Síguenos

Fallas

Ribó: «Se podrían llegar a realizar una Fallas sui géneris»

Publicado

en

No hay semana que no se le pregunte en rueda de prensa al alcalde de València por la celebración de las Fallas 2020, y este miércoles,  en la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión municipal de seguimiento de la pandemia de la Covid-19 en la ciudad, nuevamente Joan Ribó se ha pronunciado cuando ha sido preguntado por si las pautas dadas para el desconfinamiento hacen pensar que las Fallas puedan celebrarse en julio y ha asegurado que la decisión que se tome para determinar si estas celebraciones se llevarán a cabo o no en verano tendrá en cuenta las indicaciones de las autoridades sanitaria y el «consenso» con el mundo fallero.

Ha dicho que quedan por delante 45 días para determinar «qué se hace con las Fallas y que en la actualidad no se descarta nada sobre la celebración de algunos actos como ‘mascletaes’, ofrendas y castillos de fuegos artificiales», pero ha recalcado que la «nueva normalidad» que llegará tras el estado de alarma y la desescalada dificultará que se puedan dar aglomeraciones de mucha gente.

«En principio, si se pasan todas las fases de la desescalada del estado de alarma se podrían llegar a realizar una Fallas sui géneris» aunque en este punto ha matizado que esta es una cuestión que se debe «estudiar conjuntamente».

Joan Ribó ha avanzado que ya ha encargado a la Concejalía de Cultura Festiva que hable «con el mundo fallero para ver qué decisión tomar» sobre estas fiestas, apuntando que se tienen «45 días» por delante «para tomar una decisión consensuada con el mundo fallero» y atendiendo a lo que marquen las autoridades sanitarias.

«Aún es pronto para decirlo, si se celebran no serán unas Fallas normales porque la normalidad no será normal». Probablemente no se podrán realizar «concentraciones» grandes de gente, de «15.000 ó 20.000 personas, en un mismo sitio» y «en poco espacio» y ha subrayado que «eso impone una serie de limitaciones».

Joan Ribó ha insistido que la que se tome deberá ser «una decisión conjunta»  y ha asegurado que la «idea está muy clara: en primer lugar, que respetar las orientaciones sanitarias y en segundo lugar, que haya consenso con el mundo fallero».

Preguntado por si se descartan actos como las ‘mascletaes’, las ofrendas o los castillos de fuegos artificiales, el alcalde ha insistido en que «no descartamos nada» y ha reiterado que ha dado ya «indicaciones» a Cultura festiva para «comenzar a hablar con el mundo fallero».

Ribó sobre las Fallas: «Están suspendidas. Haremos lo que nos digan las autoridades sanitarias»

 

«NO SABEMOS SI HABRÁ MASCLETAES»
«Saber si habrá ‘mascletaes’ o no, no lo sabemos. Igual con restricciones, pero igual al mundo fallero no le interesa que sea en esas condiciones. No sabemos cuál es la decisión, por el momento se actuará siguiendo lo que digan las autoridades sanitarias y haciéndolo con el consenso del mundo fallero».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo