Síguenos

Valencia

Ribó empieza la campaña electoral desde los autobuses

Publicado

en

ribo campaña electoral
Foto de la campaña cedida por Compromís
València, 9 mar (EFE).-Joan Ribó ya está de campaña electoral. Compromís per València ha sacado a la calle una campaña publicitaria, que ya se puede ver en varios autobuses y en carteles publicitarios, en la que el alcalde y candidato a la reelección, Joan Ribó, y el orgullo de vivir en esta ciudad son los protagonistas.

Ribó de campaña electoral

Una ciudad que «ha sido reconocida internacionalmente en los últimos años como la mejor del mundo donde vivir«, según han explicado fuentes de Compromís que aseguran que por eso, el lema de esta campaña dice: «La mejor ciudad. El mejor alcalde».

Además, se incluyen los conceptos de «orgullo, honradez y valentía», características «clave de la forma de gobernar de Joan Ribó y de Compromís por València».

Así, durante todo marzo se podrá ver circular por la ciudad tres autobuses de la EMT con vinilos con la imagen de Joan Ribó y otros cuatro autobuses con la imagen de la campaña en el interior de los vehículos. Además, en ocho grandes avenidas de la ciudad podrán verse grandes carteles publicitarios con la misma campaña.

Ribó y el orgullo de vivir en València centran la precampaña de Compromís

Ribó ha señalado que «Compromís estará presente en las calles de nuestra ciudad con fuerza estas Fallas y este mes de marzo» y ha añadido: «Estamos orgullosos de València y de la ciudad que hemos ido construyendo entre todos y todas los últimos ocho años, una ciudad abierta, diversa, saneada económicamente, que genera empleo y que queremos seguir transformando con la creación de grandes espacios verdes como el parque de desembocadura, el bulevar García Lorca donde ahora están las vías del tren o el jardín del nuevo cauce del río Turia».

Compromís per València lleva tiempo presente en las calles con la campaña «ViscAValència», a través de la cual Ribó y los candidatos están visitando todos los barrios, escuchando las propuestas y quejas de los vecinos y proponiendo soluciones, así como presentándoles propuestas en positivo para cada uno de estos barrios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo