Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los Reyes acuden al rescate del turismo valenciano

Publicado

en

Sus Majestades los Reyes, que viajaron a Alicante acompañados por por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, fueron recibidos a su llegada a Benidorm por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro; el secretario general de Comisiones Obreras de la Comunitat Valenciana, Luis Arturo León; y por el vicesecretario general de la Unión General de Trabajadores del País Valenciano, Juan Carlos Faubel.
A continuación, Don Felipe y Doña Letizia, mantuvieron un encuentro con representantes de la CEV y de organizaciones sindicales para, posteriormente, realizar un pequeño recorrido por la playa de Levante, con parada en un heladería tradicional, y aprovecharon también la ocasión para charlar con trabajadores de mantenimiento y gestión de la playa.

La jornada de Sus Majestades los Reyes en la Comunitat Valenciana, concluyó por la tarde en Valencia. Allí, Sus Majestades los Reyes presidieron el acto de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019, donde hicieron entrega de los galardones y en el que Don Felipe pronunció unas palabras en las que destacó que » Hoy más que nunca, necesitamos emprender –crear– sobre las bases del diseño y la innovación. Como también necesitamos aumentar los recursos destinados a investigar, que es el paso previo a la innovación basada en conocimiento. De esta manera podremos construir el futuro con bases mucho más sólidas».

Asimismo, subrayó que “el diseño y la innovación españoles son excelentes cartas de presentación de nuestro país ─de nuestra creatividad y nuestra economía─ a nivel internacional. Estos elementos, fruto de la innovación e inversión en I+D, son más necesarios que nunca por su capacidad para impulsar nuestro crecimiento económico”.

Y añadió que “Un sector también verdaderamente necesario, porque si queremos hacer que nuestro sistema económico sea asimismo sostenible tenemos que generar productos innovadores, crear patentes y fomentar la exportación. En este reto, el diseño y la fase de explotación del conocimiento que supone la innovación desempeñan un papel esencial”.

Sus Majestades los Reyes fueron recibidos a su llegada al Museo de las Ciencias por el presidente la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera i Catalá; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Isabel Calero; y por el Alcalde de Valencia, Joan Ribó, entre otras autoridades.

Finalizada la ceremonia de entrega de Premios, Don Felipe y Doña Letizia departieron con los premiados y miembros del jurado, para emprender seguidamente viaje de regreso a Madrid.

Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019

Los días 5 y el 6 de noviembre de 2019 se reunieron los Jurados designados por la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, que estuvieron compuestos por:

Jurado para los Premios Nacionales de Innovación en todas sus modalidades: presidido por D.ª Teresa Riesgo Alcaide, actuando como vocales D.ª Mª José Jordá García, D. Bernardo Hernández González, D. Pedro Moneo Laín, D. Xoán Martinez Reboredo y D.ª María Gómez de Pozuelo, siendo secretario del mismo D. Felipe Formariz Pombo.

Jurado para los Premios Nacionales de Diseño en todas sus modalidades: presidido por D.ª Teresa Riesgo Alcaide, actuando como vocales D. Manuel Estrada Pérez, D. Cesar Astudillo González, D.ª Juana Teresa Rivas Fernández, D.ª Teresa Jular Pérez-Alfaro y D.ª Amparo Bertomeu Talèn, siendo secretario del mismo D. Felipe Formariz Pombo.

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño distinguen a aquellas personas y entidades (instituciones y organizaciones) que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial, así como galardonar a los profesionales que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.

En esta ocasión los Premios recayeron en:

Premios Nacionales de Innovación:

· Modalidad “Trayectoria Innovadora”: D. Ignacio Sánchez Galán.

· Modalidad “Gran Empresa”: Porcelanosa Grupo AIE.

· Modalidad “Pequeña y Mediana Empresa”: Inmunotek S.L.

· Mención Especial en Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa a ESNE-Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología.

Premios Nacionales de Diseño:

· Modalidad “Profesionales”: Dª Marisa Gallén Jaime.

· Modalidad “Empresa”: POINT S.L.

· Modalidad “Jóvenes Diseñadores”: Dª Silvia Fernández Palomar.

· Mención Especial en Diseño en la modalidad “Empresa” a Fhecor Ingenieros Consultores S.A.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El otoño llega a España con un “chorro polar”: qué es este fenómeno y a qué zonas afectará

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer bien abrigada pasea por el centro de valència. EFE/Kai Försterling/Archivo

Meteored advierte de un brusco cambio de tiempo con lluvias intensas y un desplome térmico en gran parte del país

El otoño entra en España con fuerza. El portal meteorológico Meteored ha alertado de que un chorro polar muy ondulado provocará un cambio brusco de tiempo en la península y Baleares a partir del fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre.

Aunque estos días se están viviendo temperaturas inusualmente altas para la época —con nueve comunidades en alerta por superar los 40 grados este jueves 18, especialmente en Andalucía—, el calor tiene las horas contadas. A partir del sábado 20, una masa de aire polar anómala para la estación se adentrará en la península, acompañada de lluvias intensas y tormentas organizadas.


¿Qué es el chorro polar y cómo afecta al clima en España?

El chorro polar es una corriente de aire muy intensa en la atmósfera que circula a gran altura (entre 9.000 y 12.000 metros) y a gran velocidad, separando las masas de aire frío de las cálidas. Su fuerza y dirección influyen directamente en los cambios de tiempo en Europa.

En este caso, el chorro polar, actualmente muy activo en el Atlántico Norte, presenta ondulaciones muy acusadas que permiten que el aire frío descienda hacia latitudes más bajas. Según el climatólogo Samuel Biener, esta dinámica favorecerá la llegada de una profunda vaguada que canalizará la entrada de aire polar hacia España.

El fenómeno se traducirá en un descenso térmico acusado, lluvias persistentes y tormentas en varias comunidades, especialmente en el norte y noreste peninsular.


Comunidades donde bajarán más las temperaturas

Desde la tarde del jueves y la madrugada del viernes ya se esperan chubascos aislados en Extremadura, zonas de montaña de Andalucía, sur y oeste de Castilla-La Mancha y el interior de Galicia. Sin embargo, lo más significativo llegará a partir del sábado.

  • Norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra registrarán tormentas intensas y acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en apenas 24 horas.

  • Pirineo aragonés y catalán: en zonas como el noroeste de Huesca y el interior de Cataluña también se podrán superar los 100 l/m2.

  • Castilla y León y La Rioja: se prevén lluvias persistentes, con riesgo de tormentas organizadas.

  • Illes Balears: podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante el domingo y lunes.

  • Resto de la península: aunque las precipitaciones no serán tan intensas, sí se notará el desplome de temperaturas, con descensos de entre 8 y 10 grados en pocas horas.


Cambio de patrón atmosférico: del calor extremo al aire polar

Los modelos de Meteored apuntan a que, desde el viernes, un anticiclón se extenderá hacia Islandia, modificando el patrón atmosférico. Esto favorecerá la formación de una borrasca fría entre las Islas Británicas y la Bretaña francesa entre el domingo 21 y el lunes 22.

La consecuencia directa será la llegada de vientos del norte y de una masa de aire polar que dejará un ambiente mucho más frío de lo habitual para estas fechas, marcando de manera clara el inicio del otoño en España.


Un otoño que empieza con contrastes

Este inicio de estación refleja la inestabilidad climática propia del cambio climático, donde los episodios de calor extremo se alternan con irrupciones frías inusuales para la época. Según los expertos, fenómenos como el del chorro polar se volverán cada vez más frecuentes y marcarán con más fuerza la dinámica del otoño y del invierno en la península.

Continuar leyendo