Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revolución en el PSOE: Sánchez se «carga» a los suyos

Publicado

en

Revolución en el PSOE

Continúa la revolución en el PSOE. Pedro Sánchez sigue con la reestructuración de los órganos de dirección del PSOE para afrontar lo que resta de mandato y sincronizar a los equipos de La Moncloa, el partido y el Grupo Parlamentario con la vista puesta sobre todo en las municipales del próximo año, que es donde se juega realmente la supervivencia en La Moncloa.

Estos cambios se producen tras el tsunami causado por las elecciones andaluzas. Dentro de la remodelación profunda que el jefe del Ejecutivo y secretario general socialista prepara en el partido ha decidido relevar al portavoz del partido, Felipe Sicilia, y al del Congreso, Héctor Gómez. Los sustituyen la ministra Pilar Alegría y Patxi López, respectivamente.

El último en volver al proyecto del presidente del gobierno es Patxi López quien regresa a la primera línea.

El presidente del Gobierno quiere que el ex lehendakari asuma la portavocía del Congreso dde los Diputados lo que resta de legislatura. Un clásico del socialismo para sustituir al canario Héctor Gómez. Pilar Alegría, ministra de Educación, será la voz del partido en sustitución del jienense Felipe Sicilia, que fue promocionado con escaso éxito por la dimisionaria Adriana Lastra. A la Ejecutiva se incorpora también el ministro de Cultura, Miquel Iceta, que ocupará la secretaría de Memoria Democrática.

«Es un honor y un reto apasionante asumir la portavocía del grupo parlamentario del PSOE. Desde el diálogo trabajaré para alcanzar acuerdos que protejan a la clase media y trabajadora de este país. Gracias por la confianza, Presidente», ha confirmado López en sus redes sociales.

Salida de Lastra y María Jesús Montero nueva vicesecretaria

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, será la nueva vicesecretaria general, en sustitución de Adriana Lastra. Ni Montero ni Alegría dejarán su puesto en sus respectivos ministerios, según precisaron desde la Moncloa.

Otra de las salidas más sorprendentes fue la de Adriana Lastra el pasado lunes. De momento, se desconoce el nombre de quién sustituirá a Lastra, pero sí se sabe que en la nueva estructura no está previsto que Sánchez prescinda de la vicesecretaría general.

La salida de Lastra, que se produjo justo en el momento en el que el presidente pensaba afrontar cambios importantes en el partido para que la maquinaria Moncloa-Ferraz-Congreso trabajase sin disonancias ni recelos desde el 1 de septiembre y con la vista puesta en las elecciones municipales de 2023, ha precipitado una operación que en algún momento se pensó posponer hasta después del verano.

¿El motivo? La difícil cohabitación entre Lastra y el secretario de Organización, Santos Cerdán, era un secreto a voces en el socialismo español, que se había hecho más evidente aún durante la campaña de las elecciones andaluzas.

Sánchez tuvo que llamar al orden en la primera reunión de la Ejecutiva Federal tras el 19J. Tras aquel cónclave hizo saber a varios dirigentes que se tomaría unas semanas para pensar no solo en la estrategia política a seguir tras aquella debacle, sino también en los ajustes necesarios en el engranaje del partido.

Pilar Alegría

Pilar Alegría será la próxima portavoz del PSOE. Así se lo han confirmado fuentes del partido a la Cadena SER en base a la información adelantada este jueves por eldiario.es, en la que se refleja que la actual ministra de Educación y Formación Profesional sustituirá a Felipe Sicilia en un cargo al que fue promocionado por la dimisionaria Adriana Lastra.

“Gracias, Pedro Sánchez, por confiar en mí para ejercer de portavoz del PSOE. Es un honor ser la voz de este gran partido. Gracias, Felipe Sicilia, por tu trabajo este tiempo. Y a todos los militantes, vuestro cariño es la fuerza”, escribió la ministra en su cuenta de twitter

 

Dolores Delgado

Dolores Delgado, presentaba su renuncia como fiscal general del Estado por «motivos personales y de salud».

Delgado lo hacía mediante una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la que ha manifestado su deseo de dejar el cargo que ha ostentado durante los últimos dos años.

En su carta, Delgado ha subrayado lo difícil de una decisión en la que «ha tenido que conjugar su inequívoca vocación de servicio público con un alto sentido del deber y responsabilidad, lo que le ha llevado a la convicción de que no se encuentra en las condiciones físicas exigidas para tan alta función«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo