Síguenos

Valencia

València aprueba este viernes los bautizos civiles que propuso Joan Ribó

Publicado

en

Joan Ribó imputado
El alcalde de Valencia, Joan Ribó. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 2 feb (EFE).- La Junta de Gobierno de València aprobará este viernes los bautismos civiles que propuso el alcalde, Joan Ribó, mediante una indicación al Servicio Municipal de Actas para que elabore las instrucciones necesarias para facilitar a la ciudadanía la celebración de estos actos protocolarios.

Tal como ha explicado Ribó en un comunicado, “un nacimiento es el inicio de una trayectoria vital donde se dan cita sentimientos, circunstancias y momentos únicos. Y desde las administraciones públicas tenemos que garantizar la libertad y la igualdad de cada nueva vida, lo que tiene que incluir el derecho a celebrar un acto que oficialice el nacimiento, independientemente de si los padres o tutores profesan o no una fe”.

“Las ceremonias civiles de bienvenida a la ciudadanía son una forma de apoyar oficialmente y celebrar la incorporación de una persona a la vida en sociedad, de recibir a un niño o niña en nuestra comunidad de forma pública, y de fomentar, desde la edad temprana, el sentimiento de pertenencia en la comunidad”, ha explicado el alcalde.

Para ello, desde el Ayuntamiento se va a realizar un protocolo sobre el lugar donde poder celebrar las ceremonias, establecer los días y horas hábiles, así como los requisitos para poder solicitar este servicio.

Tal como ha apuntado el alcalde, Joan Ribó, «la protección de la persona que llega al mundo es una cuestión fundamental que está recogida en la Constitución Española y en la Convención sobre los Derechos de la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas».

Además, ha subrayado, la posibilidad de realizar actos de carácter formal y protocolario, sin efectos jurídicos, por parte de los ayuntamientos se asienta sobre «la promoción de actividades culturales, el desarrollo de la participación ciudadana y el desarrollo de valores cívicos en el ámbito de la comunidad vecinal, como recoge la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local».

Por ello, ha concluido el alcalde, “el Ayuntamiento de València quiere colaborar, desde la tolerancia y el respecto a los derechos de los otros, al acto de bienvenida a un nuevo miembro de la familia y de la ciudad, mediante la presencia de autoridades locales, y ofrecer espacios adecuados para el desarrollo de ceremonias protocolarias”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo