Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó anuncia que los autobuses nocturnos pararán donde lo pidan las usuarias en una medida contra el acoso

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado que los autobuses nocturnos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pararán «en cualquier lugar» a requerimiento de las mujeres que lo soliciten, en una medida que «puede contribuir a que disminuyan los casos de acoso», ha resaltado el primer edil.

Así se ha pronunciado este miércoles Ribó, instantes después de presentar la candidatura de Compromís por València, sobre esta medida que se incluirá en el Reglamento de la EMT, que durante estos días está a exposición pública y no entrará entre las propuestas para el pleno ordinario de abril.

El alcalde ha detallado que la nueva normativa incluirá que todos los autobuses nocturnos, de las líneas N, pararán en cualquier lugar a requerimiento de cualquier mujer que lo solicite, en una medida que cree que es «importante en contra del acoso y que puede contribuir a, de alguna manera, que todas las mujeres puedan moverse con más libertad por la noche».

«Creo que es una medida que puede contribuir a que disminuyan los casos de acoso y lo que nos interesa es dar seguridad a las mujeres y que puedan utilizar los autobuses sin tener que desplazarse a su casa, en un espacio que podemos evitar», ha puntualizado Ribó.

Fuentes de la empresa pública han detallado a Europa Press que, a pesar de que la medida se centra en las mujeres porque es la petición que han recibido, «en principio cualquier persona puede pedirlo», en una iniciativa que el reglamento actual no permite.

En este sentido, con la nueva normativa los conductores podrán parar fuera de las paradas, en un sistema «a demanda» en los autobuses nocturnos. «Si una parada está ubicada en un espacio oscuro, con un solar cercano o que pueda tener una situación de peligro, el conductor, a petición de la usuaria, pararía más hacía delante o detrás, para llegar segura a casa».

Por otra parte, el reglamento también contempla la creación de la tarjeta ‘EMT Mascota’ para que los animales de tamaño pequeño o medio puedan viajar en transportín en toda la red de autobuses. El título será personal e intransferible, con una fotografía de carné del animal y su nombre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Permiso de maternidad y paternidad en España: cuánto se amplía, cuándo entra en vigor y a quiénes se les aplica

Publicado

en

Permiso paternidad y maternidad

Ampliación del permiso por nacimiento: 17 semanas para madres y padres desde agosto de 2024

El Gobierno de España, a través de un acuerdo entre PSOE y Sumar, ha aprobado la ampliación del permiso de maternidad y paternidad por nacimiento o adopción de un menor. Con esta medida, los progenitores pasarán a disfrutar de 17 semanas retribuidas en lugar de las 16 actuales.

Esta modificación representa un paso más en la equiparación de derechos de conciliación y forma parte del compromiso asumido por el Ejecutivo en el acuerdo de coalición.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo permiso de maternidad y paternidad?

La ampliación del permiso será aprobada en el Consejo de Ministros este martes, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente. La entrada en vigor se producirá 24 horas después de su publicación oficial, es decir, a finales de julio de 2025.

No obstante, el cambio tendrá carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, lo que permitirá a miles de familias beneficiarse de esta medida aunque el nacimiento haya tenido lugar meses atrás.

¿Quiénes pueden acogerse al permiso ampliado?

Según el texto del acuerdo, todos los progenitores trabajadores, tanto en el sector público como privado, cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024, podrán beneficiarse de esta semana adicional de permiso.

Esto incluye a madres biológicas, padres biológicos y también a familias adoptivas y acogedoras, en línea con la legislación vigente sobre permisos de nacimiento y cuidados.

Permiso para el cuidado de menores de 8 años: más flexibilidad para las familias

Además del permiso por nacimiento, el acuerdo PSOE-Sumar incluye un refuerzo del permiso para cuidado de menores de 8 años, con mejoras en su retribución y accesibilidad.

Aunque aún se espera el detalle normativo, se prevé que una parte de este permiso sea remunerada y compatible con otras formas de conciliación, como la reducción de jornada o el teletrabajo parcial.

¿Qué incluye el acuerdo de permisos retribuidos?

El nuevo acuerdo recoge:

  • Una semana adicional retribuida para cada progenitor por nacimiento.

  • Ampliación de los permisos de cuidados a menores.

  • Aplicación retroactiva desde agosto de 2024.

  • El compromiso de legislar para que estos permisos sean inalienables, transferibles y obligatorios, conforme a las recomendaciones de la UE.

Conclusión: más derechos para las familias en 2025

Con este nuevo avance, España da un paso importante en políticas de conciliación familiar y laboral. La ampliación del permiso de paternidad y maternidad no solo mejora el bienestar de los recién nacidos, sino que también contribuye a la corresponsabilidad en el cuidado desde los primeros meses de vida.

Las familias que hayan tenido hijos desde agosto de 2024 deben informarse con su empresa o con la Seguridad Social para solicitar la semana adicional de baja por nacimiento.

Continuar leyendo