Síguenos

Sucesos

Retenidos tres niños durante más de dos años en una casa de Cullera

Publicado

en

Investigan muerte violenta mujer Alcossebre
Imagen facilitada por la Policía Nacional.

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). Un hombre de 51 años, prófugo de la justicia por delitos de estafa, ha ingresado en prisión por maltratar y encerrar en condiciones insalubres a tres menores de edad, hijos de este, durante más de dos años en Valencia.

Retenidos tres niños durante más de dos años en Cullera

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Cullera (Valencia) a este hombre y a una mujer, de 57 años, ambos de origen español, como presuntos autores de los delitos de malos tratos en el ámbito familiar y abandono de menores.

El pasado mes de marzo, agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de Xirivella descubrieron, mientras trataban de localizar a un hombre huido de la justicia, que varios menores relacionados con él podrían estar sufriendo episodios de malos tratos y abandono, por lo que se centraron en encontrarlos y protegerlos.

Los investigadores averiguaron que los menores podrían ser los hijos del prófugo y que estaban viviendo al cuidado de una conocida, ya que la madre biológica se encontraba cumpliendo condena en prisión.

Tras una investigación dificultada por los cambios de domicilio de los investigados, que han ocupado diferentes viviendas en localidades de la provincia de Valencia, se pudo ubicar a los sospechosos en un inmueble de Cullera, con menores en el interior.

¿Cómo los encontraron?

En el dispositivo de vigilancia, los investigadores observaron que las ventanas de la vivienda siempre se encontraban cerradas y las persianas bajadas, imposibilitando la entrada de luz natural a la casa.

Además observaron que al exterior solo salía una mujer, y en algunas ocasiones se la veía acompañada de una bebé de aproximadamente un año.

A lo largo de la investigación los agentes corroboraron que ninguno de los hijos estaba escolarizado desde hacía al menos tres años, y que el prófugo y su compañera los sometían a un confinamiento y control absoluto.

Por eso, los policías pidieron una autorización de entrada y registro del inmueble para comprobar las condiciones en las que se hallaban los menores y sacarlos de la vivienda.

En el registro llevado a cabo en el domicilio se identificó junto a los sospechosos a una joven de 18 años y tres menores de 15, 11 y un año de edad respectivamente, todos ellos hijos del detenido, y se pudo acreditar el maltrato al que los había sometido.
Los menores, al encontrarse privados de libertad, no acudían a ningún centro escolar, ni recibían formación a distancia o parental, y vivían en condiciones insalubres.

Ante estos hechos, los agentes detuvieron al hombre y la mujer como presuntos autores de los delitos de malos tratos en el ámbito familiar y abandono de menor de edad.

Además al hombre también le constaban en vigor cinco requisitorias judiciales por delitos de estafa, dos de ellas para su detención e ingreso en prisión.

Los arrestados, con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial, y se ha decretado el ingreso en prisión del hombre.

A los menores se les ha solicitado la tutela con carácter de urgencia por parte de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo