Síguenos

Valencia

Ribera Salud denuncia sustracción de información desde conselleria a dos días de que el Hospital de Torrevieja vuelva a manos públicas

Publicado

en

Valencia, 13 oct (EFE/OP).- A solo dos días de la reversión a la gestión pública del Hospital de Torrevieja, Ribera Salud, la empresa concesionaria, afirma que seguirá acudiendo a los tribunales porque considera que se está «atentando contra la ley de estabilidad presupuestaria» y es «necesario justificar esa reversión».

La tensión del traspaso, a apenas 48 horas de que el centro hospitalario pase a ser público, el 15 de octubre, también se refleja en la denuncia presentada por la empresa ante la Guardia Civil por un acceso irregular al sistema informático de su propiedad en el Hospital.

Según afirma Ribera Salud, ese acceso irregular se ha producido «con sustracción de información y archivos confidenciales por parte de personal no autorizado, y desde equipos de la unidad del Comisionado de la Conselleria de Sanidad» en ese centro hospitalario.

El acceso irregular fue detectado el pasado viernes por el departamento de ciberseguridad de Ribera Salud, según fuentes de la empresa, que han indicado que el tema fue puesto a conocimiento de la Conselleria de Sanidad y de la Guardia Civil para que se abra una investigación.

Según las fuentes, «dada la gravedad de los hechos denunciados y la seriedad del tema por las connotaciones que pudiera tener y el alcance de las personas implicadas, nos abstenemos de hacer ninguna valoración al respecto hasta que finalice la investigación policial y judicial».

Fuentes de la empresa también han señalado que están «totalmente de acuerdo» con la interpretación que hace la Intervención General en el análisis de la reversión de Torrevieja, que, añade, «avala lo que ya dijo la sentencia del Tribunal Supremo en julio de este mismo año 2021».

A juicio de Ribera Salud, Sanidad «está obviando estas demoledoras argumentaciones» y asegura que seguirá acudiendo a los tribunales «para defender lo que siempre ha mantenido en este proceso, y es que se está atentando contra la ley de estabilidad presupuestaria, y que es necesario justificar esa reversión, tal y como indican tanto la Intervención General como el Tribunal Supremo».

«No se ha podido parar la reversión porque el TSJ no ha entrado al fondo del asunto, pero estamos convencidos de que cuando se analice el fondo, se nos dará la razón, de acuerdo a la doctrina del Tribunal Supremo», asevera Ribera Salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo