Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó aboga por la conciliación familiar como base para la negociación de los horarios comerciales

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha subrayado los dos elementos principales que han de servir de base a la negociación sobre las zonas de gran afluencia turística y, por tanto, los horarios de apertura de los comercios en la ciudad de València: el apoyo al pequeño comercio, y la protección de los derechos laborales de las personas empleadas en los centros comerciales. La negociación sobre los horarios comerciales ha de efectuarse, según ha anunciado la Generalitat, en el seno del Consejo Local de Comercio.

A preguntas de los periodistas, después del desayuno informativo protagonizado este martes por la consellera Elena Cebrián, el alcalde, Joan Ribó, ha expresado la “voluntad negociadora” del Consistorio, y la intención del Equipo de Gobierno de “mejorar el acuerdo sobre horarios comerciales alcanzado en el año 2015”. Dicho acuerdo, que se consensuó sin ningún voto en contra, establecía dos ZGAT, Zona de Gran Afluencia Turística, con una limitación a la libertad de horarios, con un máximo de 12-14 festivos a trabajar por parte de los empleados de grandes centros comerciales. Tal como ha explicado el alcalde, “en aquel momento llegamos a un acuerdo, y ahora lo que vamos a hacer es hablar y buscar de nuevo el consenso y el acuerdo”.

De cara a este nuevo proceso, Ribó ha señalado los dos vectores fundamentales que plantea el Ayuntamiento como prioridad: el derecho a conciliar la vida familiar de los trabajadores de los centros comerciales y el impulso del pequeño comercio, “que ha de vivir y sobrevivir con dignidad en esta ciudad”. El alcalde ha explicado que en estos momentos es mayor la experiencia sobre las necesidades reales y las expectativas de cada uno de los actores que intervienen en el proceso negociador y que están afectados por las disposiciones horarias que marcan las ZGAT.

Tal como ha subrayado el alcalde, “hay dos condiciones muy importantes. Primero: nosotros pensamos en los miles de trabajadores de todos los centros comerciales que también tienen derecho a la conciliación familiar, a ver a sus hijos, a disfrutar de los festivos. Y segundo: abrir los domingos debilita mucho al pequeño comercio, al comercio tradicional, una situación que es necesario revertir”, ha defendido el primer edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo se cobran las pensiones en julio de 2025? 

Publicado

en

Paga extra pensionistas
FREEPIK

Conoce cuándo se ingresan las pensiones en julio y qué día realiza el pago cada entidad bancaria en España.

Con la llegada de la última semana de julio, millones de pensionistas en España esperan el ingreso correspondiente a su pensión mensual. Tal y como ocurre cada mes, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestiona el abono de estas prestaciones, pero son los bancos quienes determinan la fecha exacta de ingreso en cada cuenta.

Más de 10 millones de pensiones en España

Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, durante el mes de abril el INSS tramitó más de 10,1 millones de pensiones contributivas, que incluyen jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares. En concreto, la pensión media de jubilación del Régimen General alcanzó los 1.505,9 euros mensuales, una cifra que se ha mantenido estable desde mayo.

¿Cuándo se cobra la pensión de julio?

De acuerdo con la normativa de la Seguridad Social, las pensiones se devengan por mensualidades vencidas y se abonan en 14 pagas al año, lo que incluye las dos pagas extra (junio y noviembre). Por ley, el pago debe realizarse el primer día hábil del mes siguiente, y siempre antes del cuarto día natural.

Sin embargo, los bancos suelen adelantar el ingreso unos días antes para facilitar la liquidez de sus clientes, sobre todo cuando coincide con fines de semana o festivos. Este mes, hay que tener en cuenta que el 25 de julio es festivo nacional en varias comunidades autónomas por la festividad de Santiago Apóstol, lo que puede modificar ligeramente los días de abono.

Fechas de pago de las pensiones en julio por banco

A continuación, recopilamos las fechas aproximadas de ingreso según cada entidad bancaria. Estas fechas pueden variar ligeramente según el perfil del cliente o condiciones particulares de la cuenta:

  • Bankinter: miércoles 23 de julio de 2025

  • Caixabank: jueves 24 de julio de 2025

  • Santander: jueves 24 de julio de 2025

  • BBVA: viernes 25 de julio de 2025

  • ING: viernes 25 de julio de 2025

  • Sabadell: viernes 25 de julio de 2025

  • Abanca: lunes 28 de julio de 2025

¿Qué hacer si no has recibido la pensión?

Si llegado el día habitual de ingreso no has recibido tu pensión, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Consultar la banca online o app móvil de tu banco, donde puedes ver el movimiento bancario.

  2. Esperar hasta el día 4 del mes siguiente, ya que es el límite legal de pago.

  3. Si no se ha ingresado pasado ese plazo, contactar con el INSS o acudir a tu oficina bancaria para comprobar si hay alguna incidencia.

¿Qué días festivos pueden afectar el pago de pensiones?

En julio de 2025, el viernes 25 de julio es festivo en muchas comunidades por ser el día de Santiago Apóstol, lo que podría provocar que algunas entidades adelanten el pago al día 24 o incluso al 23, especialmente si coincide con cierres bancarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo