Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó: «València dará batalla por unos presupuestos justos» frente a «los de la desvergüenza de Rajoy»

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València, Joan Ribó, ha calificado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 como «los de la desvergüenza de Rajoy con los valencianos», al considerar que el presidente del Gobierno «pone palos en las ruedas» al desarrollo económico de la ciudad. Tras conocer las inversiones anunciadas este martes, ha asegurado que «València dará batalla por unos presupuestos justos».

El proyecto de ley de las cuentas estatales de 2018 que ha dado a conocer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no contempla ninguna partida para la financiación del transporte metropolitano en el área de València, a pesar de destinar un total de 283,7 millones a este fin, que van a parar a Madrid, Barcelona y Canarias.

Después de una primera lectura, Ribó ha expresado a través de un comunicado su descontento con el proyecto y ha instado a los grupos políticos del Ayuntamiento que tienen representación en el Congreso y que «previsiblemente van a respaldar los presupuestos» –PP y Ciudadanos– a «pensar dos veces su apoyo» a unas cuentas «totalmente antivalencianas».

Les ha emplazado así a defender su «mejora absoluta» en la fase de enmiendas y «si no es así, un contundente voto en contra», pues «València no puede soportar este maltrato». También ha lamentado el contraste entre «el esfuerzo inversor y la gestión eficaz y eficiente del Ayuntamiento con el ninguneo de Rajoy a València».

De hecho, el primer edil considera que los PGE de 2018 ponen de relieve que «al Gobierno no le interesa lo más mínimo que València tenga unas conexiones propias del siglo XXI». «Las cuentas de Rajoy van a dejar un año más en la cuneta el paso del tren por la ciudad de València», ha afirmado.

Una «discriminación en infraestructuras clave» para la capital del Turia que cree que se demuestra en «el Corredor Mediterráneo, con dos millones de euros, y el túnel pasante, para el que a estas alturas apenas se prevé un millón de euros para el estudio informativo previo». «Los PGE 2018 no prevén ni el soterramiento de las vías en el Parc Central, ni la estación definitiva ni nada de nada», ha añadido, porque «para Rajoy, València no lo merece».

Ribó ha contrastado esos dos millones con «los más de 460 millones previstos para el eje ferroviario atlántico, los 427 millones para la Y griega vasca, o los casi 184 millones que se invertirán en la operación Chamartín».

«CERO EUROS» PARA TRANSPORTE URBANO
En cuanto al transporte urbano, el alcalde ha calificado como un «escándalo» que el proyecto de los PGE «confirmen que València se queda sin contrato-programa». Es decir, «los valencianos tendremos que costearnos íntegramente el transporte urbano, mientras que el resto de áreas metropolitanas de España tienen inyecciones de dinero que se niegan a València, pese a que ya disponemos de la Agencia Metropolitana del Transporte», ha recalcado.

Ha puesto como ejemplo que «Madrid recibirá del Estado 127 millones, Barcelona otros 109 millones o Canarias 48 millones», mientras «la partida para València es de cero euros». «Pero es que, además, el metro de Sevilla recibirá seis millones y medio, y el de Málaga otros cinco millones y medio, en aportaciones anuales». Se ha preguntado así «¿València? Cero euros. Para Rajoy, la T2 es prescindible».

EL PUERTO Y EL AEROPUERTO, «A LA COLA»
Respecto a infraestructuras de transporte y comunicación, el primer edil ha asegurado que «el Gobierno no cree ni en el puerto de València ni en el aeropuerto de Manises (Valencia), que da entrada a millones de visitantes». Ha destacado que, por contra, «todos los grandes aeropuertos de España aumentan su presupuesto: el de Madrid recibirá 134 millones, el de Barcelona, 52, y el de Málaga, 27 millones, mientras el de València baja de nuevo su presupuesto en un millón respecto al año pasado».

«Así, el aeropuerto de València, con menos de ocho millones, se queda a la cola en presupuesto incluso por detrás del de Sevilla, con 13 millones y medio, y Bilbao, con 18 millones», ha detallado.

Joan Ribó tampoco entiende que el primer puerto de España en tráfico de contenedores, el de València, con 46 millones de euros, «vuelva a quedarse a la cola, por detrás de los 110 millones para Barcelona, los 73 millones para Huelva o los 50 millones de Algeciras y Bilbao». Ante estas partidas, ha afirmado que se puede «decir bien alto que a Rajoy no solo no le importan los valencianos, sino que además boicotea cualquier avance para València».

RAJOY «NO CREE» EN LA CULTURA
En materia de Cultura, en la que «el presidente del Gobierno no cree», el alcalde se ha referido a la «paupérrima inversión para el IVAM» en contraste con los 40 millones de euros para el Reina Sofía de Madrid, así como la del Palau de Les Arts o el Museo de Bellas Artes, «muy lejos de los 50 millones para El Prado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo