Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó ofrece el Palau de la Música a Dani Mateo tras la cancelación del Olympia

Publicado

en

Ribó limitar alquiler

VALÈNCIA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana estudiará la disponibilidad de sus espacios, que gestiona a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), para acoger las funciones de ‘Nunca os olvidaremos’, el espectáculo en el que participa el cómico Dani Mateo que ha sido cancelado por el Teatro Olympia de València.

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de este departamento, que han aseverado que tienen «el deber de preservar la libertad de expresión».

Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha ofrecido directamente en Twitter a Mateo acoger el show en el Palau de la Música. «La defensa de la libertad de expresión merece que un recinto de la altura del @palaumusicavlc esté a disposición para acoger tu actuación. Es una invitación formal para que actúes en València y que cada cual decida libremente si acude o no», ha afirmado en el ‘tuit’, con una mención al cómico.

El Olympia ha decidido cancelar las funciones previstas para los días 23 y 24 de noviembre tras recibir múltiples amenazas y quejas por la representación, por lo que en la sala han optado por «garantizar la seguridad» y evitar la «crispación». Esta decisión llega después de la polémica surgida por el ‘sketch’ que protagonizó Mateo en ‘El Intermedio’ (La Sexta) el 31 de octubre, en el que simulaba sonarse los mocos con la bandera de España.

De hecho, España 2000 había convocado una concentración ante el teatro porque, según ha señalado en un perfil social, «el ultraje a la bandera no puede salir gratis». Ha presumido de que, tras esa solicitud de concentración y las quejas formuladas, se ha logrado cancelar la actuación.

Administraciones de la Comunitat Valenciana han trasladado su apoyo al humorista Dani Mateo tras la cancelación de sus funciones de ‘Nunca os olvidaremos’ en el Teatro Olympia de València y le han ofrecido acoger el show en espacios como el Palau de la Música o el Palacio de Congresos de València. La Generalitat también estudiará la disponibilidad de sus salas para albergar el espectáculo.

El ‘president’, Ximo Puig, ha mostrado el respaldo del Gobierno valenciano a Mateo en un mensaje en su cuenta de Twitter: «La libertad de expresión siempre debe estar por encima de la intolerancia», ha reivindicado, y ha subrayado así que «no es cuestión de preferencias, sino de derechos».

Puig también ha manifestado que «las amenazas que ha sufrido el Teatro Olympia son inadmisibles», en relación a las que ha recibido la sala a raíz del ‘sketch’ que protagonizó Dani Mateo en ‘El Intermedio’, donde simulaba sonarse los mocos con la bandera española. España 2000 había convocado una concentración ante el teatro porque, según ha señalado en un perfil social, «el ultraje a la bandera no puede salir gratis».

Las muestras de apoyo al humorista también han llegado por parte del conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, que ha reivindicado en un ‘tuit’ que «la libertad de expresión siempre ha de ganar la partida a los intolerantes», tras explicar que Cultura estudia la disponibilidad de sus espacios.

Como presidenta del auditorio, la edil de Recursos Culturales, Gloria Tello, también ha trasladado el ofrecimiento al actor a través de un ‘tuit’ y lo ha definido como un «‘#PalauObert’ con la cultura y la libertad de expresión».

«NOS PLANTAMOS FRENTE A LA INTOLERANCIA»
Bajo el mismo prisma, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha asegurado en la red social que el Palacio de Congresos puede acoger a Mateo: «València tiene que ser la ciudad de las libertades; en pleno siglo XXI nadie tiene el derecho a limitar cualquier expresión artística. ¡Viva el humor y fuera la intolerancia! ‘#VLCsenseLímits'».

«En el Palau de la Música, el Palacio de Congresos o en cualquier espacio público de la ciudad. Hoy en València todas juntas y juntos nos plantamos frente a la intolerancia y el miedo», ha proclamado la primera teniente de alcalde.

El también socialista Manolo Mata, portavoz del PSPV en Les Corts, ha defendido en su cuenta que «la libertad de expresión es el núcleo sobre el que se asienta una democracia». Y ha enfatizado: «No al Miedo, no a la persecución, no a las amenazas. Solidaridad absoluta e incondicional con ‘@teatroolympia’ y ‘#DaniMateo'».

Desde la cuenta oficial del PSPV-PSOE se han sumado a este alegato, afirmando que «no podemos dar pasos atrás; la libertad de expresión es la base de la democracia y las amenazas son intolerables en una sociedad libre».

«NI UN PASO ATRÁS CONTRA EL ODIO»
De Compromís, el síndic en el parlamento valenciano, Fran Ferri, ha llamado a no dar «ni un paso atrás contra el odio y la intolerancia», en un mensaje junto a las etiquetas «‘#AmbValentia #AmbLlibertat #AmbHumor'». La cuenta oficial de la coalición se ha sumado «en defensa de la ‘#LlibertatExpressió'».

Por su parte, el presidente de Les Corts, Enric Morera, se ha mostrado «muy orgulloso» de que las instituciones valencianas hayan ofrecido a Dani Mateo espacios públicos para representar su obra. «Basta de intolerancia y persecución a la libertad de expresión. ‘#StopFeixisme'», ha exclamado en un ‘tuit’.

DANI MATEO CONTESTA A JOAN RIBÓ

El humorista Dani Mateo ha contestado al ofrecimiento del alcalde de València, Joan Ribó, de acoger su espectáculo ‘Nunca os olvidaremos’ en el Palau de la Música tras la cancelación de las funciones en el Teatro Olympia. “Agradecidas y emocionadas, solamente podemos decir que allí estaremos”, ha manifestado.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el actor ha añadido “que sepa toda la gente que actuaremos gratis”. “Porque hay que celebrar la risa”, ha reivindicado, para avanzar que seguirán informando a través de los perfiles del show en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo