Síguenos

Valencia

València aprueba el proyecto de reurbanización del entorno del Roig Arena por 6,7 millones

Publicado

en

reurbanización entorno Roig Arena

València, 13 dic. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha dado luz verde al proyecto de reurbanización del entorno del Roig Arena, un recinto multiusos de más de 43.000 metros cuadrados. Este ambicioso plan, que contempla la creación de un gran parque urbano y diversas mejoras urbanísticas, supondrá una inversión de 6,7 millones de euros.


Un gran parque urbano y espacios sostenibles

Un nuevo pulmón verde para València

El proyecto incluye la creación de un parque urbano de 21.000 m², donde se plantarán 266 árboles y diversas especies de vegetación arbustiva que ocuparán 4.064 m². Además, se instalará una pradera ondulada de 10.575 m², que se convertirá en un espacio ideal para el disfrute de los ciudadanos.

Zona de intervención del proyecto

La reurbanización se centrará en el entorno delimitado por las calles Actor Antonio Ferrandis, Bomber Ramón Duart, Pintor Gassent y Ángel de Villena, áreas que serán transformadas con mejoras peatonales, ajardinamiento y equipamiento urbano.


Características del proyecto

Peatonalización y equipamientos modernos

  • Peatonalización: Las calles Ángel de Villena y Pintor Gassent se convertirán en zonas exclusivamente peatonales.
  • Pavimentación: Se pavimentarán 25.154 m² con adoquines, 14.551 m² de aceras y más de 2.000 m² con hormigón lineal.
  • Zonas deportivas y de ocio: Instalación de una pista deportiva coloreada de 1.775 m², 12 juegos infantiles, y 3 merenderos.
  • Elementos urbanos: Se colocarán 52 papeleras, 98 bancos de hormigón, 29 bancos de madera, y 53 aparcabicis, además de 2 fuentes bebedero.

Iluminación eficiente y sostenible

El proyecto contempla la instalación de alumbrado eficiente con:

  • 117 farolas de 4 metros y 12 farolas de 8 metros.
  • 16 balizas y 8 columnas.
  • Iluminación LED en los bajos de los bancos.

Un referente mundial para València

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del proyecto, afirmando que está diseñado con altos estándares de sostenibilidad, calidad e imagen. «El Roig Arena será un referente mundial que permitirá a València disfrutar de grandes espectáculos deportivos y culturales», señaló.

Catalá también subrayó que la ejecución de este proyecto marca «la recta final» para que el recinto multiusos entre en funcionamiento.


Inversión y compromiso municipal

La inversión de 6,7 millones de euros forma parte de las obligaciones asumidas por el concesionario del Roig Arena al firmar la adjudicación demanial con el Ayuntamiento. Este compromiso asegura que el entorno del recinto cumpla con los estándares necesarios para convertirse en un espacio icónico para los valencianos.


Un impacto positivo en la comunidad

Este proyecto no solo revitalizará una amplia zona urbana, sino que también proporcionará un nuevo espacio verde y sostenible para los ciudadanos, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida y el desarrollo sostenible de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo