Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Resultados elecciones generales 23J

Publicado

en

resultados elecciones generales 23J
EP DATA

Los resultados de las elecciones generales del 23J pueden abocar a España a una situación de bloqueo político, ya que ni el PP ni el PSOE han obtenido escaños suficientes como para lograr investir presidentes a sus candidatos con facilidad.

El PP gana pero no suma mayoría absoluta con Vox y tendrá difícil gobernar

Con el 97% del voto escrutado, el PP ha ganado las elecciones generales al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, con el PSOE como segunda fuerza política y 122 escaños, dos más, si bien el resultado de los comicios complica mucho la posibilidad de una investidura exitosa.

Y ello porque ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.

Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras Sumar, la coalición de izquierdas encabezada por Yolanda Díaz, se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo Unidas Podemos en los anteriores comicios.

resultados elecciones generales 23J

EP DATA

Entre las fuerzas independentistas, ERC sufre un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, Junts per Catalunya pierde uno y se queda con seis, y EH-Bildu supera por vez primera al PNV, con seis diputados frente a cinco de los jeltzales.

El BNG conserva su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también UPN, de modo que el nuevo hemiciclo quedará conformado con once partidos diferentes.

Resultados elecciones generales 23J

El resultado del 23J ha dejado un Congreso liderado por el PP en el que gana peso el bipartidismo, ya que las dos grandes fuerzas políticas, PP y PSOE, se han reforzado en escaños mientras que Sumar y Vox se han quedado con una treintena de diputados.

Con 11 formaciones políticas de muy diferente signo se vuelve a augurar una XV Legislatura donde si hay investidura, la aritmética parlamentaria se hará difícil para aprobar o rechazar leyes.

Los 350 escaños han quedado repartidos de la siguiente manera con casi el 99 % escrutado: el PP (136 escaños), el PSOE (122), Vox (33), Sumar (31), ERC (7), JxCAT-Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).

En la nueva legislatura que oficialmente se abre el 17 de agosto con la Constitución de las Cortes ya no estarán ni Teruel Existe ni el PRC -que no se presentaba en estos comicios-, pero tampoco estarán la CUP y Más País, este último integrado ahora en Sumar.

Aunque haya 7 formaciones menos, el número de partidos sigue siendo elevado ya que solo Sumar aglutina a una treintena de diputados de diferente índole dentro de la izquierda.

En estos comicios, el PP ha sido el que más ha aumentado en escaños en el Congreso y frente a los 89 que consiguió en la XIV Legislatura ha pasado a tener 136 diputados, 47 más.

De hecho, ha alcanzado casi el nivel que registró en las elecciones generales de 2016, cuando consiguió 137 escaños.

Pedro Sánchez resiste

Por su parte los socialistas han sumado solo 2 más y se han situado en los mismos resultados electorales que en abril de 2019 o en las generales de 2015, cuando obtuvieron 123 parlamentarios, uno más que hoy.

Vox, como tercera fuerza política, ha pasado de sus 52 diputados a obtener 33 y perder una veintena (19), lo que hace que se acerque a Sumar y sean llave de la derecha o de la izquierda para aprobar leyes.

En el entorno nacionalista catalán, ERC ha bajado de sus 13 escaños a 7, mientras que JxCAT se ha mantenido prácticamente igual que en la XIV Legislatura, con 7 diputados.

No obstante, el independentismo catalán deja de tener fuerza en el Congreso, ya que la salida de la CUP que no ha logrado representación hace que ERC y JxCAT -en liza en la anterior legislatura-, lleguen tan solo a los 14 escaños.

En el ámbito del nacionalismo vasco, EH Bildu da el sorpaso al PNV y le gana en un escaño, al obtener 6 diputados, uno más que en la anterior legislatura, y PNV se queda con 5, uno menos.

Por otra parte, UPN, Coalición Canaria y BNG han obtenido 1 escaño cada uno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo