Síguenos

Fallas

Ribó: «Las Fallas no se podrán celebrar el próximo marzo, habrá que esperar»

Publicado

en

EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 14 ene OFFICIAL PRESS/ EFE.- El alcalde de València ha informado este jueves de que las próximas fiestas de Fallas no se podrán celebrar en el mes de marzo y que habrá que esperar a «una situación más conveniente».

Preguntado por esta circunstancia, Joan Ribó ha asegurado que al Ayuntamiento «le importa mucho que el mundo fallero siga con su actividad y por eso le quiere ayudar, porque es imprescindible para la continuidad de estas fiestas tan importantes para València y su área metropolitana».

Al respecto, ha explicado que el pasado martes se acordó la constitución de un fondo participado al 50 % por la Generalitat, al 30 % por las diputaciones provinciales y al 20 % por los ayuntamientos para apoyar al sector de la fiesta.

Este fondo, según ha explicado a la SER, estaría destinado, entre otros, a compensar al sector de la hostelería, hospedaje, agencias de viaje, espectáculos, artistas falleros, carroceros, flores, indumentaristas u orfebres.

Los dirigentes de la Junta Central Fallera y miembros de las fallas del área metropolitana de València tienen previsto mantener una reunión telemática mañana viernes a las 19 horas con responsables de la Conselleria de Sanidad para analizar el posible escenario al que se enfrenta la fiesta de las Fallas.

Era un secreto a voces y una noticia que todos esperaban, aunque doliera escucharla. El mundo fallero se queda un año más sin su fiesta. Los datos de la pandemia en la Comunitat Valenciana están desbordados y a nadie se le pasa por la cabeza pensar en una celebración de este tipo. Solo hay que recordar la polémica generada por la cabalgata de Reyes en València con unas imágenes de aglomeraciones que han dado la vuelta a España.

La confirmación de la suspensión de las Fallas 2021 para el próximo mes de marzo llega un día después de que la Comunitat Valenciana sumara 4.810 contagios en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta de toda la pandemia por detrás de la registrada el pasado sábado, y 52 muertes más, doce de ellas de residentes.

Los hospitales valencianos tienen 2.848 personas ingresadas (109 más que ayer), lo que supone el mayor número hasta el momento, y de ellos 418 están en UCI (30 más), también el número más alto de la pandemia.

Con las 52 muertes de la última jornada, el total de defunciones desde el inicio de la pandemia en la Comunitat es de 3.465 personas.

Esta noticia afecta a muchos sectores de la fiesta, especialmente al de la indumentaria valenciana que vive un momento extremadamente difícil. En Official Press les contábamos hace unos días como los indumentaristas lanzaban un SOS al Ayuntamiento para poder recibir unas ayudas, que para muchos ya llegan tarde y tampoco les salvarán del cierre.

La fiesta de las Fallas mueve un importante sector económico de la ciudad y genera miles de puestos de trabajo: artistas falleros, músicos, cinceladores, indumentaristas, pirotécnicos, floristas… y está sumiendo al sector en una ‘gran depresión económica’.

La covid, como la Guerra Civil, deja València sin Fallas en años consecutivos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo