Síguenos

Valencia

Una colisión múltiple en la A-7 en Bétera provoca 5 km de retención

Publicado

en

Retención entrada Valencia
Imagen de archivo de una retención en la A-7. EFE/Archivo

València, 3 diciembre (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una colisión múltiple en la A-7 a su paso por Bétera (Valencia) en sentido Alicante ocurrida a las 7.40 horas ha provocado retenciones de cinco kilómetros en sentido Alicante, según informa el Centro de Gestión de Tráfico.

Los vehículos implicados en la colisión, que no ha causado víctimas, se han quedado en el carril izquierdo de la carretera, lo que ha originado la retención.

Además, en las carreteras de acceso y salida de las ciudades se generan las retenciones habituales de primera hora de la mañana.

Consulta el tráfico en tiempo real

Dado que la situación puede cambiar rápidamente, se aconseja a los conductores mantenerse informados sobre el tráfico en tiempo real para minimizar los tiempos de espera y elegir rutas alternativas en caso de embotellamientos.

Recomendaciones para los conductores

La DGT insta a los conductores a evitar, en la medida de lo posible, estos accesos congestionados y considerar rutas alternativas o ajustes de horario. Además, se pide precaución y seguir las indicaciones de seguridad vial, especialmente en zonas afectadas por el paso de vehículos de emergencia.

Estas restricciones y retenciones pueden prolongarse hasta que se restablezcan las condiciones normales en las vías afectadas.

Consejos para evitar los atascos en Valencia

Debido a la alta densidad de tráfico en los principales accesos a Valencia, se recomienda a los conductores utilizar rutas alternativas cuando sea posible, así como optar por el transporte público para reducir el tiempo en carretera y contribuir a aliviar la congestión. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que estas retenciones puedan prolongarse durante las horas pico.

Alternativas de movilidad y previsiones para la semana

Ante la saturación de las vías y el impacto de la DANA, las autoridades sugieren a quienes puedan fomentar el teletrabajo y utilizar el transporte público en la medida de lo posible para facilitar el desplazamiento de los servicios de emergencia. Esta medida es clave para evitar el colapso en los principales accesos y permitir una circulación más fluida en Valencia y su área metropolitana.

Mantente informado sobre el tráfico en Valencia para evitar estas zonas y planificar rutas alternativas en caso de que sea necesario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo