Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó habla de «esperanza pero con disciplina» ante la desescalada en València

Publicado

en

El alcalde de la ciudad de València, Joan Ribó, ha enviado este martes un mensaje a la ciudadanía de «esperanza pero con disciplina» tras la sesión extraordinaria de la Junta Local de Protección Civil, un órgano de coordinación que volverá a reunirse si la Generalitat flexibiliza las restricciones vigentes por la covid para «adaptarlas al ámbito municipal».

Según ha explicado el Ayuntamiento, en la reunión de este órgano han participado, por videoconferencia, todos los grupos políticos y técnicos municipales «para tener la visión más amplia posible».

Sobre la evolución del coronavirus, el alcalde ha indicado que «ha mejorado de una forma muy clara en los últimos 15 días», puesto que, según ha indicado, «la incidencia ha bajado drásticamente, y esto lo podemos constatar con datos».

El primer edil ha recordado que el número de personas contagiadas en el término municipal se ha reducido un tercio en las dos últimas semanas, al tiempo que ha destacado que el 99 % de las aulas de los centros escolares de la ciudad funcionan con normalidad.

Asimismo, ha reiterado que la situación «todavía no es para estar tranquilos», porque la incidencia acumulada de la pandemia en la ciudad todavía está por encima de los 400 contagios por cada 100.000 habitantes., según ha informado.

«Vamos por el buen camino, pero no es para estar tranquilos y hay que continuar con máxima disciplina porque ni mucho menos estamos en las franjas de seguridad», ha señalado Ribó, quien también ha dicho que la situación actual «seguramente provocará por parte de la Generalitat cierta relajación de determinadas normas en cuanto al deporte, terrazas, mercados al exterior o confinamiento de ciudades».

Ha afirmado que en el momento que el Ayuntamiento tenga el documento oficial con las nuevas medidas decretadas, la Junta Local de Protección Civil se volverá a reunir para adaptar la situación de la ciudad a estas nuevas normas.

Finalmente, el primer edil ha remarcado que «es una situación de esperanza», pero que a la par «tenemos que mantener la disciplina que hemos ido manteniendo y que se ha demostrado que funciona bien para reducir el impacto del coronavirus».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo