congreso, aunque intentará pelear por él.

Resultados de las elecciones del 23J en la Comunitat Valenciana:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo