Síguenos

Valencia

Ribó reitera que la oferta de Valencia para acoger a refugiados afganos «sigue en pie»

Publicado

en

Valencia, 19 ago (EFE).- El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha reiterado este jueves el ofrecimiento del Ayuntamiento al Gobierno de España para acoger a personas refugiadas que huyen de Afganistán, «en función de los parámetros» que les indiquen.

En declaraciones a los periodistas tras comprobar el inicio del traslado de las fallas almacenadas en Feria Valencia, ha explicado que este jueves ha oído al Gobierno decir que, en principio, tiene recursos suficientes para atender a los refugiados, pero ha insistido en que la oferta de Valencia «sigue en pie».

«Nos parece que el tema de los refugiados siempre es grave y en el caso de los refugiados, y sobre todo refugiadas afganas, es mucho más grave», ha dicho el alcalde.

Joan Ribó puso este martes a disposición el Gobierno y de la Generalitat todos los recursos disponibles en la ciudad para acoger y facilitar la salida de Afganistán de todas las personas que se encuentren en riesgo de ser perseguidas por sus creencias, ideología y género.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sanidad recomienda el uso de mascarillas en centros de salud ante posible repunte de gripe y COVID

Publicado

en

mascarilla obligatoria centros de salud

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha remitido a los departamentos de salud una instrucción de la Dirección General de Salud Pública que establece la recomendación del uso de mascarillas en instalaciones sanitarias, como medida preventiva ante un posible repunte de infecciones por virus respiratorios, aunque la región se mantiene actualmente en nivel bajo de epidemia, con 787,8 casos por 100.000 habitantes la semana pasada.

Ámbitos y casos recomendados

El documento indica que el uso de mascarillas quirúrgicas será recomendable en los siguientes escenarios:

  • Personas sintomáticas en espacios compartidos.

  • Profesionales sanitarios que atienden casos con síntomas respiratorios.

  • Todas las personas en entornos vulnerables, como:

    • Salas de tratamiento de quimioterapia

    • Unidades de trasplantados

    • Unidades de cuidados intensivos

    • Urgencias hospitalarias y de Atención Primaria

Además, la recomendación puede ampliarse a otras áreas donde se concentren pacientes y familiares, según la evaluación de riesgos de cada centro y su plan de actuación interno.

Plan de Contingencia y medidas organizativas

Estas medidas forman parte del Plan de Contingencia ante aumentos en infecciones respiratorias agudas (IRA), que también ha sido enviado a todos los departamentos de salud. El plan incluye:

  • Estrategias para garantizar la continuidad asistencial durante epidemias estacionales.

  • Recomendaciones de Salud Pública y medidas operativas a nivel de Atención Primaria y Hospitalaria.

  • Aplicación de circuitos internos de control de transmisión de virus respiratorios según la capacidad y características de cada centro.

El objetivo es proteger a pacientes y personal sanitario, especialmente en entornos de alto riesgo, y asegurar la prestación de servicios sanitarios de manera segura durante periodos de mayor incidencia viral.

Vacunación como medida preventiva clave

El plan también refuerza la vacunación frente a gripe y COVID-19 como herramienta principal de prevención. La campaña comenzó el 3 de noviembre para toda la población, priorizando inicialmente a los grupos de mayor riesgo. La Conselleria ha reforzado los circuitos de vacunación con:

  • Ampliación de horarios en Atención Primaria.

  • Citas digitales y recordatorios vía SMS para grupos prioritarios.

  • Vacunación en residencias, colegios, centros de educación especial y centros de día.

Con estas medidas, la Generalitat Valenciana busca minimizar el impacto de posibles brotes de virus respiratorios durante la temporada invernal, protegiendo especialmente a los colectivos más vulnerables.

 

 

Te puede interesar:

Colapso en estos hospitales de Valencia debido a un pico de Gripe

Baja la incidencia de gripe en un 42 %, pero sube un 32 % la de COVID en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo