Síguenos

Valencia

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

Publicado

en

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

València, 17 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, aseguró que los audios del presidente del Valencia, Anil Murthy, que ha hecho públicos el periódico Superdeporte y en los que desvela, entre otras cosas, la intención de demandar a la Generalitat por caducar anticipadamente la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que ampara el nuevo campo de Mestalla, le producen “una profunda desconfianza”, además de «indignación por el desprecio» a todos los valencianos.

Ribó, indignado, carga contra Murthy y sus audios

Insistió en que el club debe cumplir “escrupulosamente” con las características del estadio que marcan los acuerdos firmados y le pidió a Murthy que rectifique y pida excusas públicas por estos audios, al tiempo que, pese a la desconfianza, le exigió que «cumpla sus compromisos».

“Si no se cumplen, no nos vamos a entender. La ATE no es del ayuntamiento, es de la Generalitat pero no daremos ninguna facilidades si no se cumple. Las cosas que no nos corresponden no las podemos abordar, pero lo que sí podemos es controlar que se empiecen y se acaben las obras del polideportivo de Benicalap», señaló.

“Si se dan pasos efectivos para acabar el estadio como indica la ATE, adelante, pero, de lo contrario, se encontrarán con una posición de confrontación”, avisó Ribó, quien criticó el proceso de venta del club a Peter Lim iniciado ahora hace ocho años. “Se pusieron unas condiciones que luego no se cumplieron”, lamentó el alcalde, que dijo que lo que han defendido siempre es que el Valencia “sea de sus socios” y no “del señor Lim o el señor Lam”.

Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez, aludió a los audios como “espectáculo bochornoso” e “insulto directo” a las instituciones, a los aficionados y a los vecinos de Benicalap. “Es decepcionante pero no me siento engañada porque lo veníamos diciendo desde hace dos años. Es una posición que hemos mantenido mucho tiempo, que había muchas palabras y muchas sonrisas pero de hechos, nada”, señaló.

Añadió que el su partido, el PSPV, han querido parar “un estadio ‘low cost’” que no estaba a la altura del Valencia, pero que tampoco se correspondían a los acuerdos firmados que deben permitir a la ciudad albergar grandes acontecimientos. Además, criticó la intención de hacer un polideportivo en Benicalap más barato de lo quiere el consistorio y anunció la intención del Ayuntamiento de realizar las obras y pasarle la factura al club.

“Me parece inadmisible el trato con el que se refiere a los vecinos de Benicalap” apuntó Gómez y recordó o el “gran sacrificio” que ha supuesto para ellos la cesión que se le hizo al club de una gran parcela y que les dejó sin espacios para dotaciones públicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo