Síguenos

Empresas

Revisión contable, un proceso tedioso, pero completamente necesario para una empresa

Publicado

en

Revisión contable, un proceso tedioso, pero completamente necesario para una empresa

No importa el tamaño de tu empresa, es imprescindible hacer una revisión contable cada año para verificar que todo esté marchando en orden. Además, gracias a este tipo de procedimientos podrás estar al día con las obligaciones fiscales y podrás evitar cualquier tipo de fraudes que puedan realizarse en contra de tu organización.

Generalmente, es el departamento de contabilidad de la misma empresa quien se encarga de la realización de revisiones internas, sin embargo, también es posible acudir a empresas asesoras para que guíen este proceso y den un resultado objetivo acerca de la situación actual de la compañía. Un buen ejemplo es Gestae Asesores, quienes desde su gestoría en Valencia llevan años ofreciendo este servicio tan especializado con muy buenos resultados.

¿Qué es la revisión contable?

La revisión contable o la revisión de la contabilidad de una empresa, hace referencia al escrutinio de la información fiscal y financiera de una organización, de forma tal que se pueda verificar su situación actual y determinar si esta concuerda o no con lo reflejado en la información obtenida de los registros contables.

Este tipo de revisión puede ser realizada internamente, por parte de miembros del departamento de contabilidad de la misma empresa, así como también por parte de terceros, en caso de que sea necesario.  A la revisión contable también se le conoce como auditoría contable.

¿En qué consiste la revisión de la contabilidad de una empresa?

Para que la revisión de la contabilidad de una empresa se lleve a cabo, es necesaria la revisión de documentos financieros de diferente índole, como lo son comprobantes de declaración de impuestos, registros de facturas tanto recibidas como emitidas, libros de caja, balances financieros, entre otros.

De igual modo, la información contable física es cotejada con la información de los registros contables digitales, para verificar que ambas coincidan.

Importancia de la revisión de la contabilidad de una empresa

Que una empresa haga una revisión anual de su contabilidad le permite llevar un registro actualizado de todos los movimientos fiscales y financieros que ocurren dentro de su organización. De esta forma se pueden identificar oportunamente errores, discrepancias u omisiones que puedan afectar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa, ya que, en caso de auditorías externas, puedan resultar en sanciones de envergadura.

Por otra parte, las revisiones de contabilidad son el mecanismo por excelencia de las empresas para mantener un constante control sobres sus operaciones internas, de manera tal que pueden detectarse actividades irregulares y evitarse situaciones complicadas como, por ejemplo, la malversación de fondos.

También, es importante destacar que la realización de revisiones contables internas periódicamente sirve de preparación al momento de enfrentarse a cualquier tipo de revisión o auditora por parte de otros entes u organizaciones.

Consejos para realizar una buena revisión contable

A sabiendas de lo importante que resultan las revisiones contables para las empresas, al momento de realizar una eficazmente es recomendable no pasar por alto estas recomendaciones:

  • Verificar facturas, comprobantes de pago y otros documentos como órdenes de compra y viáticos.
  • La información contable registrada en los archivos digitales debe coincidir cabalmente con los registros y soportes físicos, así como también con la información fiscal declarada, de lo contrario será necesario realizar una auditora mucho más profunda y exhaustiva, hasta dar con el origen de las discrepancias.
  • Verificar el estatus de las partidas que forman parte de los libros de caja, para comprobar cuales se están ejecutando y cuales están pendiente por ejecución.
  • Estar al tanto de los cambios fiscales del estado.
  • Acudir a empresas asesoras en caso de querer recibir asesoramiento y ayuda durante el proceso.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo