Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey emérito vuelve a España, casi un año después

Publicado

en

rey emerito vuelve España

El rey emérito, Juan Carlos I, vuelve a pisar suelo español casi un año después. El rey emérito ha aterrizado en el aeropuerto Peinador, de Vigo, a la una y media de la tarde a borde de un avión privado matriculado en Emiratos Árabes que tenía como particularidad las iniciales A6 – RJC, aludiendo a las iniciales del monarca.

El Rey emérito vuelve hoy a España, casi un año después

A pie de pista lo esperaba su amigo personal y anfitrión en las Rías Baixas, Pedro Campos. Se ha trasladado en un Mercedes, conducido por su amigo Pedro Campos, rumbo a Sanxenxo a una distancia de 60 kilómetros, donde se alojará durante los próximos días. Su gran amigo es el presidente del Club Náutico de Sanxenxo, donde se espera que participe en las próximas regatas, a bordo de su barco, el Bribón.

El rey emérito procedía de Londres, donde ha estado estos últimos días. En un principio se dijo que tomaría el almuerzo con Carlos III, para celebrar su próxima coronación, a la que no asistirá, pues solamente se permite la asistencia a jefes de estado. En cambio, de manera oficial no se ha sabido nada de esta reunión.

Dos escoltas acompañaron al rey emérito en la noche del lunes hasta el vehículo todoterreno que lo esperaba a la salida del club Oswald., uno de los más selectos de la ciudad. En el club, Juan Carlos I, se reunió con varios amigos, de los que no ha trascendido su identidad. Pero sí que el monarca quiso saludar desde el coche a los periodistas que se habían congregado en el lugar.

Ayer mismo el rey Juan Carlos fue a ver el partido entre el Real Madrid y el Chelsea de la ida de cuartos de la Champions League que tuvo lugar en Stamford Bridge.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos cinco muertos y decenas de desaparecidos tras el hundimiento del ferry frente a Bali

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió antes de la medianoche del 2 de julio de 2025, en el estrecho entre Java y Bali, causando una tragedia que ha dejado un saldo preliminar de cinco fallecidos, con más de 30 desaparecidos y 31 rescatados.

📉 Datos del naufragio

  • Fecha y hora: miércoles 2 de julio, alrededor de las 23:20 hora local, unos 25–30 minutos después de zarpar.

  • Ruta: desde el puerto de Ketapang (Banyuwangi, Java Oriental) hasta Gilimanuk (Bali).

  • Tripulación y pasajeros: 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos a bordo.

📌 Búsqueda y rescate

  • Hasta ahora se han rescatado 31 personas, algunas inconscientes tras horas en el mar, y 5 cuerpos recuperados, incluida una madre y su hijo de 3 años.

  • Desaparecidos: entre 30 y 40 personas aún no han sido localizadas.

  • La búsqueda se complica por olas de hasta 2 m, fuerte oleaje, viento durante la noche y baja visibilidad .

  • Se desplegaron al menos 9 embarcaciones, incluidas remolcadores, botes inflables y helicópteros, además de pescadores locales.

  • La operación esperó mejorar condiciones para continuar.

⚠️ Causas y testimonios

  • Posible mal tiempo como factor principal.

  • También se informaron problemas en el motor poco antes del hundimiento.

  • Según el jefe policial Rama Samtama Putra, muchos supervivientes estaban inconscientes tras permanecer horas a la deriva con chalecos salvavidas.

  • Un pasajero relató que el ferry viró bruscamente tres veces antes de hundirse, y el agua inundó la cabina.

🛡️ Contexto y preocupaciones

  • Este tipo de accidentes marítimos es frecuente en Indonesia, debido a la duplicidad de pasajeros sin control, mala regulación y condiciones climáticas adversas.

  • Solo en marzo de este año, un barco turístico volcó en Bali, resultando en la muerte de una turista australiana.

  • En 2022 y 2018 ocurrieron otros grandes siniestros marítimos, con centenares de víctimas.


✅ Conclusión

El hundimiento del ferry KMP Tunu Pratama Jaya frente a Bali ha provocado una grave tragedia con al menos 5 víctimas mortales, más de 30 desaparecidos y 31 rescatados, en condiciones meteorológicas adversas. Las operaciones de emergencia siguen activas, y este incidente vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de mejorar la seguridad en las rutas marítimas del archipiélago indonesio.


Continuar leyendo